Home » ENTREVISTAS » «Jerusalén debería estar al final de estas negociaciones, no al principio»

«Jerusalén debería estar al final de estas negociaciones, no al principio»

[vc_row][vc_column][vc_column_text]En el marco de una conferencia sobre cristianos perseguidos en Oriente Medio celebrada en el Parlamento Europeo en Bruselas el martes 5 de diciembre y coorganizada por ACN, Mark Riedemann aprovechó la oportunidad para entrevistar al Arzobispo Pierbattista Pizzaballa, Administrador Apostólico del Patriarcado Latino de Jerusalén. En un gesto sin precedentes, el Presidente Donald Trump anunció el miércoles 6 de diciembre que los Estados Unidos reconocerán a Jerusalén como la capital oficial de Israel. A continuación se incluye un extracto de la entrevista televisiva realizada por la Red Católica de TV y Radio (CRTN por sus siglas en inglés) sobre el estado de la negociación entre israelíes y palestinos y las posibles repercusiones de la decisión de Trump.

ACN: Las negociaciones entre israelíes y palestinos están paralizadas. ¿Cuál es la visión o, más bien, cuál es la falta de visión? ¿Por qué las cosas no avanzan?

La negociación entre israelíes y palestinos es muy frustrante. Los temas son muy claros: las fronteras, luego los refugiados y Jerusalén. Si no hay acuerdo, no es porque no haya discusiones sobre estos temas porque creo que éste es el asunto más discutido en todo el mundo en los últimos 50 años. Es sólo porque no hay voluntad. … Los dos pueblos no están dispuestos a hacer concesiones. Teóricamente sí, pero no en la realidad. Teóricamente, es posible que estén dispuestos a aceptar que tienen que transigir, pero no aceptan qué es lo que deben ceder, especialmente sobre Jerusalén. Nadie está dispuesto a hacer concesiones con respecto a Jerusalén. Esto es muy frustrante y nuestra gente está cansada de estas negociaciones y es muy triste porque ya no creen que estas negociaciones traerán algo positivo después de unas discusiones tan largas y tantos fracasos. No sé cuántas intifadas, la violencia, las guerras… Pienso en Gaza, pero no sólo … así que la gente está cansada de todo esto y no cree. Es un círculo vicioso porque si las personas no creen, los políticos no se ven obligados a hacer nada.»

ACN: Tal y como usted ha mencionado, Jerusalén es el asunto crucial. ¿Por qué?

Jerusalén es la ciudad santa para todos. Es el corazón de la vida de la fe. Si no se entiende eso en Oriente Medio, que tanto los países árabes como Israel son religiosos, que el elemento religioso es parte de su identidad, no se entiende Oriente Medio. Y en esta identidad religiosa, Jerusalén es central. Mientras la comunidad religiosa no tenga un enfoque inclusivo, será casi imposible hacer concesiones con respecto a Jerusalén.

ACN: ¿El presidente Trump está reflexionando sobre la idea de que Jerusalén sea reconocida como la capital de Israel?

Creo que esto creará un gran problema, una explosión en todos los países árabes, especialmente en los países musulmanes. Jerusalén debería estar al final de estas negociaciones, no al principio. Y cualquier decisión unilateral creará más frustración y enojo, y me temo que traerá más violencia. No creo que sea sensanto hacerlo de esta manera.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Don't miss the latest updates!

Iraq: Un festival ecuménico muestra futuro para la Iglesia perseguida

Hoy, esas mismas comunidades levantarán la cruz en las plazas…

Un obispo denuncia la ocupación ilegal de terrenos de la Iglesia en Mozambique

“Los funcionarios que fueron enviados allí fueron expulsados, debe haber…

Miles de niños se preparan para regresar al colegio gracias a ACN

Muchas familias no habrían podido pagar la matrícula, ni las…

Las mujeres piden oraciones por la paz en el mundo

Las religiosas suelen estar en primera línea de las guerras,…

List of News

El Vaticano recopila las historias de 1.624 personas asesinadas por ser cristianas desde el año 2000 hasta la actualidad.

Les hará un homenaje ecuménico en Roma, pero por ahora no publicará sus nombres. Una comisión vaticana formada por historiadores, teólogos y expertos ha documentado más de 1.600 historias de...

Los niños se preparan para desencadenar una “marea de oraciones” en el mundo entero

Responde al anhelo cada vez más acuciante de paz y unidad en un mundo herido por la división, los conflictos y el sufrimiento

Iraq: Un festival ecuménico muestra futuro para la Iglesia perseguida

Hoy, esas mismas comunidades levantarán la cruz en las plazas públicas, en las iglesias y en alegres procesiones