Home » HISTORIAS » Irak: «Seguimos teniendo miedo»

Irak: «Seguimos teniendo miedo»

Königstein 07-12-2016 – Con ocasión de una visita a la central internacional de la Fundación Pontificia Internacional «Aid to the Church in Need» (ACN), el Arzobispo sirio-católico de Mosul, Yohanna Petros Mouche, ha deplorado que los cristianos, a pesar de la liberación de la llanura de Nínive, siguen teniendo miedo a volver a sus pueblos: «no está claro» quién garantizará la seguridad en las poblaciones liberadas. El Arzobispo se siente «traicionado» por el Gobierno.

Si bien ISIS está militarmente «acabado» y ha sido expulsado de la región, la ideología de los musulmanes fanáticos continúa existiendo. Por ejemplo, en octubre, dos días después de que el Gobierno central iraquí impuso una prohibición de alcohol en todo el país, un cristiano que había comercializado bebidas alcohólicas en Qaraqosh fue asesinado por musulmanes fanáticos. Los cristianos han quedado además «atónitos» al encontrarse, en los pueblos cristianos liberados, con aproximadamente el 75 por ciento de las casas incendiadas por los habitantes de la propia región. «¿Por qué hicieron eso personas con quienes teníamos buenas relaciones? Nos preguntamos si es un mensaje de que nos quemarían si volvíamos», dice el Arzobispo. «Tenemos miedo de tener que seguir viviendo con esas personas. Esperábamos impacientes la liberación y muchos querían volver inmediatamente, pero primero hay que garantizar la seguridad».

Sin embargo, es «una gran alegría» que ahora, después de la liberación, al menos se dé de nuevo la posibilidad de que los cristianos vuelvan a la llanura de Nínive y que puedan «continuar allí el testimonio de Cristo en el propio país».

Mons. Mouche quiso dar las gracias a todos los benefactores de ACN y les pidió que continuarán prestando su apoyo. «Deseamos hacer un llamamiento a que esas personas sigan mostrándose solidarias con nosotros y que nos apoyen con su oración y su ayuda material para que podamos seguir dando testimonio».

Durante el Adviento y el tiempo navideño, la Fundación Pontificia hace un llamamiento a que se apoye a las minorías cristianas que sufren en Siria, Irak y Líbano, para que puedan quedarse en sus países.

Don't miss the latest updates!

“Nadie puede apagar la voz ni borrar el amor de los mártires”, afirma el Papa

La presidenta ejecutiva internacional de ACN, Regina Lynch, señala que…

Iraq: Un festival ecuménico muestra futuro para la Iglesia perseguida

Hoy, esas mismas comunidades levantarán la cruz en las plazas…

Un obispo denuncia la ocupación ilegal de terrenos de la Iglesia en Mozambique

“Los funcionarios que fueron enviados allí fueron expulsados, debe haber…

Miles de niños se preparan para regresar al colegio gracias a ACN

Muchas familias no habrían podido pagar la matrícula, ni las…

Las mujeres piden oraciones por la paz en el mundo

Las religiosas suelen estar en primera línea de las guerras,…

List of News

“Nadie puede apagar la voz ni borrar el amor de los mártires”, afirma el Papa

La presidenta ejecutiva internacional de ACN, Regina Lynch, señala que la fundación pontificia se enorgullece de apoyar a quienes son perseguidos o incluso llegan a sacrificar su vida por su...

El Vaticano recopila las historias de 1.624 personas asesinadas por ser cristianas desde el año 2000 hasta la actualidad.

Les hará un homenaje ecuménico en Roma, pero por ahora no publicará sus nombres. Una comisión vaticana formada por historiadores, teólogos y expertos ha documentado más de 1.600 historias de...

Los niños se preparan para desencadenar una “marea de oraciones” en el mundo entero

Responde al anhelo cada vez más acuciante de paz y unidad en un mundo herido por la división, los conflictos y el sufrimiento