Home » NOTICIAS » Informe sobre persecución cristiana urge a tomar medidas para defender la libertad religiosa

Informe sobre persecución cristiana urge a tomar medidas para defender la libertad religiosa

ACN ha colaborado activamente en el informe

Un informe encargado por el Secretario de Asuntos Exteriores del Reino Unido, que muestra la magnitud de la persecución de los cristianos en todo el mundo y urge al Gobierno británico a dar una respuesta a la difícil situación actual, será presentado hoy lunes, 15 de Julio.

Es el primer estudio de este tipo que presenta un gobierno nacional. El documento había sido encargado por Jeremy Hunt, secretario británico de Asuntos Exteriores y está supervisado por el obispo anglicano  Philip Mounstephen.

En su introducción Rev. Mounstephen, obispo de Truro, indica que la persecución religiosa a cristianos no es un hecho aislado sino que es un “fenómeno global”. Según sus palabras el enfoque del informe en el cristianismo “no es un alegato especial por los cristianos, sino que viene a compensar un déficit significativo” ya que es el grupo que recibe más ataques por motivación religiosa en el mundo. El obispo anglicano lamenta que los países occidentales cierren los ojos a esta realidad y quiere que el informe sea una llamada a “dejar de ser meros espectadores y pasar a ser actores”. Así mismo Mounstephen hace hincapié en que la persecución de cristianos es una cuestión de derechos humanos universales y debería ser vista como tal.

Neville Kyrke-Smith, director de la sede británica de ACN.
Neville Kyrke-Smith, director de la sede británica de ACN.

En el informe ha sido elaborado por una comisión formada por funcionarios del Ministerio de Asuntos Exteriores, miembros de ONG’s con experiencia en el tema de la libertad religiosa y otros miembros independientes. Entre los colaboradores están incluida la fundación internacional ACN (Ayuda a la Iglesia Necesitada) que desde hace más de 70 años apoya a los cristianos perseguidos y ha colaborado en la elaboración de la primera parte del documento con un intenso trabajo de investigación sobre el alcance de la persecución en África, Oriente Medio y el sur de Asia.

En las 176 páginas del documento se analizan las tendencias globales, se detalla la situación en países como Irak, Nigeria,  China, Sri Lanka, Pakistán o Siria y se concluye con una lista de 22 recomendaciones dirigidas al Ministerio de Asuntos Exteriores. El documento exige más acciones gubernamentales en respuesta a la violencia contra los cristianos, a veces «en niveles cercanos al genocidio». Entre otras cosas pide a los dirigentes británicos que la libertad religiosa “permanezca en el centro de la prioridades de la política exterior del Reino Unido” y les anima “a ser el líder mundial en la defensa de la libertad religiosa”.

Neville Kyrke-Smith, director de la sede británica de ACN, subraya la importancia de este tipo de informe: «Nos alegra haber participado en este informe. Es un incentivo para nuestra labor que estos problemas se conozcan finalmente al nivel adecuado. Es muy importante que los retos y las dificultades que enfrentan las personas de fe cristiana y otras minorías sean reconocidos a nivel político”. Así mismo subraya la importancia de proteger las minorías cristianas en países donde sufren persecución y opresión: «Hay una necesidad vital de apoyar esa presencia cristiana, ya que los cristianos son a menudo constructores de puentes e instrumentos de paz en muchos de esos países”.

Informe sobre persecución cristiana urge a tomar medidas para defender la libertad religiosa.
Informe sobre persecución cristiana urge a tomar medidas para defender la libertad religiosa.

cho aislado sino que es un “fenómeno global”. Según sus palabras el enfoque del informe en el cristianismo “no es un alegato especial por los cristianos, sino que viene a compensar un déficit significativo” ya que es el grupo que recibe más ataques por motivación religiosa en el mundo. El obispo anglicano lamenta que los países occidentales cierren los ojos a esta realidad y quiere que el informe sea una llamada a “dejar de ser meros espectadores y pasar a ser actores”. Así mismo Mounstephen hace hincapié en que la persecución de cristianos es una cuestión de derechos humanos universales y debería ser vista como tal.

En el informe ha sido elaborado por una comisión formada por funcionarios del Ministerio de Asuntos Exteriores, miembros de ONG’s con experiencia en el tema de la libertad religiosa y otros miembros independientes. Entre los colaboradores están incluida la fundación internacional ACN (Ayuda a la Iglesia Necesitada) que desde hace más de 70 años apoya a los cristianos perseguidos y ha colaborado en la elaboración de la primera parte del documento con un intenso trabajo de investigación sobre el alcance de la persecución en África, Oriente Medio y el sur de Asia.

En las 176 páginas del documento se analizan las tendencias globales, se detalla la situación en países como Irak, Nigeria,  China, Sri Lanka, Pakistán o Siria y se concluye con una lista de 22 recomendaciones dirigidas al Ministerio de Asuntos Exteriores. El documento exige más acciones gubernamentales en respuesta a la violencia contra los cristianos, a veces «en niveles cercanos al genocidio». Entre otras cosas pide a los dirigentes británicos que la libertad religiosa “permanezca en el centro de la prioridades de la política exterior del Reino Unido” y les anima “a ser el líder mundial en la defensa de la libertad religiosa”.

Neville Kyrke-Smith, director de la sede británica de ACN, subraya la importancia de este tipo de informe: «Nos alegra haber participado en este informe. Es un incentivo para nuestra labor que estos problemas se conozcan finalmente al nivel adecuado. Es muy importante que los retos y las dificultades que enfrentan las personas de fe cristiana y otras minorías sean reconocidos a nivel político”. Así mismo subraya la importancia de proteger las minorías cristianas en países donde sufren persecución y opresión: «Hay una necesidad vital de apoyar esa presencia cristiana, ya que los cristianos son a menudo constructores de puentes e instrumentos de paz en muchos de esos países”.

Don't miss the latest updates!

Cuatro cristianos asesinados y aldeas arrasadas en un nuevo ataque en Mozambique

Según estimaciones de la ONU, unas 128.000 personas han tenido…

Red Wednesday 2025: Un grito global por la libertad religiosa

Se espera que más de medio millón de personas participen…

ACN expresa su solidaridad con Cuba tras el devastador paso del huracán

La organización Ayuda a la Iglesia que Sufre (ACN) manifiesta…

Burkina Faso: Dos diócesis golpeadas por una nueva ola de ataques

La fundación pontificia Aid to the Church in Need (ACN)…

La libertad religiosa: víctima global del autoritarismo, el extremismo y la guerra

“La libertad religiosa es un derecho humano, no un privilegio”…

Gaza: Primer domingo de paz tras el alto el fuego

El párroco de Gaza pidió a su rebaño que «perdonen…

Cuatro cristianos asesinados y aldeas arrasadas en un nuevo ataque en Mozambique

Según estimaciones de la ONU, unas 128.000 personas han tenido que huir de la región afectada. Al menos cuatro cristianos han sido asesinados por yihadistas en el norte de Mozambique...

Nigeria: Sacerdote secuestrado en la archidiócesis de Kaduna

La situación de inseguridad y persecución contra los cristianos en el norte del país ha suscitado preocupación a nivel internacional. La fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) ha...

Red Wednesday 2025: Un grito global por la libertad religiosa

Se espera que más de medio millón de personas participen en la #RedWeek 2025 de ACN, en la que más de 600 iglesias se teñirán de rojo en aras de...