Home » NOTICIAS » Indonesia: “Tendremos que aprender a convivir con los atentados terroristas”

Indonesia: “Tendremos que aprender a convivir con los atentados terroristas”

Los cristianos no renunciarán a celebrar la Pascua de Resurrección pese al último atentado.

Alertos y serenos pese a la amenaza terrorista: estas son las dos actitudes que describen dos representantes de la Iglesia tras el reciente atentado suicida contra la catedral de Macasar, la capital de la provincia indonesia de Célebes Meridional, en una entrevista con la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN).

Atentado contra la catedral de Macasar

P. Wilhelminus Tulak, padre en la catedral del Sagrado Corazón de Jesús de Macasar
P. Wilhelminus Tulak, padre en la catedral del Sagrado Corazón de Jesús de Macasar

“Me alegro de que no haya muerto nadie de nuestra parroquia y de que no haya habido heridos graves”, ha recalcado el P. Wilhelminus Tulak, que trabaja en la catedral del Sagrado Corazón de Jesús de Macasar. Según ha señalado, debido a las restricciones por la Covid-19, el número de fieles no era tan alto como de costumbre, y quizá esa sea una de las razones por las que no hubo más muertos que los dos terroristas suicidas. Los medios de comunicación hablan de al menos 20 heridos.

El P. Tulak ha explicado que los guardias de seguridad que vigilan las puertas en cada santa misa impidieron un desenlace peor: “Uno de ellos observó cómo dos personas en una motocicleta intentaban penetrar en el recinto de la catedral. En la parte de atrás iba una mujer vestida de negro y con el rostro cubierto. Al guardia de seguridad le pareció extraño, por lo que les impidió entrar y justo entonces hubo una explosión”.

The security guards, who watch the doors at every Holy Mass, managed to prevent a worse disaster
The security guards, who watch the doors at every Holy Mass, managed to prevent a worse disaster

El Jamaah Ansharut Daulah, un «pequeño grupo marginal»

Según comunicó la Policía indonesia, poco después del atentado, los dos suicidas pertenecían al grupo terrorista Jamaah Ansharut Daulah (JAD),  ramificación local del Estado Islámico. Se trata de “un pequeño grupo marginal que parece imposible de erradicar aunque la Policía antiterrorista indonesia los persiga por doquier”, ha explicado a ACN el P. Franz Magnis-Suseno,  jesuita de origen alemán. El P. Suseno, de 84 años, ha enseñado en varias universidades de Indonesia y es considerado un profundo conocedor del país y su situación religiosa. “Mi primera impresión tras el atentado fue: ¿otra vez? Pero no me sorprendió”, ha dicho el jesuita. “En Indonesia, tendremos que aprender a convivir con ocasionales atentados terroristas”, ha asegurado, añadiendo que esto vale sobre todo para la provincia de Célebes Meridional, que es un “bastión de la línea dura del islam”.

Fr. Franz Magnis-Suseno
P. Franz Magnis-Suseno, jesuita que ha enseñado en varias universidades de Indonesia

«La mayor parte de los musulmanes ultraconservadores no apoya el terrorismo»

En Indonesia, la mayor nación musulmana del mundo, la coexistencia de los diferentes grupos religiosos ha venido siendo en gran medida pacífica, con muchos musulmanes pertenecientes a corrientes suníes moderadas. No obstante, según el informe sobre la libertad religiosa en el mundo de ACN, las corrientes islamistas conservadoras y en parte violentas han crecido en los últimos tiempos y, especialmente, tras la victoria militar sobre las milicias del Estado Islámico en Siria e Iraq. Sin embargo, según el P. Magnis-Suseno, no se trata de una tendencia generalizada: “En Indonesia, la mayor parte de los musulmanes ultraconservadores no apoya el terrorismo”. Además, ha destacado, las mayores organizaciones musulmanas del país, el ministro de Religión y el presidente indonesio Jokowi han condenado “rápida y enérgicamente” el reciente atentado.

El jesuita también ha señalado que, en numerosos lugares de Indonesia, miembros armados de la organización civil islámica Nadlatul Ulama (NU) se encargarán de la vigilancia en las Misas de la Pascua de Resurrección, y ha concluido: “La reacción ante el atentado es moderada, no hay pánico”.

Don't miss the latest updates!

“Nadie puede apagar la voz ni borrar el amor de los mártires”, afirma el Papa

La presidenta ejecutiva internacional de ACN, Regina Lynch, señala que…

Iraq: Un festival ecuménico muestra futuro para la Iglesia perseguida

Hoy, esas mismas comunidades levantarán la cruz en las plazas…

Un obispo denuncia la ocupación ilegal de terrenos de la Iglesia en Mozambique

“Los funcionarios que fueron enviados allí fueron expulsados, debe haber…

Miles de niños se preparan para regresar al colegio gracias a ACN

Muchas familias no habrían podido pagar la matrícula, ni las…

Las mujeres piden oraciones por la paz en el mundo

Las religiosas suelen estar en primera línea de las guerras,…

List of News

ACN denuncia nueva masacre en Ntoyo y alerta sobre el deterioro de la situación en el este del Congo

La Fundación Internacional Aid to the Church in Need (ACN) expresa su profunda consternación y solidaridad con las familias afectadas por el brutal ataque perpetrado entre el 8 y el...

“Nadie puede apagar la voz ni borrar el amor de los mártires”, afirma el Papa

La presidenta ejecutiva internacional de ACN, Regina Lynch, señala que la fundación pontificia se enorgullece de apoyar a quienes son perseguidos o incluso llegan a sacrificar su vida por su...

El Vaticano recopila las historias de 1.624 personas asesinadas por ser cristianas desde el año 2000 hasta la actualidad.

Les hará un homenaje ecuménico en Roma, pero por ahora no publicará sus nombres. Una comisión vaticana formada por historiadores, teólogos y expertos ha documentado más de 1.600 historias de...