Home » PROYECTO » FORMACIÓN DE LAICOS » Georgia: Apoyo a la labor de la Comisión para la Familia de la Iglesia Católica

Georgia: Apoyo a la labor de la Comisión para la Familia de la Iglesia Católica

El actual año pastoral es especial para la Iglesia georgiana, pues ha sido consagrado a la Santísima Virgen de Fátima, que en 1917 se les apareció en Fátima, Portugal, a tres pastorcillos, confiándoles mensajes para el mundo que revestían gran importancia para el destino de la humanidad. La quintaesencia residía en que la humanidad debía convertirse y de una vez dejar de ofender a Dios, porque el pecado tendría graves consecuencias para el mundo. A través de la oración, la penitencia y la conversión, cada ser humano podría contribuir a salvar al mundo de grandes males. Las apariciones se vieron reafirmadas el 13 de octubre de 1917 por un milagro del sol presenciado por muchos miles de personas, y están reconocidas por la Iglesia. Uno de los santuarios más importantes de la Iglesia Católica fue construido posteriormente en Fátima, santuario que ha sido visitado repetidamente por varios Papas.

En el curso de este Año de Fátima proclamado por la Iglesia georgiana, una imagen de Nuestra Señora será llevada a cada una de las 35 parroquias católicas de este país euroasiático ubicado en el sur del Cáucaso. Esto supone una gran alegría para la Iglesia Católica que, con 50.000 creyentes repartidos en tres ritos diferentes (armenio, caldeo y latino), representa solo una pequeña minoría en una población predominantemente ortodoxa. Uno de los objetivos de la “peregrinación” de la Virgen es también el de promover la comunión y el diálogo con los hermanos y hermanas ortodoxos, que también son bienvenidos.

Pero la Iglesia Católica georgiana no quiere celebrar este año solo con estos actos solemnes, sino también ofrecer una multitud de iniciativas para fortalecer la fe de la gente y ayudarla a moldear sus propias vidas a partir de la fe. En el centro de estas iniciativas está la familia. El programa incluye un curso bíblico para 200 participantes, varias iniciativas para la preparación para el matrimonio, apoyo educativo y educación familiar, un campamento de verano cristiano para parejas jóvenes y mucho más. Y es que sobre todo las familias deben entender que no solo reciben una atención especial por parte de la Iglesia, sino que ellas mismas, con su forma de actuar, son de vital importancia para la misión de la Iglesia, y que a ellas les corresponde difundir una cultura de la vida y desarrollar una “cultura de bienvenida” para la vida por nacer que también transmiten a las siguientes generaciones.

ACN quiere apoyar esta valiosa labor de la Comisión Católica para la Familia de Georgia con 6.000 euros.

Don't miss the latest updates!

Red Wednesday 2025: Un grito global por la libertad religiosa

Se espera que más de medio millón de personas participen…

ACN expresa su solidaridad con Cuba tras el devastador paso del huracán

La organización Ayuda a la Iglesia que Sufre (ACN) manifiesta…

Burkina Faso: Dos diócesis golpeadas por una nueva ola de ataques

La fundación pontificia Aid to the Church in Need (ACN)…

La libertad religiosa: víctima global del autoritarismo, el extremismo y la guerra

“La libertad religiosa es un derecho humano, no un privilegio”…

Gaza: Primer domingo de paz tras el alto el fuego

El párroco de Gaza pidió a su rebaño que «perdonen…

El Papa agradece a los niños que rezaron por la paz en la campaña de ACN

Esta ha sido la vigésima edición de la campaña de…

List of News

Red Wednesday 2025: Un grito global por la libertad religiosa

Se espera que más de medio millón de personas participen en la #RedWeek 2025 de ACN, en la que más de 600 iglesias se teñirán de rojo en aras de...

Vicario apostólico de Estambul: “Nuestra comunidad espera la llegada del papa León XIV con profunda alegría y expectación”.

Este año, la Iglesia ha conmemorado el 1700.º aniversario del Concilio de Nicea, una fecha importante para todo el mundo cristiano. En noviembre, el papa León XIV tiene previsto visitar...

ACN ayuda a los desplazados en Mozambique a superar sus traumas

Para quienes han perdido a sus seres queridos o tan solo sus bienes materiales a causa de los ataques terroristas en Mozambique, la labor de las religiosas en la diócesis...