Home » NEWS » Encuentro de Cooperación Sinodal América Latina y el Caribe 2025: La Iglesia como agente de transformación

Encuentro de Cooperación Sinodal América Latina y el Caribe 2025: La Iglesia como agente de transformación

Desde el 10 hasta el 14 de marzo de 2025, la sede de Aid to the Church in Need (ACN International) en Königstein, Alemania, acogió el Encuentro de Cooperación Sinodal América Latina y el Caribe 2025. Esta iniciativa, convocada por la Pontificia Comisión para América Latina, el Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) y el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, busca fortalecer la cooperación solidaria y sinodal entre diversas instituciones y organismos que trabajan en la cooperación internacional con la región.

Durante estas jornadas, se buscó fomentar la reflexión y el dialogo sobre los desafíos actuales de la cooperación internacional en un escenario regional crítico y en constante cambio, promoviendo procesos comunitarios de evangelización, desarrollo humano y ecología integral. Este encuentro busca consolidar una visión compartida sobre la cooperación sinodal, estableciendo objetivos concretos y destacando el papel de la Iglesia como agente de transformación en América Latina y el Caribe. Además, se pretende identificar nuevas oportunidades de sinergia y colaboración para potenciar el impacto de las iniciativas en marcha y coordinar acciones con especial énfasis en las áreas de migración y justicia climática.

Dirigentes del CELAM/PCAL y de organismos de ayuda latinoamericanos reunidos en Königstein
Dirigentes del CELAM/PCAL y de organismos de ayuda latinoamericanos reunidos en Königstein

El evento contó con la participación de diversas organizaciones, entre ellas: ACN International, Adveniat, la Arquidócesis de Colonia, BEGECA, CAFOD, Caritas Italiana, Cáritas LAC, CELAM, Desarrollo y Paz – Caritas Canada, el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, Good Shepherd International Foundation, Manos Unidas, Misean Cara, Misereor, la Pontificia Comisión para América Latina, Porticus, Secours Catholique – Caritas France, SELACC Caritas del Perú y la Conferencia de obispos de los Estados Unidos.

Entre los ponentes destacados se encontraban el Cardenal Michael Czerny y el Cardenal Jaime Spengler, quienes abordaron los desafíos del nuevo contexto para el desarrollo humano integral desde la sinodalidad en el marco de la evangelización en América Latina. En el ámbito de la migración, el Cardenal Fabio Baggio ha analizado el impacto de la crisis migratoria en la región, mientras que Elvy Monzant, secretario ejecutivo de la Red CLAMOR, ha expuesto los retos y respuestas de la Iglesia en el territorio panamazónico.

Asimismo, Marcela Szymanski y Emilce Cuda presentaron una actualización sobre los escenarios de cooperación internacional, y Mauricio López ha reflexionado sobre la crisis climática y sus repercusiones globales. La Hna. Gladis Montesinos, de REPAM, ha aportado una perspectiva territorial sobre la justicia climática, y Humberto Ortiz Roca, del CELAM, ha compartido una experiencia de cooperación sinodal a la luz de Populorum Progressio.

Los participantes trataron de identificar nuevas oportunidades de sinergia y cooperación
Los participantes trataron de identificar nuevas oportunidades de sinergia y cooperación

El encuentro contó con el respaldo del equipo internacional de ZIGLA, quienes acompañaron el desarrollo de las jornadas y el proceso de reflexión estratégica.

Este evento constituye una oportunidad clave para fortalecer la cooperación internacional desde una perspectiva sinodal, promoviendo un enfoque comunitario y transformador en América Latina y el Caribe. Ante los desafíos que enfrenta la región, la construcción de acuerdos y la consolidación de redes de apoyo resultan más urgentes que nunca, reafirmando el compromiso de la Iglesia y sus aliados como agente de transformación en la promoción del desarrollo humano integral y la justicia social.

 

Don't miss the latest updates!

Un obispo denuncia la ocupación ilegal de terrenos de la Iglesia en Mozambique

“Los funcionarios que fueron enviados allí fueron expulsados, debe haber…

Miles de niños se preparan para regresar al colegio gracias a ACN

Muchas familias no habrían podido pagar la matrícula, ni las…

Las mujeres piden oraciones por la paz en el mundo

Las religiosas suelen estar en primera línea de las guerras,…

Crisis humanitaria en Suwayda: iglesia convertida en refugios de emergencia

La mayoría de las familias refugiadas han perdido sus hogares…

Ataque a la parroquia católica en Gaza: Se confirman tres fallecidos

Les pedimos que sigan ayudándonos — que recen mucho y…

“El pueblo sirio vive sin dignidad ni confianza”, afirma un arzobispo

A pesar de la dificilísima situación que atraviesa Siria y…

List of News

Un obispo denuncia la ocupación ilegal de terrenos de la Iglesia en Mozambique

“Los funcionarios que fueron enviados allí fueron expulsados, debe haber una mano invisible e intocable muy poderosa que anima a estos criminales”

Fe entre glaciares: un obispo capuchino en la frontera norte de la Iglesia

“La fe es nuestro idioma común. Creemos lo mismo. La Iglesia es nuestra madre”, explica Mons. David Tencer

De cómo los espiritanos etíopes evangelizan las culturas locales

“Esta gente vive su propia cultura y nosotros queremos dialogar con su cultura”, explica el padre Kilimpe respecto a los hamar