Home » NOTICIAS » En Pakistán, los cristianos son víctimas de malos tratos, violencia que a menudo queda impune

En Pakistán, los cristianos son víctimas de malos tratos, violencia que a menudo queda impune

Naseem Nawab  es una pakistaní católica, lleva desde 2008 trabajando como enfermera en un hospital de Karachi. Naseem ha informado a Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) sobre la paliza que recibió este verano a manos de dos compañeras musulmanas del hospital. Este es un ejemplo del patrón sistemático de discriminación y persecución que padecen los cristianos pakistaníes.

“El 3 de agosto de 2019, al final de mi turno, bajé a la planta baja, allí me encontré con Ambreen y Alia, compañeras de trabajo, que estaban esperándome. Sin mediar palabra, comenzaron a golpearme. Me lanzaron al suelo, me dieron patadas en la espalda y me tiraron del pelo. Sólo se detuvieron cuando intervino otra enfermera que estaba de servicio.

“El motivo de este ataque era que yo había criticado el trato que daban a una estudiante de enfermería de segundo curso, una joven cristiana llamada Mishal. Cuando les dije que no la intimidaran, me preguntaron por qué interfería por alguien que estaba bajo su tutela, que ella era su responsabilidad. Desde entonces ha pasado más de un mes y  todavía no han admitido que esa fue la causa de la paliza que me dieron. La dirección del hospital no ha tomado medidas disciplinarias, a pesar de que presenté una denuncia formal y  la policía tampoco ha hecho nada.

Naseem Nawab es una pakistaní católica, lleva desde 2008 trabajando como enfermera en un hospital de Karachi.
Naseem Nawab es una pakistaní católica, lleva desde 2008 trabajando como enfermera en un hospital de Karachi.

“Amo Pakistán. Mi familia está aquí, y tengo un trabajo bueno y respetable. Sin embargo, para los cristianos este no es un lugar seguro. Los casos de discriminación y conversión forzada no han hecho más que aumentar. Temo ser castigada por mi fe, también tengo miedo por mis hijos, por lo que siempre les digo que no vayan solos a ninguna parte.

“No podemos practicar el culto libremente. Cuando nos encaminamos a nuestra iglesia local, San Judas Tadeo, la gente por la calle se burla de nosotros e incluso nos persigue. La devoción privada también es prácticamente imposible: para ahorrar dinero vivimos en el hospital, donde nuestras oraciones son consideradas un estorbo. En una ocasión, incluso hubo un intento de violación en el hospital, cuando unos jóvenes musulmanes asaltaron a una mujer cristiana. Debemos ser cautelosos.

“A pesar de todo ello, sé que Dios está conmigo,  su presencia me consuela. Tengo la Biblia descargada en mi teléfono móvil,  la leo cuando tengo miedo, especialmente los Salmos 23 y 121, rezo constantemente.

“Rezo por la paz en Pakistán, porque Occidente nos proteja de la continua violación de nuestros derechos humanos, porque aquellos que tienen el poder usen sus recursos sabiamente y porque mis hijos tengan una vida larga y plena”.

El año pasado ACN apoyó más de 60 proyectos en Pakistán, entre ellos, la construcción de iglesias y  la formación de religiosas y religiosos.

Don't miss the latest updates!

ACN expresa su solidaridad con Cuba tras el devastador paso del huracán

La organización Ayuda a la Iglesia que Sufre (ACN) manifiesta…

Burkina Faso: Dos diócesis golpeadas por una nueva ola de ataques

La fundación pontificia Aid to the Church in Need (ACN)…

La libertad religiosa: víctima global del autoritarismo, el extremismo y la guerra

“La libertad religiosa es un derecho humano, no un privilegio”…

Gaza: Primer domingo de paz tras el alto el fuego

El párroco de Gaza pidió a su rebaño que «perdonen…

El Papa agradece a los niños que rezaron por la paz en la campaña de ACN

Esta ha sido la vigésima edición de la campaña de…

Gaza: 733 días de guerra y un primer paso hacia la paz

Mientras se llevan a cabo negociaciones entre los enviados israelíes…

List of News

Vicario apostólico de Estambul: “Nuestra comunidad espera la llegada del papa León XIV con profunda alegría y expectación”.

Este año, la Iglesia ha conmemorado el 1700.º aniversario del Concilio de Nicea, una fecha importante para todo el mundo cristiano. En noviembre, el papa León XIV tiene previsto visitar...

ACN ayuda a los desplazados en Mozambique a superar sus traumas

Para quienes han perdido a sus seres queridos o tan solo sus bienes materiales a causa de los ataques terroristas en Mozambique, la labor de las religiosas en la diócesis...

Ucrania: “Estamos embargados de dolor, pero sabemos que tenemos que seguir viviendo”

En Járkov, diócesis situada en la zona de guerra de Ucrania, la Iglesia se dedica a curar a soldados y civiles traumatizados. La ayuda de ACN es como la mano...