Home » ENTREVISTAS » El párroco de Gaza: «Estamos como los primeros cristianos, compartiendo y ayudando a todos»

El párroco de Gaza: «Estamos como los primeros cristianos, compartiendo y ayudando a todos»

Según el P. Gabriel Romanelli, «hay más de 1.500 personas bajo los escombros, entre ellos 800 niños»

La fundación internacional Aid to the Church in Need (ACN) está muy pendiente de lo que sucede en Tierra Santa y en el conflicto entre Israel y Hamás. La Iglesia de la Sagrada Familia, la única parroquia católica en toda la Franja de Gaza, se ha convertido en el refugio de muchos cristianos que huyen de los bombardeos, especialmente después del ataque de la cercana iglesia ortodoxa, cuando más de 200 cristianos más se trasladaron al convento católico.

P. Gabriel Romanelli - Sacerdotes y hermanas que trabajan en la iglesia latina de la Sagrada Familia en Gaza.
P. Gabriel Romanelli – Sacerdotes y hermanas que trabajan en la iglesia latina de la Sagrada Familia en Gaza.

El padre Gabriel Romanelli es párroco de esta iglesia desde hace 4 años. El terrible estallido del conflicto le pilló  en Belén. Ahora, está en Jerusalén y desde allí está haciendo lo posible por ayudar a su comunidad. ACN habló con él, el martes 24 de octubre, para saber cómo está viviendo la situación.

¿Cómo sigue la situación en la Franja de Gaza?

Sigue siendo crítica porque los bombardeos continúan noche y día, y suman víctimas mortales y heridos. Las víctimas en la franja son más de 5.000 muertos y 15.000 heridos, se calculan más 1.500 personas bajo los escombros, entre ellos unos 800 niños. Cada persona muerta, herida o secuestrada es una injusticia enorme y causa gran dolor. Os podéis imaginar la situación de personas que no ven que vaya a mejorar.

¿Y cómo está viviendo estos momentos la comunidad cristiana de Gaza?

La situación de la parroquia de la Sagrada Familia de Gaza, confiada al cuidado pastoral del Verbo Encarnado, está en general bien, aunque como consecuencia de un bombardeo a la Iglesia greco ortodoxa, hubo 18 muertos, los cristianos que se alojaban en la iglesia ortodoxa y la comunidad cristiana entera se han visto afectados.

Santa misa en Gaza
Santa misa en Gaza

De los 2.300.000 habitantes de Gaza solo 1.000 son cristianos y todos somos amigos, nos conocemos, todos trabajamos juntos, somos miembros de grupos parroquiales. Son primos, parientes o hermanos. La comunidad de Gaza quedó muy golpeada y han venido a refugiarse a la Iglesia católica, más de 700 contando con los niños con discapacidad. La comunidad está bien; como los primeros cristianos, compartiendo lo que logran conseguir y ayudando a todos en todo lo que se pueda, se ha dado refugio en otras escuelas católicas, como el colegio de la Sagrada Familia que está en otro barrio y donde hay 2.500 personas refugiadas.

¿Qué piden los cristianos de Gaza al resto del mundo?

Nuestros cristianos y toda la gente pide oración, para que el Señor tenga misericordia, se apiade de todos y conceda la paz, que se acabe esta guerra. Piden también que se dé a conocer la situación y se pida a todas las personas: políticos, diplomáticos, periodistas, personas de instituciones civiles que tengan una palabra de paz y reconciliación y que trabajen y no se dejen vencer por la circunstancias. Y es lo que suplican a todo el mundo: la necesidad de corredores humanitarios y que todos gocen de la libertad.

¿De qué manera se les puede ayudar?

El P. Gabriel Romanelli arrodillado ante el tabernáculo de la iglesia latina de la Sagrada Familia en Gaza.
El P. Gabriel Romanelli arrodillado ante el tabernáculo de la iglesia latina de la Sagrada Familia en Gaza.

Rezando, difundiendo y con ayuda material. El patriarcado latino de Jerusalén está tratando de abrir un canal oficial de ayuda, para poder ayudar materialmente a tantas personas, con agua, combustible para la electricidad, etc. Antes de la guerra teníamos solo 4 horas de electricidad al día y ahora nada. Invito a ser misericordiosos y tratar de ayudar cuanto podamos.

Se ha conocido que el papa Francisco ha contactado con usted varias veces, ¿qué le ha dicho en esas conversaciones?

El santo padre me ha llamado muchas veces a mí y a la comunidad parroquial en Gaza, para manifestar su cercanía, su oración, su preocupación, dándonos su bendición, pidiéndonos que protejamos a los niños que tenemos a nuestro cargo. Agradecemos al Papa y a millones de personas de buena voluntad en todo el mundo que están rezando, ofreciendo sacrificios, penitencias y trabajando por la paz y la justicia. Que Dios os bendiga y que Nuestra Señora, Reina de la Paz, os dé la paz a todos.

Don't miss the latest updates!

“Nadie puede apagar la voz ni borrar el amor de los mártires”, afirma el Papa

La presidenta ejecutiva internacional de ACN, Regina Lynch, señala que…

Iraq: Un festival ecuménico muestra futuro para la Iglesia perseguida

Hoy, esas mismas comunidades levantarán la cruz en las plazas…

Un obispo denuncia la ocupación ilegal de terrenos de la Iglesia en Mozambique

“Los funcionarios que fueron enviados allí fueron expulsados, debe haber…

Miles de niños se preparan para regresar al colegio gracias a ACN

Muchas familias no habrían podido pagar la matrícula, ni las…

Las mujeres piden oraciones por la paz en el mundo

Las religiosas suelen estar en primera línea de las guerras,…

List of News

ACN denuncia nueva masacre en Ntoyo y alerta sobre el deterioro de la situación en el este del Congo

La Fundación Internacional Aid to the Church in Need (ACN) expresa su profunda consternación y solidaridad con las familias afectadas por el brutal ataque perpetrado entre el 8 y el...

“Nadie puede apagar la voz ni borrar el amor de los mártires”, afirma el Papa

La presidenta ejecutiva internacional de ACN, Regina Lynch, señala que la fundación pontificia se enorgullece de apoyar a quienes son perseguidos o incluso llegan a sacrificar su vida por su...

El Vaticano recopila las historias de 1.624 personas asesinadas por ser cristianas desde el año 2000 hasta la actualidad.

Les hará un homenaje ecuménico en Roma, pero por ahora no publicará sus nombres. Una comisión vaticana formada por historiadores, teólogos y expertos ha documentado más de 1.600 historias de...