Home » NEWS » Sudán del Sur. “Si hablo con el Papa, le daré las gracias por traernos esperanza”

Sudán del Sur. “Si hablo con el Papa, le daré las gracias por traernos esperanza”

La Hna. Beta Almendra, una misionera comboniana portuguesa que trabaja en Wau, en Sudán del Sur, apenas puede ocultar su emoción por la visita del papa Francisco, que comienza este viernes 3 de febrero.

En un mensaje enviado a la oficina portuguesa de Aid to the Church in Need (ACN), la religiosa explica que ya está en camino, recorriendo los 800 kilómetros que separan Wau de la capital de Yuba. Por suerte, indica, es la estación seca, lo que facilita las cosas a la hora de conducir por las carreteras de tierra.

“Estamos de camino a Yuba, y estamos muy contentos, preparándonos para recibir al Papa. Viajamos en una caravana y tardaremos dos días en llegar a Yuba. Estamos bien preparados”, afirma.

El Papa en Sudán del Sur

La visita del Papa es un hito en la historia del país más joven de la Tierra, que alcanzó la independencia en 2011. Nadie quiere quedarse al margen, explica la Hna. Beta. “Todo el mundo está muy atento a las noticias, las expectativas son altas, hay mucha alegría y esperanza… ¡mucha esperanza!”

“Los que viajan a Yuba están deseosos de participar, quieren ver al Papa y rezar con los demás cristianos, y los que se quedan atrás seguirán el acontecimiento por la radio o la televisión, si pueden. No quieren perderse nada de lo que ocurra durante estos días tan importantes para Sudán del Sur”.

La paz aún no es una realidad

El Papa Francisco viaja a Sudán del Sur con un mensaje de unidad y de paz, vital para un país dividido por lealtades tribales y que ha estado en guerra durante la mayor parte de los últimos cincuenta años, incluida la década posterior a la independencia.

“Las luchas continúan en algunas partes del país, la paz aún no es una realidad. Es algo que estamos intentando conseguir, y por eso el Papa viene en esta peregrinación, junto con otros líderes cristianos. Vienen a pedir, vienen a promover el diálogo para que la paz sea una realidad concreta, que hay que conquistar poco a poco”, subraya la religiosa portuguesa.

El Papa en Sudán del Sur
La hermana Beta Almendra se prepara para recibir al Papa

En este sentido, la hermana Beta añade que, si tuviera la suerte de intercambiar algunas palabras con el Papa, sabe bien lo que le diría. “Lo primero que haría sería darle las gracias. Gracias por venir a Sudán del Sur a visitar a este pueblo, a rezar con nosotros y a infundirnos una esperanza real en nombre de toda la Iglesia y del mundo. Es bueno saber que estamos unidos, que permanecemos juntos, y que esta es una Iglesia sinodal que camina unida y cuyos miembros se ayudan mutuamente para alcanzar sus objetivos”.

El Papa Francisco estará en Sudán del Sur del 3 al 5 de febrero.

Don't miss the latest updates!

“Nadie puede apagar la voz ni borrar el amor de los mártires”, afirma el Papa

La presidenta ejecutiva internacional de ACN, Regina Lynch, señala que…

Iraq: Un festival ecuménico muestra futuro para la Iglesia perseguida

Hoy, esas mismas comunidades levantarán la cruz en las plazas…

Un obispo denuncia la ocupación ilegal de terrenos de la Iglesia en Mozambique

“Los funcionarios que fueron enviados allí fueron expulsados, debe haber…

Miles de niños se preparan para regresar al colegio gracias a ACN

Muchas familias no habrían podido pagar la matrícula, ni las…

Las mujeres piden oraciones por la paz en el mundo

Las religiosas suelen estar en primera línea de las guerras,…

List of News

“Nadie puede apagar la voz ni borrar el amor de los mártires”, afirma el Papa

La presidenta ejecutiva internacional de ACN, Regina Lynch, señala que la fundación pontificia se enorgullece de apoyar a quienes son perseguidos o incluso llegan a sacrificar su vida por su...

El Vaticano recopila las historias de 1.624 personas asesinadas por ser cristianas desde el año 2000 hasta la actualidad.

Les hará un homenaje ecuménico en Roma, pero por ahora no publicará sus nombres. Una comisión vaticana formada por historiadores, teólogos y expertos ha documentado más de 1.600 historias de...

Los niños se preparan para desencadenar una “marea de oraciones” en el mundo entero

Responde al anhelo cada vez más acuciante de paz y unidad en un mundo herido por la división, los conflictos y el sufrimiento