Home » HISTORIAS » El obispo de Odesa en Ucrania: “La guerra nos ha unido. ¡Gracias por vuestro apoyo!”

El obispo de Odesa en Ucrania: “La guerra nos ha unido. ¡Gracias por vuestro apoyo!”

Los que han podido se han ido y el resto duerme en refugios subterráneos al son de las sirenas antiaéreas. Así es la vida ahora en Odesa, donde la oración es lo que sostiene a la gente.

Al menos por ahora, la ciudad de Odesa, situada en la costa del Mar Negro en el sur de Ucrania, se ha librado de lo peor de la violencia de la guerra, pero el conflicto marca cada momento de la vida de la gente, asegura el obispo católico local, Mons. Stanislav Szyrokoradiuk.

“Constantemente, oímos sirenas de alarma por ataques aéreos y, de vez en cuando, disparos. Esto genera una constante inquietud, pero de momento, gracias a Dios, la ciudad está relativamente tranquila. Estamos durmiendo en un refugio en un sótano, pero durante el día podemos salir,  rezar y trabajar libremente”, comunica el prelado en un mensaje de vídeo enviado el sábado (05.03) a la fundación pontificia internacional Aid to the Church in Need (ACN).

 

Una de sus primeras prioridades ha sido poner a salvo a los niños vulnerables. “Hemos organizado un lugar a 260 kilómetros que antes era solo para niños, pero que hoy es un lugar para desplazados. Algunos niños y familias jóvenes con niños están viviendo allí, y nosotros nos ocupamos de ellos”.

En esta situación, los sacerdotes han asumido funciones que trascienden a las de pastores de almas. “La presencia de los sacerdotes en las iglesias es muy importante para la gente. Los sacerdotes celebran santas misas, organizan los rezos y fortalecen el espíritu. Pero, además, reparten paquetes de alimentos y otros artículos de primera necesidad,  también comidas calientes. Los sótanos bajo las iglesias permanecen abiertos a todas las personas que buscan refugio”, informa Mons. Szyrokoradiuk a ACN.

Actualmente, nadie entra en Odesa, ni siquiera refugiados de Crimea u otros territorios, porque la ciudad no es segura. Muchos de los que disponen de medios económicos se han marchado a lugares más seguros, ya sea a Ucrania occidental o a los países vecinos, lo que confiere a la ciudad un inquietante ambiente al estar medio vacía. Entre los que se han quedado reina la unidad.

“La ciudad está unida, reina una gran unidad entre los creyentes, también ecuménicamente. La guerra nos ha unido mucho, no solo a los católicos, sino también a personas de otras confesiones y culturas. Hoy tenemos una gran unidad en la ciudad», explica el obispo.

“Por supuesto, les estoy muy agradecido por todo su apoyo y solidaridad”, continúa el obispo. “Me gustaría dar las gracias especialmente a Ayuda a la Iglesia Necesitada, pues fue la primera organización que me preguntó: ‘¿Qué podemos hacer? ¿Cómo podemos ayudaros?’ Gracias por ofrecernos su ayuda”.

Ante esta guerra, la gente se está volcando en la oración y reza por la paz y por la seguridad, pero también por los que han muerto en el conflicto. “Rezamos a diario por la paz. Para nosotros, es importante rezar por todos,  especialmente por los que han muerto. Todos los días celebramos una misa con un réquiem por todos los que han fallecido, incluidos los soldados caídos y todas las víctimas de la guerra”.

En respuesta al estallido de la guerra en Ucrania, la fundación pontificia internacional ‘Ayuda a la Iglesia Necesitada’ (ACN) ha destinado a Ucrania un paquete de ayuda de 1,3 millones de euros. Según un comunicado del presidente de ACN, Thomas Heine-Geldern, este dinero es para los sacerdotes y religiosos/as que trabajan en todo el país en parroquias, orfanatos y residencias de ancianos, y que se ocupan de los desplazados.

Don't miss the latest updates!

“Nadie puede apagar la voz ni borrar el amor de los mártires”, afirma el Papa

La presidenta ejecutiva internacional de ACN, Regina Lynch, señala que…

Iraq: Un festival ecuménico muestra futuro para la Iglesia perseguida

Hoy, esas mismas comunidades levantarán la cruz en las plazas…

Un obispo denuncia la ocupación ilegal de terrenos de la Iglesia en Mozambique

“Los funcionarios que fueron enviados allí fueron expulsados, debe haber…

Miles de niños se preparan para regresar al colegio gracias a ACN

Muchas familias no habrían podido pagar la matrícula, ni las…

Las mujeres piden oraciones por la paz en el mundo

Las religiosas suelen estar en primera línea de las guerras,…

List of News

ACN denuncia nueva masacre en Ntoyo y alerta sobre el deterioro de la situación en el este del Congo

La Fundación Internacional Aid to the Church in Need (ACN) expresa su profunda consternación y solidaridad con las familias afectadas por el brutal ataque perpetrado entre el 8 y el...

“Nadie puede apagar la voz ni borrar el amor de los mártires”, afirma el Papa

La presidenta ejecutiva internacional de ACN, Regina Lynch, señala que la fundación pontificia se enorgullece de apoyar a quienes son perseguidos o incluso llegan a sacrificar su vida por su...

El Vaticano recopila las historias de 1.624 personas asesinadas por ser cristianas desde el año 2000 hasta la actualidad.

Les hará un homenaje ecuménico en Roma, pero por ahora no publicará sus nombres. Una comisión vaticana formada por historiadores, teólogos y expertos ha documentado más de 1.600 historias de...