Home » HISTORIAS » El ‘miércoles rojo’ musulmanes, cristianos y judíos se unirán contra la persecución religiosa

El ‘miércoles rojo’ musulmanes, cristianos y judíos se unirán contra la persecución religiosa

El 23 de noviembre los principales edificios religiosos de Londres se teñirán de rojo para pedir por la libertad religiosa

Diferentes grupos y comunidades religiosas de Gran Bretaña se unirán el próximo miércoles, 23 de noviembre, en un acto de solidaridad con los que sufren persecución por su fe en todo el mundo. El evento llamado “Red Wednesday” (Miércoles Rojo) ha sido coordinado por la fundación católica Aid to the Church in Need (ACN) e incluirá la iluminación de la catedral y la abadía de Westminster. También otros edificios simbólicos, como la Catedral de Brentwood y la Sinagoga de de St John’s Wood, se teñirán de rojo en señal de solidaridad y unión con todos las personas discriminadas y perseguidas en el mundo por motivos religiosos.

Ese mismo día, uno de los típicos autobuses rojos recorrerá Londres con las palabras «Ponte en pie por la Fe y la Libertad #RedWednesday». Entre las paradas de su recorrido se encuentran el Centro Islámico Imam Khoei, la Catedral de San Pablo, la Sinagoga de San John’s Wood y la Abadía de Westminster. Escolares y estudiantes de muchas partes del Reino Unido respaldarán  al Miércoles Rojo vistiendo algo rojo  y uniéndose a los momentos de oración y otras actividades organizadas en apoyo a los que sufren por su fe.

ACN ha invitado a varios representantes de diferentes comunidades religiosas para hablar de la libertad religiosa, entre otros H.B. Ignatius Aphrem II, Patriarca de la Iglesia Ortodoxa Siríaca, con sede en Damasco, la Dra. Sarah Bernstein, Directora General del Centro para las Relaciones Judío-Cristianas de Jerusalén y Shaykh Dr. Umar Al-Qadri Ameer, Jefe-Imam del Centro Islámico Educativo y Cultural Al-Mustaf en Irlanda.

El #RedWednesday coincide con el lanzamiento internacional – el pasado día 15 de Noviembre – del informe de ACN sobre Libertad Religiosa en el Mundo 2016 que evalúa la situación de este derecho fundamental en 196 países. El 24 de noviembre el informe será presentado en la Sala del Gran Comité de la Cámara de los Comunes de Londres y estará presidido por Lord David Alton de Liverpool.

Don't miss the latest updates!

ACN expresa su solidaridad con Cuba tras el devastador paso del huracán

La organización Ayuda a la Iglesia que Sufre (ACN) manifiesta…

Burkina Faso: Dos diócesis golpeadas por una nueva ola de ataques

La fundación pontificia Aid to the Church in Need (ACN)…

La libertad religiosa: víctima global del autoritarismo, el extremismo y la guerra

“La libertad religiosa es un derecho humano, no un privilegio”…

Gaza: Primer domingo de paz tras el alto el fuego

El párroco de Gaza pidió a su rebaño que «perdonen…

El Papa agradece a los niños que rezaron por la paz en la campaña de ACN

Esta ha sido la vigésima edición de la campaña de…

Gaza: 733 días de guerra y un primer paso hacia la paz

Mientras se llevan a cabo negociaciones entre los enviados israelíes…

List of News

ACN ayuda a los desplazados en Mozambique a superar sus traumas

Para quienes han perdido a sus seres queridos o tan solo sus bienes materiales a causa de los ataques terroristas en Mozambique, la labor de las religiosas en la diócesis...

Ucrania: “Estamos embargados de dolor, pero sabemos que tenemos que seguir viviendo”

En Járkov, diócesis situada en la zona de guerra de Ucrania, la Iglesia se dedica a curar a soldados y civiles traumatizados. La ayuda de ACN es como la mano...

ACN expresa su solidaridad con Cuba tras el devastador paso del huracán

La organización Ayuda a la Iglesia que Sufre (ACN) manifiesta su profundo dolor y cercanía al pueblo cubano tras el paso del potente huracán que ha azotado la región oriental...