Home » NOTICIAS » De nuevo, récord de donativos para Ayuda a la Iglesia Necesitada

De nuevo, récord de donativos para Ayuda a la Iglesia Necesitada

El volumen de donativos recibidos por la Fundación Pontificia Internacional «Aid to the Church in Need» ACN alcanzó en 2016, de nuevo, una nueva cifra récord; asciende a 129.271.207 euros, unos cinco millones más que el año anterior. Con estos fondos se financiaron el pasado año 5.303 proyectos en 148 países. La administración supuso el 6,4 por ciento del presupuesto (2015: 6,5 por ciento). 2.109 proyectos tuvieron que ser rechazados. Las cifras y estadísticas han sido examinadas y auditadas por la empresa internacional de auditoría de empresas KPMG.

Königstein, 20.06.2017. Una gran parte de los proyectos se encuentran en África. El creciente número de solicitudes de ayuda procedentes de este continente —actualmente, suponen ya el 34 por ciento de todas las solicitudes recibidas— refleja también el crecimiento de la Iglesia en África. Una atención especial se presta a los países de la zona de Sahel, además al norte de Nigeria, Kenia y Tanzania, países donde se está extendiendo una forma agresiva del Islam. En Oriente Próximo, la cuna del cristianismo, hay un fuerte aumento de las ayudas de emergencia y para la subsistencia, que aseguran la presencia de los cristianos en esta región. Irak y Siria son los países que en 2016 recibieron la mayor ayuda entre todos los países: 9,7 y 6 millones de euros, respectivamente. Esto se debe, por supuesto, a la situación política en dicha región. Desde 2011 se han destinado unos 60 millones de euros a las regiones en crisis de Oriente Próximo y Medio; solo el pasado año el volumen ascendió a 18,2 millones; y esa cifra crecerá previsiblemente también en el presente año. La Fundación ha delineado un programa millonario para facilitar a los cristianos de Oriente Próximo el regreso a áreas que han sido liberadas.

La mayor parte de las ayudas totales, al igual que en los años anteriores, se ha destinado a la construcción; supone el 30 por ciento. En todo el mundo se ha aportado financiación a más de 1.200 capillas, iglesias y seminarios, en la mayoría de los casos en regiones asoladas por catástrofes naturales. Un tercio de los proyectos de construcción se llevó a cabo en África. Después de la construcción siguen los proyectos de ayudas de emergencia para el Oriente Próximo y para la subsistencia de religiosas, así como por el apoyo para la formación, también de unos 30.000 catequistas y ayudantes de pastoral. Sobre todo en el Centro y el Este de Europa, la mayor parte de la ayuda va a los proyectos de formación. En esta región mundial, la atención se centra en los Balcanes, donde asimismo formas radicales del Islam están cada vez más presentes.

Gracias a los estipendios de misa en 2016 ACN pudo ayudar a uno de cada nueve sacerdotes (43.015 en total) en el mundo, sobre todo en África (14.403) y Asia (11.293). 10.760 seminaristas recibieron ayudas; es decir, uno de cada once seminaristas en todo el orbe. La mayoría de ellos se preparan al sacerdocio en África (4.667), Latinoamérica (2.900) y en el este de Europa (1.577). 11.080 religiosas recibieron ayudas para la subsistencia y/o para la formación, lo cual supone ayudar a una de cada 62 religiosas de todo el mundo; en 2015 eran una de cada 67 religiosas. En la mayoría de los casos se trata de ayuda para la subsistencia para religiosas contemplativas. Se financiaron durante el pasado año 375 automóviles, 149 motos y 239 bicicletas, así como dos barcas.

Nunca antes había recolectado «Aid to the Church in Need» tantos donativos. Casi dos tercios (65 por ciento) proceden de donativos individuales; más de una quinta parte (21,8 por ciento), de herencias. El país donde la fundación pontificia internacional recibió más donativos fue Francia 29,5 millones €), seguida de Gran Bretaña (18,2 millones €), España (13,2 millones €), Alemania (12,4 millones €) y Suiza con Liechtenstein (9,1 millones €). En total, la Fundación tiene oficinas nacionales con actividades de búsqueda de donativos en 23 países.

Don't miss the latest updates!

Red Wednesday 2025: Un grito global por la libertad religiosa

Se espera que más de medio millón de personas participen…

ACN expresa su solidaridad con Cuba tras el devastador paso del huracán

La organización Ayuda a la Iglesia que Sufre (ACN) manifiesta…

Burkina Faso: Dos diócesis golpeadas por una nueva ola de ataques

La fundación pontificia Aid to the Church in Need (ACN)…

La libertad religiosa: víctima global del autoritarismo, el extremismo y la guerra

“La libertad religiosa es un derecho humano, no un privilegio”…

Gaza: Primer domingo de paz tras el alto el fuego

El párroco de Gaza pidió a su rebaño que «perdonen…

El Papa agradece a los niños que rezaron por la paz en la campaña de ACN

Esta ha sido la vigésima edición de la campaña de…

Red Wednesday 2025: Un grito global por la libertad religiosa

Se espera que más de medio millón de personas participen en la #RedWeek 2025 de ACN, en la que más de 600 iglesias se teñirán de rojo en aras de...

Vicario apostólico de Estambul: “Nuestra comunidad espera la llegada del papa León XIV con profunda alegría y expectación”.

Este año, la Iglesia ha conmemorado el 1700.º aniversario del Concilio de Nicea, una fecha importante para todo el mundo cristiano. En noviembre, el papa León XIV tiene previsto visitar...

ACN ayuda a los desplazados en Mozambique a superar sus traumas

Para quienes han perdido a sus seres queridos o tan solo sus bienes materiales a causa de los ataques terroristas en Mozambique, la labor de las religiosas en la diócesis...