Home » NOTICIAS » Cuba: Nueva constitución irá a referéndum el 24 de Febrero

Cuba: Nueva constitución irá a referéndum el 24 de Febrero

Los obispos cubanos críticos ante las cuestiones referentes a la libertad religiosa

El proyecto de Constitución de la República aprobado en julio por la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba será llevado a referéndum el próximo domingo 24 de Febrero. La Conferencia de Obispos Católicos de Cuba (COCC) ha criticado en varias ocasiones la exclusión en el texto de fórmulas explicitas y claras que reconozcan la libertad religiosa.

Aunque el COCC valora positivamente que en el artículo 15 se haya agregado la afirmación “El Estado cubano es laico”, como señal de respeto al “derecho que tiene cada persona a creer, vivir y manifestar los valores que corresponden a su fe”, critican que esa afirmación se contradice “con lo expresado en el Preámbulo del texto constitucional, al presentar el carácter absoluto de la ideología marxista-leninista” donde se excluyen “otras formas de realización plena del ser humano diferentes a las del socialismo y del comunismo”.

Palabras que pondrían en peligro la pluralidad que “debe ser salvaguardada por la Constitución” tal como se expresa en el Artículo 1 de la misma, recuerdan los obispos.

Cuba: Nueva constitución irá a referéndum el 24 de Febrero.
Cuba: Nueva constitución irá a referéndum el 24 de Febrero.

La COCC se muestra preocupada por la vaguedad del texto constitucional a la hora de definir la libertad religiosa, pues como recalcan los obispos en su escrito “la libertad de practicar la religión propia no es la simple libertad de tener creencias religiosas sino la libertad de cada persona de vivir conforme a su fe y de expresarla públicamente, teniendo por límite el respeto al otro”.

En el caso concreto de la Iglesia Católica se nombran explícitamente la falta de “reconocimiento jurídico de la Iglesia y de su identidad y misión propias” que hace que la Iglesia sea excluida de modo sistemático a la posibilidad de “acceso a los medios de comunicación, a la libertad de enseñanza y de evangelización, de construir edificios y de adquirir y poseer bienes adecuados para su actividad”, así como de “la libertad de asociarse para fines no solo estrictamente religiosos, sino también educativos, culturales, de salud y caritativos”.

En el referéndum once millones de cubanos podrán decir Sí o No al texto total, sin la posibilidad de rechazar parte del mismo.

Don't miss the latest updates!

ACN expresa su solidaridad con Cuba tras el devastador paso del huracán

La organización Ayuda a la Iglesia que Sufre (ACN) manifiesta…

Burkina Faso: Dos diócesis golpeadas por una nueva ola de ataques

La fundación pontificia Aid to the Church in Need (ACN)…

La libertad religiosa: víctima global del autoritarismo, el extremismo y la guerra

“La libertad religiosa es un derecho humano, no un privilegio”…

Gaza: Primer domingo de paz tras el alto el fuego

El párroco de Gaza pidió a su rebaño que «perdonen…

El Papa agradece a los niños que rezaron por la paz en la campaña de ACN

Esta ha sido la vigésima edición de la campaña de…

Gaza: 733 días de guerra y un primer paso hacia la paz

Mientras se llevan a cabo negociaciones entre los enviados israelíes…

List of News

ACN expresa su solidaridad con Cuba tras el devastador paso del huracán

La organización Ayuda a la Iglesia que Sufre (ACN) manifiesta su profundo dolor y cercanía al pueblo cubano tras el paso del potente huracán que ha azotado la región oriental...

Burkina Faso: Dos diócesis golpeadas por una nueva ola de ataques

La fundación pontificia Aid to the Church in Need (ACN) manifiesta su viva preocupación y profunda tristeza ante el continuo recrudecimiento del terrorismo en las diócesis de Nouna (noroeste) y...

Arzobispo Jacques Mourad: “La Iglesia está muriendo en Siria. No hay libertad, ni religiosa ni de ningún tipo”.

Sería una pérdida enorme, porque “la Iglesia nos recuerda a todos la ética de la justicia y la dignidad del ser humano como valor supremo”. Entre quienes viajaron a Roma...