Home » NOTICIAS » COVID-19 en África: Las radios católicas, portadoras de esperanza

COVID-19 en África: Las radios católicas, portadoras de esperanza

En África se han notificado más de 14.500 casos positivos de COVID-19, y el virus ya se ha cobrado la vida de casi 800 personas. Lugares públicos como iglesias y escuelas han cerrado en muchos países del continente. La mayoría de los africanos no tienen ni internet ni televisión, por lo que la radio sigue siendo el mejor medio para que la Iglesia acompañe y llegue a sus fieles, tomándose en serio su papel de “Iglesia en salida”.

“En esta época de confinamiento, la radio es un espacio vital que muchos necesitan”. El padre Apollinaire Cibaka Cikongo ha hablado con la fundación internacional ACN sobre la situación en la República Democrática del Congo, también afectada por la COVID-19. Este sacerdote de la diócesis de Mbujimayi está al frente de la estación de radio Ditunga, con sede en Ngandajika, en el centro del país. La radio fue fundada hace diez años gracias a la ayuda de ACN.

“Desde el cierre de las iglesias por motivos sanitarios, Radio Ditunga ha adaptado su programación, dando más espacio a las celebraciónes como la santa misa, la oración y las meditaciones dirigidas por los sacerdotes de Ngandajika”, explica el P. Cibaka Cikongo, quien también subraya que todos los ejercicios espirituales y celebraciones litúrgicas son transmitidos en directo. Este  también fue el caso  del Triduo Pascual.

Este año la radio, que cubre una zona habitada por unos 5 millones de personas, no ha guardado el tradicional tiempo de silencio del Sábado Santo. “Frente a la competencia de otras comunidades de creyentes, que utilizan sus emisoras para difundir mensajes falsos, como los que atribuyen al papa y a la Iglesia católica la responsabilidad espiritual de la enfermedad del coronavirus, pensamos”, dice el P. Apollinaire, “que un tiempo de silencio podría desviar a nuestros oyentes hacia canales competidores, con todos los peligros de manipulación que ello implicaría”.

COVID-19 en África: Las radios católicas, portadoras de esperanza.
COVID-19 en África: Las radios católicas, portadoras de esperanza.

Nuevo desafío: la escuela en directo en las ondas

Además, con el cierre de las escuelas desde el 19 de marzo, la radio también ha decidido organizar un programa escolar a través de sus ondas, con el fin de mantener el vínculo entre maestros y alumnos. “Esta es una experiencia totalmente nueva en nuestro entorno”, admite el P. Apollinaire. “Empezamos a trabajar con el centro educativo católico de La Robertanna. Como aquí tenemos un total de 153 familias con niños, hemos comprado y entregado a cada una de ellas un pequeño transistor. Otras familias están interesadas y podrán participar en la experiencia, porque la radio está abierta a todos. Hay dos horas de clases al día”.

Los maestros acuden a la radio y hay treinta minutos de preguntas y respuestas en directo. Uno de los retos será “asegurar la implicación de los padres, especialmente los analfabetos” y el otro desafío será económico, explica el P. Apollinaire, porque como las escuelas están cerradas, es difícil que los padres paguen por propia iniciativa.

Mensajeros de esperanza

La radio está demostrando ser un medio crucial para los cristianos en este momento de crisis sanitaria, y no sólo en la República Democrática del Congo. Muchos otros socios de proyectos de ACN también están utilizando la radio para redoblar sus esfuerzos.

Así, por ejemplo, Radio Sol Mansi, en Guinea-Bissau, que también ha aumentado sus programas,  no sólo para sensibilizar a la población acerca de las medidas contra la COVID-19, sino también para dar continuidad, ahora más que nunca, a su labor de evangelización, asegurando la transmisión de misas, catequesis y diversos momentos de oración, declara a ACN la Hna. Alessandra Bonfanti, subdirectora de esta radio lusófona. “En este momento”, dice, “desempeñamos el papel de mensajeros de esperanza para una sociedad que tiene miedo a la pandemia. Debemos ayudar a mantener viva la llama de la fe desde la esperanza de que, si todos colaboran, el mundo podrá volver a la normalidad”.

ACN apoya en África a varias emisoras de radio. En los últimos cinco años, además de Guinea-Bissau y la República Democrática del Congo, la fundación pontificia ACN ha prestado apoyo a emisoras de radio de Angola, Burkina Faso, Camerún, Kenia, Liberia, Madagascar, Malaui, Mozambique, República Centroafricana, Tanzania, Togo y Zambia. ACN ha financiado 35 proyectos de adquisición de nuevos equipos técnicos y cinco proyectos de producción de nuevos programas.

Don't miss the latest updates!

ACN expresa su solidaridad con Cuba tras el devastador paso del huracán

La organización Ayuda a la Iglesia que Sufre (ACN) manifiesta…

Burkina Faso: Dos diócesis golpeadas por una nueva ola de ataques

La fundación pontificia Aid to the Church in Need (ACN)…

La libertad religiosa: víctima global del autoritarismo, el extremismo y la guerra

“La libertad religiosa es un derecho humano, no un privilegio”…

Gaza: Primer domingo de paz tras el alto el fuego

El párroco de Gaza pidió a su rebaño que «perdonen…

El Papa agradece a los niños que rezaron por la paz en la campaña de ACN

Esta ha sido la vigésima edición de la campaña de…

Gaza: 733 días de guerra y un primer paso hacia la paz

Mientras se llevan a cabo negociaciones entre los enviados israelíes…

List of News

Ucrania: “Estamos embargados de dolor, pero sabemos que tenemos que seguir viviendo”

En Járkov, diócesis situada en la zona de guerra de Ucrania, la Iglesia se dedica a curar a soldados y civiles traumatizados. La ayuda de ACN es como la mano...

ACN expresa su solidaridad con Cuba tras el devastador paso del huracán

La organización Ayuda a la Iglesia que Sufre (ACN) manifiesta su profundo dolor y cercanía al pueblo cubano tras el paso del potente huracán que ha azotado la región oriental...

Burkina Faso: Dos diócesis golpeadas por una nueva ola de ataques

La fundación pontificia Aid to the Church in Need (ACN) manifiesta su viva preocupación y profunda tristeza ante el continuo recrudecimiento del terrorismo en las diócesis de Nouna (noroeste) y...