Home » NOTICIAS » Cardinal Porras: “Queremos una salida a la situación de Venezuela, que sea pacífica y democrática, sin lenguaje bélico»

Cardinal Porras: “Queremos una salida a la situación de Venezuela, que sea pacífica y democrática, sin lenguaje bélico»

El Cardenal venezolano Baltazar Porras ha asegurado durante una rueda de prensa en la sede de la fundación ACN en España que “los cambios verdaderos se construyen siempre desde abajo” y ha pedido aprender de los errores como a “no ilusionarnos con tantos populismos que están haciendo tanto daño a nuestro continente”.

El Arzobispo de Mérida y Administrador Apostólico de Caracas ha apoyado la campaña que ACN tiene abierta para apoyar a la iglesia en este país.

En Venezuela, el 30% de los niños sufren problemas de desnutrición, el 60% de las familias busca a diario comida en la calle, la censura ha crecido enormemente, “el 85% de los medios de comunicación están mediatizados y la prensa libre está muy amenazada”, según el cardenal. Además, añadió que la desaparición de jóvenes es constante y “la represión es enorme”.

Sin embargo, la Iglesia católica en Venezuela “no pierde la esperanza, la creatividad y la constancia” y está volcada al completo, en ayudar al pueblo en esta crisis social, política, económica y humanitaria. “La Iglesia trabaja con creatividad con el fin de servir a los demás”, ha afirmado, llevando a cabo una “labor de hormiguita”. “En los barrios más populares es impresionante la presencia de la Iglesia, metida en todos esos barrios con una alegría y una entrega que, a mí, me edifica”.

El Cardenal venezolano Baltazar Porras, durante una rueda de prensa en la sede de la fundación ACN en España.
El Cardenal venezolano Baltazar Porras, durante una rueda de prensa en la sede de la fundación ACN en España.

Las parroquias en las diócesis de Venezuela se han transformado en comedores sociales y en dispensarios médicos, ha explicado el cardenal, “la gente se une para dar soluciones a los problemas comunes” y es “la gente sencilla y humilde la que da y entrega, como en el Evangelio, de lo poco que se tiene”. Según el cardenal venezolano, la labor de los sacerdotes, religiosas y laicos que están ayudando a los demás es increíble: “no sólo dan comida; es acompañar, dar su tiempo y entrega. La mayor orfandad que hay ahora es la del afecto”.

Respecto al futuro de su país, el Arzobispo de Mérida ha añadido que “queremos una salida a esta situación que sea pacífica y democrática, sin lenguaje bélico, nos necesitamos todos. Hay que hacer algo más allá de creencias políticas e ideologías, creando conciencias profundas para el presente y para el futuro”.

La fundación ACN está apoyando a los sacerdotes, religiosos y religiosas, laicos, catequistas, seminaristas para dar una respuesta a la encrucijada en la que se encuentra el país. Además de ayudar en su sostenimiento y formación, la fundación de la Santa Sede tiene abiertos proyectos de emergencia humanitaria como el apoyo a los comedores parroquiales, la construcción de pozos de agua o la compra de generadores eléctricos, entre otras necesidades.

Raquel Martin

Don't miss the latest updates!

Red Wednesday 2025: Un grito global por la libertad religiosa

Se espera que más de medio millón de personas participen…

ACN expresa su solidaridad con Cuba tras el devastador paso del huracán

La organización Ayuda a la Iglesia que Sufre (ACN) manifiesta…

Burkina Faso: Dos diócesis golpeadas por una nueva ola de ataques

La fundación pontificia Aid to the Church in Need (ACN)…

La libertad religiosa: víctima global del autoritarismo, el extremismo y la guerra

“La libertad religiosa es un derecho humano, no un privilegio”…

Gaza: Primer domingo de paz tras el alto el fuego

El párroco de Gaza pidió a su rebaño que «perdonen…

El Papa agradece a los niños que rezaron por la paz en la campaña de ACN

Esta ha sido la vigésima edición de la campaña de…

List of News

Red Wednesday 2025: Un grito global por la libertad religiosa

Se espera que más de medio millón de personas participen en la #RedWeek 2025 de ACN, en la que más de 600 iglesias se teñirán de rojo en aras de...

Vicario apostólico de Estambul: “Nuestra comunidad espera la llegada del papa León XIV con profunda alegría y expectación”.

Este año, la Iglesia ha conmemorado el 1700.º aniversario del Concilio de Nicea, una fecha importante para todo el mundo cristiano. En noviembre, el papa León XIV tiene previsto visitar...

ACN ayuda a los desplazados en Mozambique a superar sus traumas

Para quienes han perdido a sus seres queridos o tan solo sus bienes materiales a causa de los ataques terroristas en Mozambique, la labor de las religiosas en la diócesis...