Home » NOTICIAS » Cardinal Porras: “Queremos una salida a la situación de Venezuela, que sea pacífica y democrática, sin lenguaje bélico»

Cardinal Porras: “Queremos una salida a la situación de Venezuela, que sea pacífica y democrática, sin lenguaje bélico»

El Cardenal venezolano Baltazar Porras ha asegurado durante una rueda de prensa en la sede de la fundación ACN en España que “los cambios verdaderos se construyen siempre desde abajo” y ha pedido aprender de los errores como a “no ilusionarnos con tantos populismos que están haciendo tanto daño a nuestro continente”.

El Arzobispo de Mérida y Administrador Apostólico de Caracas ha apoyado la campaña que ACN tiene abierta para apoyar a la iglesia en este país.

En Venezuela, el 30% de los niños sufren problemas de desnutrición, el 60% de las familias busca a diario comida en la calle, la censura ha crecido enormemente, “el 85% de los medios de comunicación están mediatizados y la prensa libre está muy amenazada”, según el cardenal. Además, añadió que la desaparición de jóvenes es constante y “la represión es enorme”.

Sin embargo, la Iglesia católica en Venezuela “no pierde la esperanza, la creatividad y la constancia” y está volcada al completo, en ayudar al pueblo en esta crisis social, política, económica y humanitaria. “La Iglesia trabaja con creatividad con el fin de servir a los demás”, ha afirmado, llevando a cabo una “labor de hormiguita”. “En los barrios más populares es impresionante la presencia de la Iglesia, metida en todos esos barrios con una alegría y una entrega que, a mí, me edifica”.

El Cardenal venezolano Baltazar Porras, durante una rueda de prensa en la sede de la fundación ACN en España.
El Cardenal venezolano Baltazar Porras, durante una rueda de prensa en la sede de la fundación ACN en España.

Las parroquias en las diócesis de Venezuela se han transformado en comedores sociales y en dispensarios médicos, ha explicado el cardenal, “la gente se une para dar soluciones a los problemas comunes” y es “la gente sencilla y humilde la que da y entrega, como en el Evangelio, de lo poco que se tiene”. Según el cardenal venezolano, la labor de los sacerdotes, religiosas y laicos que están ayudando a los demás es increíble: “no sólo dan comida; es acompañar, dar su tiempo y entrega. La mayor orfandad que hay ahora es la del afecto”.

Respecto al futuro de su país, el Arzobispo de Mérida ha añadido que “queremos una salida a esta situación que sea pacífica y democrática, sin lenguaje bélico, nos necesitamos todos. Hay que hacer algo más allá de creencias políticas e ideologías, creando conciencias profundas para el presente y para el futuro”.

La fundación ACN está apoyando a los sacerdotes, religiosos y religiosas, laicos, catequistas, seminaristas para dar una respuesta a la encrucijada en la que se encuentra el país. Además de ayudar en su sostenimiento y formación, la fundación de la Santa Sede tiene abiertos proyectos de emergencia humanitaria como el apoyo a los comedores parroquiales, la construcción de pozos de agua o la compra de generadores eléctricos, entre otras necesidades.

Raquel Martin

Don't miss the latest updates!

Iraq: Un festival ecuménico muestra futuro para la Iglesia perseguida

Hoy, esas mismas comunidades levantarán la cruz en las plazas…

Un obispo denuncia la ocupación ilegal de terrenos de la Iglesia en Mozambique

“Los funcionarios que fueron enviados allí fueron expulsados, debe haber…

Miles de niños se preparan para regresar al colegio gracias a ACN

Muchas familias no habrían podido pagar la matrícula, ni las…

Las mujeres piden oraciones por la paz en el mundo

Las religiosas suelen estar en primera línea de las guerras,…

List of News

El Vaticano recopila las historias de 1.624 personas asesinadas por ser cristianas desde el año 2000 hasta la actualidad.

Les hará un homenaje ecuménico en Roma, pero por ahora no publicará sus nombres. Una comisión vaticana formada por historiadores, teólogos y expertos ha documentado más de 1.600 historias de...

Los niños se preparan para desencadenar una “marea de oraciones” en el mundo entero

Responde al anhelo cada vez más acuciante de paz y unidad en un mundo herido por la división, los conflictos y el sufrimiento

Iraq: Un festival ecuménico muestra futuro para la Iglesia perseguida

Hoy, esas mismas comunidades levantarán la cruz en las plazas públicas, en las iglesias y en alegres procesiones