Home » HISTORIAS » Cardenal Mauro Piacenza: “Fátima y ACN tienen mucho en común”

Cardenal Mauro Piacenza: “Fátima y ACN tienen mucho en común”

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

ACN- Chile, jueves 14 de septiembre de 2017. – El cardenal Mauro Piacenza, Penitenciario Mayor de la Santa Sede, destacó ayer, 13 de septiembre, el riesgo de los “nuevos poderes y graves guerras”, durante una conferencia de prensa celebrada en Cova de Iria, al inicio de la peregrinación internacional a Fátima de la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia que Sufre (ACN).

La peregrinación marca el 70 aniversario del inicio de ACN y los 50 años desde que esta obra de caridad fue consagrada a Nuestra Señora de Fátima. El cardenal Piacenza, que también es el presidente internacional de ACN, se esforzó por señalar “Fátima y ACN tienen mucho en común”.

El cardenal señaló que “Fátima es una luz de caridad sobrenatural que nos apoya cuando caemos”, mientras que ACN era “una luz de caridad fraterna para los más necesitados”.

Y entre los que más necesitan esta ayuda, es importante recordar especialmente a los cristianos perseguidos, especialmente a los que viven en las “tierras bíblicas”.

Continuó haciendo hincapié en la necesidad de preservar la presencia cristiana en Oriente Medio, y especialmente en Irak y Siria, como una de las principales prioridades en el trabajo actual de la fundación.

El Cardenal Piacenza pasó a describir algunos aspectos de este trabajo, que ya se está llevando a cabo en forma de apoyo directo a estas comunidades cristianas, y en particular en la “reconstrucción de hogares e iglesias”, que también enfatizó como “esfuerzo”. Además estuvo presente en la rueda de prensa Philipp Ozores, Secretario General Internacional de ACN, y Catarina Martins, directora de la oficina nacional portuguesa de ACN.

Philipp Ozores señaló que la Fundación ACN actualmente apoya proyectos en 150 países diferentes, y también se refirió a los estrechos vínculos entre la caridad internacional y el mensaje dado por la Virgen a los pastorcitos de Fátima hace 100 años. “Fátima es la clave para entender nuestra existencia”, dijo.

Catarina Martins también habló de la “importancia” de esta peregrinación y de la “inspiración que Nuestra Señora ha sido para nosotros a lo largo de todos estos años”. La directora nacional portuguesa de ACN concluyó recordando “al obispo Antonio dos Santos de Oporto, que nos ha dejado tan repentinamente este lunes”.

El obispo, que “fue un generoso amigo de ACN”, agregó, “siempre será recordado por su bondad, generosidad y simpatía, especialmente por los más pobres, los más necesitados y los más solitarios”. Ella concluyó sus declaraciones prometiendo que ACN “continuaría diariamente orando por la paz en el mundo, tal como Nuestra Señora nos pidió que hiciéramos en este lugar”.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Don't miss the latest updates!

La libertad religiosa: víctima global del autoritarismo, el extremismo y la guerra

“La libertad religiosa es un derecho humano, no un privilegio”…

Gaza: Primer domingo de paz tras el alto el fuego

El párroco de Gaza pidió a su rebaño que «perdonen…

El Papa agradece a los niños que rezaron por la paz en la campaña de ACN

Esta ha sido la vigésima edición de la campaña de…

Gaza: 733 días de guerra y un primer paso hacia la paz

Mientras se llevan a cabo negociaciones entre los enviados israelíes…

List of News

«La oración fue mi fortaleza en prisión»­- Conmovedor testimonio de una cristiana sudanesa en el lanzamiento internacional del Informe RFR 2025

Mariam Ibrahim fue arrestada por apostasía y adulterio porque la ley Sharia ordenaba que fuera musulmana, como su padre, a pesar de que había sido criada como cristiana practicante. Compartió...

La libertad religiosa: víctima global del autoritarismo, el extremismo y la guerra

“La libertad religiosa es un derecho humano, no un privilegio” La fundación pontificia Aid to the Church in Need (ACN) International ha presentado hoy [21 de octubre] su informe bienal...

Gaza: Primer domingo de paz tras el alto el fuego

El párroco de Gaza pidió a su rebaño que "perdonen a todos los que hayan faltado y pidan perdón por nuestras propias faltas”, como preparación para lo que espera que...