Home » PROYECTO » FORMACIÓN SACERDOTAL Y RELIGIOSA » Camerún: curso de formación para formadores de seminarios y trabajadores de la pastoral vocacional

Camerún: curso de formación para formadores de seminarios y trabajadores de la pastoral vocacional

Los sacerdotes responsables de la formación de los futuros sacerdotes tienen una gran responsabilidad, pues han de ser testigos vivos de Cristo y del Evangelio ante los jóvenes que les son encomendados, y, al mismo tiempo, poseer un alto nivel intelectual y una gran habilidad psicológica.

Los sacerdotes responsables de la formación de los futuros sacerdotes tienen una gran responsabilidad
Los sacerdotes responsables de la formación de los futuros sacerdotes tienen una gran responsabilidad

Uno de los factores más importantes es la selección correcta de los candidatos. Los escándalos en varios países han demostrado lo fatal que puede resultar la admisión de varones inadecuados al sacerdocio. Por lo tanto, la selección debe ser muy cuidadosa, y esta comienza incluso antes del ingreso de un joven al seminario. Y es que sus futuros formadores deben hacerse antes una idea de la situación familiar del aspirante y descubrir si hay problemas psicológicos o de otro tipo en su desarrollo, y a ello hay que dedicar mucho tiempo y esmero.

También en África hay cada vez más familias desestructuradas, cuyos hijos sufren traumas psicológicos a una edad temprana. Cuidar de ellos de tal manera que puedan convertirse en sacerdotes fuertes y fieles es un gran desafío. Al mismo tiempo, hay que rechazar a los candidatos inadecuados.

Otro desafío es que, en el caso de algunos jóvenes que ingresan en el seminario, la formación escolar no ha sido óptima y hay lagunas que hay que llenar. Por último, pero no por ello menos importante, hay que sentar unas bases espirituales sólidas, porque un sacerdote que no esté profundamente arraigado en su relación con Cristo y no viva de ella no puede ser un buen pastor para el Pueblo de Dios.

La Provincia Eclesiástica de Douala ofrece un curso de formación para los responsables de la pastoral vocacional

El apoyo de ACN

Dado que los sacerdotes responsables de la selección y formación de los futuros sacerdotes afrontan retos cada vez mayores, la Provincia Eclesiástica de Douala ofrece un curso de formación continua de dos años de duración para los responsables de la pastoral vocacional; para los formadores en los seminarios menores, donde los niños se preparan para entrar en un seminario y hacen el bachillerato; y para los formadores de los seminarios mayores.  ACN apoya este curso con un total de 8.000 euros.

Don't miss the latest updates!

“Nadie puede apagar la voz ni borrar el amor de los mártires”, afirma el Papa

La presidenta ejecutiva internacional de ACN, Regina Lynch, señala que…

Iraq: Un festival ecuménico muestra futuro para la Iglesia perseguida

Hoy, esas mismas comunidades levantarán la cruz en las plazas…

Un obispo denuncia la ocupación ilegal de terrenos de la Iglesia en Mozambique

“Los funcionarios que fueron enviados allí fueron expulsados, debe haber…

Miles de niños se preparan para regresar al colegio gracias a ACN

Muchas familias no habrían podido pagar la matrícula, ni las…

Las mujeres piden oraciones por la paz en el mundo

Las religiosas suelen estar en primera línea de las guerras,…

List of News

ACN denuncia nueva masacre en Ntoyo y alerta sobre el deterioro de la situación en el este del Congo

La Fundación Internacional Aid to the Church in Need (ACN) expresa su profunda consternación y solidaridad con las familias afectadas por el brutal ataque perpetrado entre el 8 y el...

“Nadie puede apagar la voz ni borrar el amor de los mártires”, afirma el Papa

La presidenta ejecutiva internacional de ACN, Regina Lynch, señala que la fundación pontificia se enorgullece de apoyar a quienes son perseguidos o incluso llegan a sacrificar su vida por su...

El Vaticano recopila las historias de 1.624 personas asesinadas por ser cristianas desde el año 2000 hasta la actualidad.

Les hará un homenaje ecuménico en Roma, pero por ahora no publicará sus nombres. Una comisión vaticana formada por historiadores, teólogos y expertos ha documentado más de 1.600 historias de...