Home » NOTICIAS » Burkina Faso: “Somos Cristianos perseguidos, ante la indiferencia de Occidente»

Burkina Faso: “Somos Cristianos perseguidos, ante la indiferencia de Occidente»

“A los cristianos nos están persiguiendo, y, desde hace meses, los Obispos venimos denunciando lo que ocurre en Burkina Faso, pero nadie nos escucha. Es evidente que prefieren proteger sus propios intereses”. Esta es la reacción de Mons. Justin Kientega, Obispo de Ouahigouya, tras el enésimo ataque contra los cristianos de ayer en Burkina Faso. Los terroristas atacaron una iglesia protestante en Hantoukoura, en la region de Fada N’Gourma, cerca de la frontera con Níger, matando a 14 fieles.

ons. Justin Kientega, Obispo de Ouahigouya.
ons. Justin Kientega, Obispo de Ouahigouya.

“El ataque no ha sido reivindicado por nadie, como tampoco lo han sido los precedentes”, ha afirmado el Obispo, “y, por lo tanto, no sabemos si se trata de uno o más grupos. Lo que sí sabemos es que están llevando a cabo una propaganda islamista e intentando provocar un conflicto entre religiones en un país en el que cristianos y musulmanes siempre se han llevado bien”.

Mons. Kientega ha señalado cómo los autores de estos crímenes tratan de infundir terror en la comunidad cristiana, entre otros, para apoderarse de sus tierras y bienes. De hecho, como resultado de la violencia, muchísimos cristianos han abandonado sus hogares y hay miles de desplazados de los que se ocupa la Iglesia.

Desde principios de año, más de 60 cristianos han sido asesinados en Burkina Faso, frente al desinterés más absoluto de Occidente. El prelado informa de que esta indiferencia también se puso de manifiesto en un reciente encuentro de las Conferencias Episcopales de Burkina Faso, Níger, Mali, Costa de Marfil y Ghana, que tuvo lugar en Uagadugú, la capital de Burkina Faso. “Nos preguntamos cómo es posible que mucha gente no conozca nuestra situación, que los Gobiernos y los medios de comunicación occidentales no informen sobre ella. Es evidente que muchas potencias occidentales tienen interés en que la violencia continúe y que, para ellas, sus beneficios son más importantes que nuestras vidas”.

Mientras tanto, cada vez más, los cristianos de Burkina Faso son víctimas de violencia, y “el nivel de inseguridad sin precedentes”, según lo describe Mons. Kientega, también limita considerablemente la acción de la Iglesia, cuyos sacerdotes ya no pueden acudir a los pueblos para atender a sus fieles.

Ante esta dramática situación y a través de la ACN, Mons. Kientega lanza este llamamiento a la comunidad internacional: “El mundo debe dirigir su atención a lo que está sucediendo en Burkina Faso, y las potencias occidentales deben detener a quienes cometen estos crímenes, en lugar de venderles las armas que también utilizan para matar a cristianos. Somos perseguidos, pero mantenemos nuestra confianza en el Señor y esperamos que pronto todo esto termine. Gracias a todos por vuestras oraciones”.

Don't miss the latest updates!

Red Wednesday 2025: Un grito global por la libertad religiosa

Se espera que más de medio millón de personas participen…

ACN expresa su solidaridad con Cuba tras el devastador paso del huracán

La organización Ayuda a la Iglesia que Sufre (ACN) manifiesta…

Burkina Faso: Dos diócesis golpeadas por una nueva ola de ataques

La fundación pontificia Aid to the Church in Need (ACN)…

La libertad religiosa: víctima global del autoritarismo, el extremismo y la guerra

“La libertad religiosa es un derecho humano, no un privilegio”…

Gaza: Primer domingo de paz tras el alto el fuego

El párroco de Gaza pidió a su rebaño que «perdonen…

El Papa agradece a los niños que rezaron por la paz en la campaña de ACN

Esta ha sido la vigésima edición de la campaña de…

Red Wednesday 2025: Un grito global por la libertad religiosa

Se espera que más de medio millón de personas participen en la #RedWeek 2025 de ACN, en la que más de 600 iglesias se teñirán de rojo en aras de...

Vicario apostólico de Estambul: “Nuestra comunidad espera la llegada del papa León XIV con profunda alegría y expectación”.

Este año, la Iglesia ha conmemorado el 1700.º aniversario del Concilio de Nicea, una fecha importante para todo el mundo cristiano. En noviembre, el papa León XIV tiene previsto visitar...

ACN ayuda a los desplazados en Mozambique a superar sus traumas

Para quienes han perdido a sus seres queridos o tan solo sus bienes materiales a causa de los ataques terroristas en Mozambique, la labor de las religiosas en la diócesis...