Home » NEWS » Burkina Faso: “Cuando la familia de un catequista tiene comida, toda la comunidad tiene algo que comer”.

Burkina Faso: “Cuando la familia de un catequista tiene comida, toda la comunidad tiene algo que comer”.

La diócesis de Nouna agradece a ACN su apoyo a los catequistas

Gracias a la ayuda de ACN, la diócesis burkinesa de Nouna está siendo capaz de proporcionar durante seis meses alimentos básicos para 30 catequistas desplazados de las parroquias de Nouna, Solenzo y Sanaba, beneficiando no solo a sus familias, sino también a otras personas necesitadas de estas comunidades.

Distribución de alimentos para catequistas desplazados internos en la diócesis de Nouna
Distribución de alimentos para catequistas desplazados internos en la diócesis de Nouna

“En nombre de Su Excelencia Mons. Joseph Sama y de los párrocos de las parroquias beneficiadas, os transmitimos nuestra profunda gratitud por vuestro acompañamiento y nos unimos en oración a vuestra misión, para que nuestro mundo viva en paz”, ha comunicado el ecónomo diocesano, Bertin Namboho, a la fundación pontificia internacional Aid to the Church in Need (ACN).

Frente a las precarias condiciones de vida provocadas por el terrorismo en Burkina Faso, esta ayuda aporta consuelo y esperanza a los beneficiarios. El ecónomo diocesano informa de que “los catequistas se deshacen en bendiciones y palabras de gratitud para con los benefactores”. Además, destaca el papel crucial de los catequistas, que acompañan la fe de las personas y las apoyan en su vida cotidiana en estos tiempos difíciles: “La familia del catequista es el corazón de la comunidad cristiana”, asegura y añade: “Cuando la familia de un catequista tiene comida, toda la comunidad tiene algo que comer”.

Para Emmanuel y su familia, esta ayuda alimentaria fue un sueño hecho realidad
Para Emmanuel y su familia, esta ayuda alimentaria fue un sueño hecho realidad

Emanuel, uno de los catequistas receptores de la ayuda debido a su gran pobreza, describe así la alegría de toda su familia al recibir arroz, maíz, judías y aceite: “Lo que recibimos hoy nos parece un sueño, porque lo perdimos todo cuando huimos de nuestro pueblo. Cuando el párroco nos dijo que había ayuda para los catequistas desplazados, nos pusimos muy contentos…”. Para este padre de dos hijos, que ha acogido a tres de sus sobrinos en la familia, apoyar a otros necesitados es expresión de su fe: “La casa del catequista es la casa de todos. Así que también compartiremos con los necesitados, porque cuando se recibe, también hay que saber compartir. Gratis habéis recibido, dad gratis, nos dice el Evangelio. Gracias a todos los benefactores. Que Dios os bendiga y os conceda la paz”.

ACN, que está dedicando su campaña de Navidad y Año Nuevo al apoyo de los cristianos perseguidos en Burkina Faso, lleva muchos años respaldando a los catequistas del país.

 

Don't miss the latest updates!

Iraq: Un festival ecuménico muestra futuro para la Iglesia perseguida

Hoy, esas mismas comunidades levantarán la cruz en las plazas…

Un obispo denuncia la ocupación ilegal de terrenos de la Iglesia en Mozambique

“Los funcionarios que fueron enviados allí fueron expulsados, debe haber…

Miles de niños se preparan para regresar al colegio gracias a ACN

Muchas familias no habrían podido pagar la matrícula, ni las…

Las mujeres piden oraciones por la paz en el mundo

Las religiosas suelen estar en primera línea de las guerras,…

List of News

El Vaticano recopila las historias de 1.624 personas asesinadas por ser cristianas desde el año 2000 hasta la actualidad.

Les hará un homenaje ecuménico en Roma, pero por ahora no publicará sus nombres. Una comisión vaticana formada por historiadores, teólogos y expertos ha documentado más de 1.600 historias de...

Los niños se preparan para desencadenar una “marea de oraciones” en el mundo entero

Responde al anhelo cada vez más acuciante de paz y unidad en un mundo herido por la división, los conflictos y el sufrimiento

Iraq: Un festival ecuménico muestra futuro para la Iglesia perseguida

Hoy, esas mismas comunidades levantarán la cruz en las plazas públicas, en las iglesias y en alegres procesiones