Home » PROYECTO » MEDIOS DE TRANSPORTE » Brasil: Un barco para la pastoral en una parroquia del Amazonas

Brasil: Un barco para la pastoral en una parroquia del Amazonas

La Prelatura de Itacoatiara se encuentra en la región del Amazonas y abarca una superficie de más de 58.000 kilómetros cuadrados, con lo que es mayor que algunos de los países europeos más pequeños como Holanda o Suiza. Allí, las principales rutas son los ríos, ya que apenas hay carreteras y los vuelos en avión son muy caros. Las distancias son inmensas: por agua pueden ser de hasta 2000 kilómetros (!). Por esta razón, los escasos sacerdotes solo pueden visitar algunas parroquias una o dos veces al año. En dichas visitas, mientras el sacerdote se concentra en la administración de los sacramentos, los misioneros laicos que lo acompañan imparten la catequesis y otras formas de enseñanza de la fe.

La parroquia de Cristo Rey, con sede en la ciudad de Itacoatiara, cuenta con 48 filiales. Cinco de ellas están situadas en una isla del Amazonas, y otras treinta están a orillas del río Arari. La gran mayoría de estas comunidades ribereñas disponen de una capilla, pero algunas son demasiado pobres para erigir una. Las actividades pastorales en las parroquias incluyen la Liturgia de la Palabra, la catequesis, la preparación para los sacramentos, la educación sanitaria y mucho más. En un pequeño bote se necesitan diez horas llegar a la parroquia más lejana.

El párroco indio P. Leo Jayaraj Arulappan, MMI (Missionários de Maria Imaculada), asiste, junto con el sacerdote indio Pe. Simeão, MMI, 45 comunidades, de las cuales sólo 3 se encuentran en la ciudad de Itacoatiara, mientras que las demás se distribuyen a lo largo del río Amazonas (Ilha do Risco) y el río Arari. Se puede llegar a estas comunidades en lancha a motor desde Itacoatiara en un tiempo de entre 45 minutos y 10 horas (comunidad de Nova Olinda).
El párroco indio P. Leo Jayaraj Arulappan, MMI (Missionários de Maria Imaculada), asiste, junto con el sacerdote indio Pe. Simeão, MMI, 45 comunidades, de las cuales sólo 3 se encuentran en la ciudad de Itacoatiara, mientras que las demás se distribuyen a lo largo del río Amazonas (Ilha do Risco) y el río Arari. Se puede llegar a estas comunidades en lancha a motor desde Itacoatiara en un tiempo de entre 45 minutos y 10 horas (comunidad de Nova Olinda).

Hasta ahora, la parroquia solo cuenta con una lancha con un motor de 70 caballos con cabida para siete personas. Esta embarcación ya se compró usada hace años, y ahora se avería con frecuencia. Además, se ensambló con dos barcos más pequeños y no es estable: cuando el nivel del agua sube, a menudo flotan en el agua troncos de árboles, por lo que existe un alto riesgo de colisión, que podría partir en dos la lancha. A ello cabe añadir el gran gasto en carburante.

Con nuestra ayuda se comprará una lancha de aluminio nueva y más segura para ocho o nueve pasajeros, y ello facilitará la labor pastoral. Nosotros hemos prometido 27.600 euros para este fin.

Don't miss the latest updates!

Iraq: Un festival ecuménico muestra futuro para la Iglesia perseguida

Hoy, esas mismas comunidades levantarán la cruz en las plazas…

Un obispo denuncia la ocupación ilegal de terrenos de la Iglesia en Mozambique

“Los funcionarios que fueron enviados allí fueron expulsados, debe haber…

Miles de niños se preparan para regresar al colegio gracias a ACN

Muchas familias no habrían podido pagar la matrícula, ni las…

Las mujeres piden oraciones por la paz en el mundo

Las religiosas suelen estar en primera línea de las guerras,…

Crisis humanitaria en Suwayda: iglesia convertida en refugios de emergencia

La mayoría de las familias refugiadas han perdido sus hogares…

List of News

Los niños se preparan para desencadenar una “marea de oraciones” en el mundo entero

Responde al anhelo cada vez más acuciante de paz y unidad en un mundo herido por la división, los conflictos y el sufrimiento

Iraq: Un festival ecuménico muestra futuro para la Iglesia perseguida

Hoy, esas mismas comunidades levantarán la cruz en las plazas públicas, en las iglesias y en alegres procesiones

Un obispo denuncia la ocupación ilegal de terrenos de la Iglesia en Mozambique

“Los funcionarios que fueron enviados allí fueron expulsados, debe haber una mano invisible e intocable muy poderosa que anima a estos criminales”