Home » PROYECTO » FORMACIÓN DE LAICOS » Bicicletas para 30 catequistas de Gambella

Bicicletas para 30 catequistas de Gambella

El Vicariato Apostólico de Gambella se encuentra en el extremo oeste de Etiopía, en la frontera con Sudán del Sur, en un territorio subdesarrollado en el que reina una profunda pobreza. Muchos de los niños están allí visiblemente desnutridos. Entre las tribus que cultivan el campo y las tribus ganaderas surgen una y otra vez sangrientos conflictos: el ganado se come la cosecha y los campesinos ocupan las tierras de pasto. Dada la escasez de tierras fértiles, cada parte defiende con violencia las que cree suyas. En los últimos tiempos también han surgido conflictos entre la población nativa y los refugiados de la tribu de los nuer procedentes de Sudán del Sur. Según datos de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos (UNHCR, por sus siglas en inglés), allí se han refugiado más de 330.000 personas de Sudán del Sur, a saber, casi tantas personas como habitantes nativos hay en la ciudad de Gambella. Sobre todo en la primavera de 2016 se registraron sangrientos disturbios que se saldaron con varios muertos. La Iglesia Católica promueve la paz y la reconciliación, y es la única fuerza en esta región –que se asemeja a un polvorín– capaz de hacer frente a la violencia, el odio y la creciente ira.

 

Mucha gente de esta región no ha oído hablar todavía de la Buena Nueva de Jesucristo, pero su actitud hacia la Iglesia es abierta y muchos quieren bautizarse. Sin embargo, los numerosos poblados de la zona rural están muy alejados los unos de los otros y además hay pocos sacerdotes. Por esta razón, los catequistas desempeñan una importante labor, pues preparan a los catecúmenos para el bautizo y, además, impulsan el proceso de paz y reconciliación.

 

Los domingos los catequistas recorren trayectos de varias horas a pie para acudir a los poblados en los que no se celebra la Santa Misa para rezar con la gente e instruirla en la fe. Para ahorrar el tiempo y las energías que necesitan para su valioso servicio, Ayuda a la Iglesia Necesitada les ha prometido 7.500 euros, para que cada uno de los treinta catequistas disponga de una bicicleta. De esta forma, podrán visitar más poblados y ocuparse durante más tiempo de la evangelización.

Don't miss the latest updates!

Red Wednesday 2025: Un grito global por la libertad religiosa

Se espera que más de medio millón de personas participen…

ACN expresa su solidaridad con Cuba tras el devastador paso del huracán

La organización Ayuda a la Iglesia que Sufre (ACN) manifiesta…

Burkina Faso: Dos diócesis golpeadas por una nueva ola de ataques

La fundación pontificia Aid to the Church in Need (ACN)…

La libertad religiosa: víctima global del autoritarismo, el extremismo y la guerra

“La libertad religiosa es un derecho humano, no un privilegio”…

Gaza: Primer domingo de paz tras el alto el fuego

El párroco de Gaza pidió a su rebaño que «perdonen…

El Papa agradece a los niños que rezaron por la paz en la campaña de ACN

Esta ha sido la vigésima edición de la campaña de…

Red Wednesday 2025: Un grito global por la libertad religiosa

Se espera que más de medio millón de personas participen en la #RedWeek 2025 de ACN, en la que más de 600 iglesias se teñirán de rojo en aras de...

Vicario apostólico de Estambul: “Nuestra comunidad espera la llegada del papa León XIV con profunda alegría y expectación”.

Este año, la Iglesia ha conmemorado el 1700.º aniversario del Concilio de Nicea, una fecha importante para todo el mundo cristiano. En noviembre, el papa León XIV tiene previsto visitar...

ACN ayuda a los desplazados en Mozambique a superar sus traumas

Para quienes han perdido a sus seres queridos o tan solo sus bienes materiales a causa de los ataques terroristas en Mozambique, la labor de las religiosas en la diócesis...