Home » NOTICIAS » Albania, Encuentro en la red… con los santos

Albania, Encuentro en la red… con los santos

„Los santos, queridos hermanos y hermanas, amaron a Jesús y su vida. Haceos amigos suyos para que os acompañen en vuestras vidas”. Con este pequeño prólogo resume el Papa Francisco el libro En línea con los Santos. Es un libro multimedia que se puede leer impreso o en la pantalla, la grande del ordenador o la pequeña del móvil. Siempre está accesible, a saber, en línea. Los consejos de los santos, divididos por todos los ámbitos de la vida desde la moda hasta la fe, la vocación a la relación, la oración a la duda, son, ciertamente, orientaciones para la vida. En dos páginas, los santos dan respuestas tan concisas como profundas a las preguntas que plantea la vida.

P. Michel Remery.
P. Michel Remery.

La Doctora de la Iglesia Edith Stein es citada en la pregunta: “¿Cómo puedo saber que Dios realmente existe?” Y a la Madre Teresa de Calcuta se le pregunta: “¿No es una pérdida de tiempo rezar mucho?”. Las Santas Perpetua y Felicitas responden a la pregunta de si existe una forma católica de vestir, Santa Cecilia, si la música moderna es mala, y San Ignacio de Loyola, si un católico puede llevar tatuajes y piercings. Tomás Moro responde a la pregunta de si los cristianos deben obedecer siempre las leyes de su país, el Beato Carlos I de Austria, si los políticos de hoy en día pueden incluso llevar una vida en el temor de Dios, y Martín de Tours, si el desperdicio de comida y agua es realmente algo tan malo. Santa Juana de Arco explica por qué también se puede llegar a ser santo como soldado; San Pedro, el primer Papa, explica por qué los santos también son pecadores, y San José explica cómo los cristianos pueden lidiar con el estrés. Es un libro que también hace reflexionar a los jóvenes que están alejados de la Iglesia. Alrededor de 200 preguntas que los jóvenes de hoy día son respondidas en los encuentros virtuales con los santos de todos los tiempos.

El libro tiene un predecesor -Tuiteando con DIOS, escrito por el mismo autor, el P. Michel Remery, y ya está disponible en siete idiomas (inglés, francés, español, italiano, portugués, rumano y sueco). Ahora también se traducirá e imprimirá en albanés para la pastoral juvenil. En Albania, el hasta 1990 “primer Estado ateo del mundo”, donde hubo una brutal persecución de cristianos, la vida cristiana vuelve a germinar: un tercio de los 3,4 millones de albaneses son actualmente cristianos, pero sus diócesis son paupérrimas. El Arzobispo de Shkodra nos pide apoyo para la traducción, la impresión y las páginas web, y nosotros le hemos prometido 9.500 euros de forma real, no virtual, confiando en vuestra generosidad.

Don't miss the latest updates!

“Nadie puede apagar la voz ni borrar el amor de los mártires”, afirma el Papa

La presidenta ejecutiva internacional de ACN, Regina Lynch, señala que…

Iraq: Un festival ecuménico muestra futuro para la Iglesia perseguida

Hoy, esas mismas comunidades levantarán la cruz en las plazas…

Un obispo denuncia la ocupación ilegal de terrenos de la Iglesia en Mozambique

“Los funcionarios que fueron enviados allí fueron expulsados, debe haber…

Miles de niños se preparan para regresar al colegio gracias a ACN

Muchas familias no habrían podido pagar la matrícula, ni las…

Las mujeres piden oraciones por la paz en el mundo

Las religiosas suelen estar en primera línea de las guerras,…

List of News

ACN denuncia nueva masacre en Ntoyo y alerta sobre el deterioro de la situación en el este del Congo

La Fundación Internacional Aid to the Church in Need (ACN) expresa su profunda consternación y solidaridad con las familias afectadas por el brutal ataque perpetrado entre el 8 y el...

“Nadie puede apagar la voz ni borrar el amor de los mártires”, afirma el Papa

La presidenta ejecutiva internacional de ACN, Regina Lynch, señala que la fundación pontificia se enorgullece de apoyar a quienes son perseguidos o incluso llegan a sacrificar su vida por su...

El Vaticano recopila las historias de 1.624 personas asesinadas por ser cristianas desde el año 2000 hasta la actualidad.

Les hará un homenaje ecuménico en Roma, pero por ahora no publicará sus nombres. Una comisión vaticana formada por historiadores, teólogos y expertos ha documentado más de 1.600 historias de...