Home » NOTICIAS » ACN: «Ucrania espera la visita del Papa»

ACN: «Ucrania espera la visita del Papa»

La cabeza visible de la Iglesia greco-católica declara a ACN que confía que el Papa Francisco visite este país devastado por la guerra

Ucrania espera la visita del papa Francisco: así lo ha manifestado Sviatoslav Shevchuk, primado de la Iglesia greco-católica ucraniana unida a Roma, a la fundación internacional ACN. Textualmente, el arzobispo mayor de Kiev-Galitzia dijo: «del mismo modo que visitó recientemente Irak, al igual que visitará otros países del mundo incluso en las difíciles condiciones marcadas por el Covid, Ucrania espera la visita del santo Padre. Recuerdo que recientemente se me acercó una anciana y me dijo: “¿Sabe?, cuando el santo Padre venga y pise el suelo ucraniano, la guerra se acabará”». El primer ministro ucraniano Denys Shmyhal, durante su visita al Vaticano a finales de marzo, entregó al Papa una invitación para que visite Ucrania.

https://youtu.be/J0346iHzd3I

En el propio país, el encuentro entre el Papa y el jefe del Gobierno fue bien recibido, dice el arzobispo mayor: «También fue un claro síntoma de que las relaciones entre el Estado ucraniano y la santa sede ofrecerán una buena oportunidad para evitar cualquier escalada del conflicto en Ucrania ,  también para aprender cómo se promueve el diálogo y la reconciliación». El papa Francisco recuerda constantemente la difícil situación de Ucrania, más recientemente durante su discurso urbi et orbi con ocasión de la Pascua latina. Shevchuk: «Estamos muy agradecidos al santo Padre por su apoyo constante, por su oración y por su solidaridad con Ucrania y el pueblo ucraniano».

Ante las tensiones entre Ucrania y Rusia, especialmente al este del país, Shevchuk subrayó que no puede haber una solución militar a la situación en Ucrania, sino solo diplomática. «Apuesto por el diálogo, porque con el diálogo podemos curar las heridas y la paz puede superar la guerra».

Mientras tanto, según Shevchuk, los cristianos de Ucrania ven con preocupación la próxima celebración de la Pascua por las Iglesias orientales, el 2 de mayo. «Nuestra mayor preocupación es el peligro de que se produzca un aumento de violencia en la frontera oriental de nuestro país», dijo el arzobispo mayor. Últimamente, Rusia ha llegado a concentrar allí hasta 100.000 soldados. Mientras que Moscú dice que se trata de maniobras, los observadores ucranianos e internacionales ven en ello una provocación deliberada.

En conversación con ACN internacional, Shevchuk, que actualmente dirige el Consejo de Iglesias y Organizaciones Religiosas de Ucrania, renovó el llamamiento del consejo interreligioso a un alto el fuego durante la Pascua en el este de Ucrania, disputado desde hace años entre Ucrania y los separatistas prorrusos. «Rezamos para que los alegres cantos litúrgicos prevalezcan sobre el ruido de las armas y los cañones. Rezamos por la paz.  Nuestro gran anhelo es que Cristo, como rey de la paz, traiga con su resurrección un alivio de la violencia y del miedo a ser atacados de nuevo».

El arzobispo mayor Shevchuk expresó su preocupación por la situación humanitaria de sus fieles en el este de Ucrania. «Nuestra principal intención es la situación humanitaria en esta parte de Ucrania, porque la situación ha empeorado desde que estalló la pandemia del coronavirus. La población allí está aislada y olvidada, no puede conseguir medicinas». Según el arzobispo mayor, el pueblo necesita el apoyo de la Iglesia. «Su única salvación son los sacerdotes y las parroquias, es la única forma de obtener apoyo o ayuda. Por eso, decidimos quedarnos con el pueblo.  Nuestros sacerdotes están haciendo un trabajo extraordinario allí».

Papa Francisco.
Papa Francisco.

Sin embargo, debido a la pandemia —siguió diciendo— la labor pastoral de la Iglesia se ve masivamente reducida. «Muchos de nosotros hemos comenzado a transmitir nuestros servicios online para proporcionar a nuestros feligreses una manera de asistir a las misas y a los oficios dominicales virtualmente». Al hacerlo, dijo, le vienen a la mente recuerdos de las persecuciones de la era soviética: «la única forma de obtener apoyo espiritual era escuchar Radio Vaticano. Es casi  la misma situación». Actualmente —según expresa— la atención pastoral se topa con sus límites debido a las reducidas opciones de administrar los sacramentos. «Podemos rezar y predicar online, también podemos meditar sobre las Sagradas Escrituras online, pero no podemos administrar los sacramentos online.  Ese es nuestro gran sufrimiento hoy», lamenta el arzobispo mayor. «Sin embargo, nos estamos preparando para la fiesta más alegre del año, la resurrección de nuestro Señor Jesucristo».

ACN internacional lleva muchos años ayudando a la Iglesia en Ucrania. El apoyo a las diócesis católicas de la región afectada se ha reforzado desde que estalló el conflicto al este de Ucrania. Sin la ayuda exterior, ni los sacerdotes ni las parroquias podrían existir allí. ACN también presta especial atención a la promoción de los medios de comunicación cristianos. Sirven de fuente de información y de instrumento de predicación.

Don't miss the latest updates!

ACN expresa su solidaridad con Cuba tras el devastador paso del huracán

La organización Ayuda a la Iglesia que Sufre (ACN) manifiesta…

Burkina Faso: Dos diócesis golpeadas por una nueva ola de ataques

La fundación pontificia Aid to the Church in Need (ACN)…

La libertad religiosa: víctima global del autoritarismo, el extremismo y la guerra

“La libertad religiosa es un derecho humano, no un privilegio”…

Gaza: Primer domingo de paz tras el alto el fuego

El párroco de Gaza pidió a su rebaño que «perdonen…

El Papa agradece a los niños que rezaron por la paz en la campaña de ACN

Esta ha sido la vigésima edición de la campaña de…

Gaza: 733 días de guerra y un primer paso hacia la paz

Mientras se llevan a cabo negociaciones entre los enviados israelíes…

List of News

ACN expresa su solidaridad con Cuba tras el devastador paso del huracán

La organización Ayuda a la Iglesia que Sufre (ACN) manifiesta su profundo dolor y cercanía al pueblo cubano tras el paso del potente huracán que ha azotado la región oriental...

Burkina Faso: Dos diócesis golpeadas por una nueva ola de ataques

La fundación pontificia Aid to the Church in Need (ACN) manifiesta su viva preocupación y profunda tristeza ante el continuo recrudecimiento del terrorismo en las diócesis de Nouna (noroeste) y...

Arzobispo Jacques Mourad: “La Iglesia está muriendo en Siria. No hay libertad, ni religiosa ni de ningún tipo”.

Sería una pérdida enorme, porque “la Iglesia nos recuerda a todos la ética de la justicia y la dignidad del ser humano como valor supremo”. Entre quienes viajaron a Roma...