Home » PROYECTO » CONSTRUCCIÓN » ACN se lanza a la reconstrucción de Alepo

ACN se lanza a la reconstrucción de Alepo

La fundación pontificia ACN trabaja en 32 nuevos proyectos por 1,8 millones de euros para apoyar la reconstrucción material y espiritual de los cristianos sirios.

  • Niños, mujeres y enfermos son los primeros beneficiados de los programas de ayuda
  • Entre los siete proyectos de reconstrucción en Alepo, la ciudad más dañada por la guerra hay tres catedrales

La fundación pontifica Aid to the Church in Need (ACN) lanza  un programa para la restauración de Alepo, una de las poblaciones que más ha sufrido las consecuencias de la guerra.  Entre los siete proyectos de reconstrucción de la ciudad se encuentran tres catedrales: la armenia católica, la maronita y la siro-católica. Estos templos, además de representar la riqueza de ritos en Alepo, son un símbolo de las raíces históricas cristianas de la ciudad.

 

Catedral católica de Armenia en el distrito de Al-Telal de Alepo.

 

“Las iglesias son como los faros en el océano, dan seguridad y esperanza y es uno de los primeros pasos para el retorno de los cristianos desplazados, como bien sabe ACN, que tanto se ha involucrado en la reconstrucción de los pueblos arrasados por el ISIS en Irak”,” recalca el padre Andrzej Halemba, responsable de proyectos para Siria de la fundación. ACN apoyó el año pasado la reconstrucción de la catedral greco melquita de Homs.

Además de dos salas parroquiales y un centro bíblico, también se ha prometido ayuda para llevar a cabo los trabajos de renovación en un centro para niños autistas, que atienden las religiosas misioneras franciscanas desde hace 21 años y que debido a la falta de calefacción durante la guerra sufre gravísimos problemas de humedad, poniendo en riesgo la salud de los 15 niños que cuidan diariamente.

 

Repair of the "La Source" Center for autistic children, Franciscan Missionary Sisters of Mary in Aleppo
Reparación del Centro «La Source» para niños autistas, Franciscanas Misioneras Hermanas de María en Alepo

 

Todo esto sin dejar de lado los programas de ayuda a los cientos de familias desplazadas que ACN lleva realizando desde los comienzos de los conflictos en 2011, en Alepo y en otras ciudades como Homs o Lataquia. “Aunque queremos que esas familias regresen a sus hogares y puedan empezar una nueva vida, todavía queda bastante por hacer para que eso sea posible. Entre tanto no podemos cortar nuestra ayuda porque las iglesias locales no pueden sobrellevar ese peso. Según cifras de ACNUR, 13,1 millones de personas requieren asistencia humanitaria en Siria. Los que más sufren son los más pobres”, explica Halemba. Por este motivo la fundación investirá dos tercios de los 1,8 millones de euros en nuevas ayudas de emergencia. Los programas de ayuda comprenden entre otros, el pago de los alquileres de 340 familias en Homs, asistencia médica a otras 700 en Alepo así como un apoyo mensual para la alimentación y sanidad durante los próximos seis meses a 1.725 familias con falta de medios en Lataquia.

Con estos 32 proyectos recientemente aprobados, el número total de proyectos que la fundación internacional ACN está llevando a cabo en Siria durante 2018 llega a 121. La ayuda dada en este año ascenderá a casi siete millones de euros.

“¡El sufrimiento no ha acabado todavía! Nos encontramos con retos inmensos para poder paliar las heridas enormes de los últimos ochos años, pero no podemos olvidar que el futuro de estas personas está en nuestras manos y tenemos una responsabilidad”, recuerda el padre Halemba.

Don't miss the latest updates!

Nuevo secuestro masivo de niñas en el norte de Nigeria

El ataque representa «un duro golpe para la educación de…

Cuatro cristianos asesinados y aldeas arrasadas en un nuevo ataque en Mozambique

Según estimaciones de la ONU, unas 128.000 personas han tenido…

Red Wednesday 2025: Un grito global por la libertad religiosa

Se espera que más de medio millón de personas participen…

ACN expresa su solidaridad con Cuba tras el devastador paso del huracán

La organización Ayuda a la Iglesia que Sufre (ACN) manifiesta…

Burkina Faso: Dos diócesis golpeadas por una nueva ola de ataques

La fundación pontificia Aid to the Church in Need (ACN)…

El cardenal Kurt Koch, nombrado presidente de ACN: “Estamos muy agradecidos al papa León XIV”, asegura la presidenta ejecutiva Regina Lynch.

El cardenal Koch, conocido de ACN desde hace muchos años, aporta una amplia experiencia en el ámbito del diálogo ecuménico e interreligioso. La fundación pontificia Aid to the Church in...

ACN contribuye a mantener abiertas las puertas de la educación cristiana en Tierra Santa

En vista de que el desempleo afecta desproporcionadamente a la comunidad cristiana y como gesto en este Jubileo de la Esperanza, el patriarcado latino de Jerusalén ha tomado la decisión...

Nuevo secuestro masivo de niñas en el norte de Nigeria

El ataque representa "un duro golpe para la educación de las niñas, que es un logro bastante raro en estas partes del país", afirman fuentes locales. El secuestro de unas...