Home » NOTICIAS » Un amigo, un pastor, un testigo: ACN recuerda a Mons. Thabet Habib, obispo de Alqosh en Iraq.

Un amigo, un pastor, un testigo: ACN recuerda a Mons. Thabet Habib, obispo de Alqosh en Iraq.

Desde Aid to the Church in Need (ACN) despedimos con tristeza y gratitud a Mons. Paul Thabet Habib, obispo de Alqosh, fallecido el pasado 20 de junio, a causa de un cáncer. Para nosotros no fue solo un colaborador cercano, sino un verdadero compañero de misión.

Mons. Paul Thabet Habib, obispo de Alqosh
Mons. Paul Thabet Habib, obispo de Alqosh

Mons. Thabet Habib Yousif Mansor Almako jugó un papel clave durante los años más duros para los cristianos de Irak. Cuando en 2014 el Estado Islámico obligó a más de 120.000 personas a huir de la llanura de Nínive, él se puso al frente del acompañamiento pastoral de los desplazados desde Erbil. Pero su implicación fue más allá de lo espiritual.

El obispo iraquí, nacido en 1976 en Karamlech, ha dejado una huella indeleble en la memoria de los fieles de los pueblos y ciudades de la llanura de Nínive, a quienes sirvió con dedicación y acompañó espiritualmente durante esos difíciles tiempos. Fue uno de los primeros en regresar a Karamlech tras la liberación de dicha localidad en 2017.

Gracias a la Oficina de Reconstrucción de Karamlech, fundada por él mismo, Thabet contribuyó a documentar la devastación de la ciudad y, posteriormente, a la campaña de reconstrucción de sus iglesias, sus hogares y su fe, animando a muchas familias a regresar, establecerse allí y reanudar el cultivo de sus campos.

El obispo Paul Thabet Habib fue un incansable defensor de la reconstrucción para ayudar a mantener a los cristianos en su pátria
El obispo Paul Thabet Habib fue un incansable defensor de la reconstrucción para ayudar a mantener a los cristianos en su pátria

Era conocido por sus estrechos lazos con la tierra de sus antepasados y su constante petición a su pueblo de no abandonar sus raíces. Cuidó de su rebaño como una madre que nunca duerme: se mantuvo a su lado y permaneció con ellos mientras se ocupaba de las familias, visitándolas y escuchándolas, atento y solícito con la gente, llevando en su corazón las oraciones y preocupaciones de sus fieles y deseoso de satisfacer sus necesidades pastorales y materiales.

No solo apoyó las campañas de ACN: se convirtió en parte de ellas. Muchos de nuestros benefactores lo recordarán con martillo y pala, pidiendo ayuda para reconstruir casas, iglesias y escuelas. Su compromiso no necesitaba largos discursos; se expresaba en los hechos.

Pero la relación entre la fundación pontificia ACN y Mons. Thabet comenzó incluso antes del conflicto. En 2012, cuando todavía era párroco en Karamlech, le apoyamos con una beca para completar sus estudios en Patrística en el Instituto Augustinianum de Roma. Ese apoyo temprano fue el comienzo de un largo caminar juntos, con más de doce proyectos en los últimos cinco años.

Fue miembro del Comité de Reconstrucción de Nínive, creado por ACN, participó en múltiples proyectos y trabajó en programas pastorales y sociales con especial atención a jóvenes y familias. Entre muchos otros, destacan las reconstrucciones de la iglesia de St. Kiryakoss y la capilla de la Inmaculada en Batnaya.

En 2022 fue nombrado obispo de Alqosh, donde mantuvo el mismo espíritu. En ciudades como Tesqopa, Batnaya o Baqofa no se limitó a dirigir: continuó implicado en la reconstrucción desde cerca, sin perder el contacto con la gente. En la inauguración del convento de santa Catalina en Batnaya, apoyado por ACN, recordó a los fieles: “Dondequiera que estéis, vuestro punto de referencia es vuestra ciudad. Regresad a ella, vosotros sois su corazón palpitante”.

En 2017 el obispo acompañó a su pueblo cuando huía del avance de los yihadistas
En 2017 el obispo acompañó a su pueblo cuando huía del avance de los yihadistas

Mons. Thabet entendió desde el primer momento el propósito de nuestra labor: sostener a los cristianos donde están, para que puedan seguir siendo luz allí donde todo parecía perdido. Con él, esa tarea fue más concreta, más cercana y más posible.

Como católicos, pedimos al Señor que le conceda el descanso eterno. Y con esperanza, confiamos que, desde el cielo, seguirá velando por su pueblo y por ACN, ayudándonos a preservar el gran legado de fe, amor y servicio que nos ha dejado, para transmitirlo a las generaciones futuras, llamadas a seguir sus pasos.

 

Don't miss the latest updates!

ACN expresa su solidaridad con Cuba tras el devastador paso del huracán

La organización Ayuda a la Iglesia que Sufre (ACN) manifiesta…

Burkina Faso: Dos diócesis golpeadas por una nueva ola de ataques

La fundación pontificia Aid to the Church in Need (ACN)…

La libertad religiosa: víctima global del autoritarismo, el extremismo y la guerra

“La libertad religiosa es un derecho humano, no un privilegio”…

Gaza: Primer domingo de paz tras el alto el fuego

El párroco de Gaza pidió a su rebaño que «perdonen…

El Papa agradece a los niños que rezaron por la paz en la campaña de ACN

Esta ha sido la vigésima edición de la campaña de…

Gaza: 733 días de guerra y un primer paso hacia la paz

Mientras se llevan a cabo negociaciones entre los enviados israelíes…

List of News

ACN expresa su solidaridad con Cuba tras el devastador paso del huracán

La organización Ayuda a la Iglesia que Sufre (ACN) manifiesta su profundo dolor y cercanía al pueblo cubano tras el paso del potente huracán que ha azotado la región oriental...

Burkina Faso: Dos diócesis golpeadas por una nueva ola de ataques

La fundación pontificia Aid to the Church in Need (ACN) manifiesta su viva preocupación y profunda tristeza ante el continuo recrudecimiento del terrorismo en las diócesis de Nouna (noroeste) y...

Arzobispo Jacques Mourad: “La Iglesia está muriendo en Siria. No hay libertad, ni religiosa ni de ningún tipo”.

Sería una pérdida enorme, porque “la Iglesia nos recuerda a todos la ética de la justicia y la dignidad del ser humano como valor supremo”. Entre quienes viajaron a Roma...