Home » NEWS » ACN llora la muerte del papa emérito Benedicto XVI

ACN llora la muerte del papa emérito Benedicto XVI

“Su magisterio de la caridad fue muy valioso para nuestra fundación”

La fundación pontificia internacional Aid to the Church in Need (ACN) se despide con profundo dolor y gran gratitud del papa emérito Benedicto XVI, un amigo excepcional y un gran apoyo para la organización según asegura su presidente, cardenal Mauro Piacenza: «El magisterio del papa Benedicto, que dedicó su primera encíclica -Deus caritas est- a la caridad, ha sido muy valioso para ACN”. Según el cardenal con ella fortaleció la misión de la fundación, que “en virtud de su carisma fundacional está totalmente consagrada a la caridad con el fin de ayudar a la Iglesia que sufre”.

Durante sus viajes al extranjero, el papa Benedicto conoció la dedicación de la fundación a los cristianos perseguidos y necesitados. En 2007, por ejemplo, realizó un viaje apostólico a Brasil y visitó un centro de rehabilitación de drogadictos, la «Fazenda da Esperança» (Granja de la Esperanza), proyecto apoyado por ACN.

pope benedict 16

 ACN, erigida en fundación pontificia

Durante muchos años, el cardenal Joseph Ratzinger acompañó de manera significativa la labor de la organización internacional. El cardenal Piacenza recuerda que fue el papa Benedicto XVI quien en 2011 dirigió un amplio proceso de modernización y dió a ACN al rango de fundación pontificia. En la carta de confirmación (quirógrafo), el papa honró los logros de ACN, “que desde hace 65 años acompaña a la Iglesia allí donde la falta de recursos económicos y/o las violaciones de la libertad religiosa dificultan o incluso imposibilitan el ejercicio de la misión evangelizadora”. Con esta transformación en fundación pontificia, ACN adoptó su forma actual. Fue el papa Benedicto XVI quien nombró al cardenal Mauro Piacenza como primer presidente de la fundación ACN.

El apoyo de Benedicto a ACN

El papa emérito Benedicto XVI ya estaba vinculado a ACN durante su etapa como cardenal y prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe.

En 2002, siendo aún cardenal, declaró: «Apoyo a ‘Iglesia Necesitada’ [nombre de la fundación en aquel momento], porque sé que está haciendo realmente un servicio a la fe. Muchos piensan que sólo hay que apoyar las causas sociales en el sentido estricto de la palabra; y que lo que cada uno crea debe dejarse a la discreción de cada uno. Pero, en realidad, nada es más importante que llevar a Dios a la gente, ayudarles a encontrar a Cristo, porque sólo entonces se despiertan las fuerzas de la fe, que son la forma de energía decisiva para la historia del mundo. “Iglesia Necesitada” está ahí para responder la necesidad de fe, y con ello hace lo más necesario para nuestro mundo.»

«La fuerza de la fe de la que hablaba el papa Benedicto puede ser experimentada por ACN cada año en los cientos de miles de donativos que hacen posible ayudar a fortalecer la Iglesia y la fe en el mundo», dice Thomas Heine-Geldern, presidente ejecutivo de ACN Internacional.

Un Papa comprometido con la formación de los jóvenes

 

Heine-Geldern ha querido recordar lo cerca que estaban los jóvenes del corazón del Papa Benedicto: «Él también nos confió esta importante preocupación, a través del cuidado, distribución y desarrollo del catecismo juvenil YOUCAT».

Hoy, la fundación YOUCAT forma parte de ACN y apoya la misión de información y anuncio del Papa. En el prólogo del catecismo juvenil, el Papa Benedicto se dirigía directamente a los jóvenes: «Debéis conocer en qué creéis. Debéis conocer vuestra fe con la misma precisión que un informático conoce el sistema operativo de un ordenador. Debéis conocerla como un buen músico conoce su pieza. Sí, debéis estar mucho más profundamente arraigados en vuestra fe que la generación de vuestros padres, para poder afrontar con fuerza y decisión los desafíos y las tentaciones de este tiempo.»

pope benedict XVI

“El cristianismo como religión de libertad y amor”.

El legado perdurable del difunto papa para toda la Iglesia es “el sentido de identidad y pertenencia en medio de la dictadura del relativismo, que a menudo se torna en fundamentalismo”, explica el cardenal Piacenza, añadiendo que Benedicto XVI transmitió a los fieles que el cristianismo es tanto la religión de la libertad como la religión del amor. “Indicó que en la base de muchos derechos reivindicados está el relativismo y que la libertad, allí donde se separa de la realidad, se autodestruye”.

Junto con su aprecio por la liturgia y la oración, el papa Benedicto transmitió valores que en palabras del cardenal Piacenza -como en la acción concreta de ACN, “sostienen la acción práctica de la ayuda y están en su origen”.

El presidente de ACN invita a los benefactores de la fundación pontificia a rezar por el difunto pontífice emérito y por toda la Iglesia, y a ser mediadores del mensaje del Papa mediante obras de caridad.

Don't miss the latest updates!

“Nadie puede apagar la voz ni borrar el amor de los mártires”, afirma el Papa

La presidenta ejecutiva internacional de ACN, Regina Lynch, señala que…

Iraq: Un festival ecuménico muestra futuro para la Iglesia perseguida

Hoy, esas mismas comunidades levantarán la cruz en las plazas…

Un obispo denuncia la ocupación ilegal de terrenos de la Iglesia en Mozambique

“Los funcionarios que fueron enviados allí fueron expulsados, debe haber…

Miles de niños se preparan para regresar al colegio gracias a ACN

Muchas familias no habrían podido pagar la matrícula, ni las…

Las mujeres piden oraciones por la paz en el mundo

Las religiosas suelen estar en primera línea de las guerras,…

List of News

ACN denuncia nueva masacre en Ntoyo y alerta sobre el deterioro de la situación en el este del Congo

La Fundación Internacional Aid to the Church in Need (ACN) expresa su profunda consternación y solidaridad con las familias afectadas por el brutal ataque perpetrado entre el 8 y el...

“Nadie puede apagar la voz ni borrar el amor de los mártires”, afirma el Papa

La presidenta ejecutiva internacional de ACN, Regina Lynch, señala que la fundación pontificia se enorgullece de apoyar a quienes son perseguidos o incluso llegan a sacrificar su vida por su...

El Vaticano recopila las historias de 1.624 personas asesinadas por ser cristianas desde el año 2000 hasta la actualidad.

Les hará un homenaje ecuménico en Roma, pero por ahora no publicará sus nombres. Una comisión vaticana formada por historiadores, teólogos y expertos ha documentado más de 1.600 historias de...