Home » NOTICIAS » ACN enciende de rojo el Coliseo de roma, Alepo y Mosul se unen a la accion

ACN enciende de rojo el Coliseo de roma, Alepo y Mosul se unen a la accion

¡Para rasgar el velo de la indiferencia!

“Nuestro propósito es vencer la indiferencia, sobre todo, la de la comunidad internacional, y hacerlo para que, a partir del 24 de febrero, nadie pueda seguir ignorando la persecución de los cristianos”. Así ha presentado Alessandro Monteduro, director de Aid to the Church in Need (ACN) en Italia, el acto que la Fundación pontificia organiza para el próximo 24 de febrero a las 18:00 horas. Se trata de un acto extraordinario durante el cual ACN no solo iluminará de rojo el Coliseo de Roma –desde siempre símbolo del martirio cristiano–, sino también la catedral maronita de San Elías en Alepo, Siria, y la iglesia de San Pablo en Mosul, Iraq. La iniciativa ha sido presentada esta mañana en el curso de una conferencia de prensa en la que han participado Louis Raphael I Sako, Patriarca de la Iglesia caldea, el Padre Firas Lutfi, fraile franciscano de la Custodia de Tierra Santa y vicepárroco de la iglesia de San Francisco en Alepo.

“En el mundo muchas comunidades padecen hambre, miseria y violencia a causa de su fe”, ha afirmado Alfredo Mantovano, presidente de ACN-Italia, quien ha añadido: “No es la primera vez que iluminamos de rojo los monumentos más importantes del mundo para denunciar el martirio padecido por nuestros hermanos. Esta vez, nuestra intención es implicarlos directamente a través de dos comunidades como la siria y la iraquí, que están entre las que más han sufrido en los últimos años”.

Después de la fuente de Trevi en Roma, el palacio Westminster en Londres, la estatua del Cristo Redentor en Río de Janeiro, la basílica del Sagrado Corazón en París y la catedral de Manila, el rojo de la sangre derramada hasta hoy por tantos cristianos en el mundo vuelve a encender lugares altamente simbólicos en una tarde que contará con la asistencia de eminentes representantes de la Iglesia como el Cardinal Mauro Piacenza, presidente internacional de ACN, y el secretario general de la Conferencia Episcopal Italiana, Mons. Nunzio Galantino, junto con destacadas figuras institucionales como el presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, que intervendrá en Roma desde un palco colocado en Largo Gaetana Agnesi, frente al Coliseo.

Además, el acto se verá enriquecido por testimonios extraordinarios. El primero será protagonizado por Ashiq Masih y Eisham Ashiq, marido e hija de Asia Bibi, cristiana paquistaní condenada a muerte y presa desde 2009 tras ser injustamente acusada de haber insultado al profeta Mahoma. A continuación, presentará su dramático relato Rebecca Bitrus, una nigeriana que durante dos años permaneció cautiva por los terroristas islámicos Boko Haram. Una terrible experiencia de fe impuesta y de violencia de la cual logró escapar embarazada del hijo de uno de sus captores.

También en Mosul y Alepo se organizarán momentos de oración y unión espiritual.

El evento es libre y tendrá lugar el 24 de febrero a las seis de la tarde en Largo Gaetana Agnesi.

Don't miss the latest updates!

“Nadie puede apagar la voz ni borrar el amor de los mártires”, afirma el Papa

La presidenta ejecutiva internacional de ACN, Regina Lynch, señala que…

Iraq: Un festival ecuménico muestra futuro para la Iglesia perseguida

Hoy, esas mismas comunidades levantarán la cruz en las plazas…

Un obispo denuncia la ocupación ilegal de terrenos de la Iglesia en Mozambique

“Los funcionarios que fueron enviados allí fueron expulsados, debe haber…

Miles de niños se preparan para regresar al colegio gracias a ACN

Muchas familias no habrían podido pagar la matrícula, ni las…

Las mujeres piden oraciones por la paz en el mundo

Las religiosas suelen estar en primera línea de las guerras,…

List of News

“Nadie puede apagar la voz ni borrar el amor de los mártires”, afirma el Papa

La presidenta ejecutiva internacional de ACN, Regina Lynch, señala que la fundación pontificia se enorgullece de apoyar a quienes son perseguidos o incluso llegan a sacrificar su vida por su...

El Vaticano recopila las historias de 1.624 personas asesinadas por ser cristianas desde el año 2000 hasta la actualidad.

Les hará un homenaje ecuménico en Roma, pero por ahora no publicará sus nombres. Una comisión vaticana formada por historiadores, teólogos y expertos ha documentado más de 1.600 historias de...

Los niños se preparan para desencadenar una “marea de oraciones” en el mundo entero

Responde al anhelo cada vez más acuciante de paz y unidad en un mundo herido por la división, los conflictos y el sufrimiento