Home » NEWS » Iraq: Un festival ecuménico muestra futuro para la Iglesia perseguida

Iraq: Un festival ecuménico muestra futuro para la Iglesia perseguida

“Lo que antes se pretendía silenciar se ha convertido en una proclamación: La fe ha sobrevivido y la esperanza es más fuerte que la muerte”.

Los cristianos que sobrevivieron a los ataques yihadistas en el norte de Iraq se reunen para celebrar un gran festival que proclamará que la fe sigue viva en la región.

Los líderes de las distintas confesiones cristianas se reúnen con motivo de la Exaltación de la Cruz

Del 9 al 13 de septiembre de 2025, cristianos de diferentes tradiciones de la región -la Iglesia asiria de Oriente, la Iglesia caldea, la Iglesia siro-católica y la Iglesia siro-ortodoxa- se unen para celebrar juntos la fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz.

El arzobispo caldeo Bashar Warda, que ha colaborado con líderes de otras Iglesias en la planificación de los eventos, explica a la fundación pontificia Aid to the Church in Need (ACN) -que ha contribuido a financiar la celebración- que esto es señal de que la fe sigue viva: “La fecha de la fiesta es profundamente simbólica. Hace una década, el Estado Islámico intentó borrar el cristianismo de estas tierras. Hoy, esas mismas comunidades levantarán la cruz en las plazas públicas, en las iglesias y en alegres procesiones. Lo que antes se pretendía silenciar se ha convertido en una proclamación: La fe ha sobrevivido y la esperanza es más fuerte que la muerte”.

La celebración conjunta es un signo de resistencia en una región marcada por grandes persecuciones en el pasado

El grupo extremista Estado Islámico controló partes de la llanura de Nínive, en el norte de Iraq, desde 2014 hasta 2017. Más de 120.000 cristianos buscaron refugio en Erbil, en la región semiautónoma del Kurdistán iraquí, tras huir de sus hogares en agosto de 2014. ACN apoyó a los refugiados cristianos que huyeron en 2014 y, tras la derrota del Estado Islámico, ayudó a reconstruir las ciudades y pueblos cristianos, para que las comunidades pudieran retornar a sus hogares.

Los actos comenzarán hoy (9 de septiembre) con una procesión de antorchas de 2 kilómetros en Ankawa, un suburbio de Erbil, desde el santuario caldeo de San Elías hasta la catedral asiria de San Juan Bautista, donde – tras las oraciones y la homilía del patriarca Mar Awa III de la Iglesia asiria de Oriente – se celebrará una comida. El apretado programa incluye oraciones, música, eventos culturales y actividades y competiciones deportivas hasta el 13 de septiembre, vigilia de la fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz.

El festival de cinco días pasará a ser un evento anual en el calendario de estas Iglesias, como continuación de las celebraciones ecuménicas de 2024. El festival de 2025 parte de las actividades del año pasado “con el objetivo no solo de repetir su éxito, sino también de ampliar su alcance, profundizar en su contenido e involucrar a más jóvenes y familias de las diferentes Iglesias”.

El arzobispo Warda ha elogiado al Comité Juvenil, compuesto por 20 voluntarios de las cuatro Iglesias, que han desempeñado un papel protagonista: “Jóvenes de todas las Iglesias han planificado juntos el festival organizando oraciones, deportes, maratones, conciertos, juegos infantiles y eventos culturales. Su colaboración se ha convertido en un signo visible de un nuevo futuro. Las generaciones mayores han presenciado con admiración cómo estos jóvenes han descubierto que lo que los une -su fe en Cristo- es mucho mayor que lo que los divide. En sus manos, el sueño de la unidad cristiana en Iraq ya se está convirtiendo en una realidad vivida”.

El festival se considera vital para el futuro del cristianismo en el país. Según el último censo, realizado bajo Sadam Husein, en Iraq había 1,4 millones de creyentes, mientras que actualmente su número supone menos de un cuarto de millón.

Miles de fieles, de distintas confesiones, se reúnen para compartir comidas y celebrar

El arzobispo Bashar Warda ha declarado: “El Festival de la Cruz 2025 es más que una celebración local. Es un mensaje a la Iglesia Universal. Desde la tierra de Abraham, donde los cristianos sufrieron el exilio y la persecución, llega una palabra de esperanza: seguimos aquí. Somos uno en Cristo. La Cruz no ha sido silenciada y, en Iraq, una Iglesia pequeña y lastimada ha mostrado al mundo el poder de la unidad, el valor de la fe y la alegría de la vida resucitada”.

Don't miss the latest updates!

Iraq: Un festival ecuménico muestra futuro para la Iglesia perseguida

Hoy, esas mismas comunidades levantarán la cruz en las plazas…

Un obispo denuncia la ocupación ilegal de terrenos de la Iglesia en Mozambique

“Los funcionarios que fueron enviados allí fueron expulsados, debe haber…

Miles de niños se preparan para regresar al colegio gracias a ACN

Muchas familias no habrían podido pagar la matrícula, ni las…

Las mujeres piden oraciones por la paz en el mundo

Las religiosas suelen estar en primera línea de las guerras,…

Crisis humanitaria en Suwayda: iglesia convertida en refugios de emergencia

La mayoría de las familias refugiadas han perdido sus hogares…

List of News

Los niños se preparan para desencadenar una “marea de oraciones” en el mundo entero

Responde al anhelo cada vez más acuciante de paz y unidad en un mundo herido por la división, los conflictos y el sufrimiento

Iraq: Un festival ecuménico muestra futuro para la Iglesia perseguida

Hoy, esas mismas comunidades levantarán la cruz en las plazas públicas, en las iglesias y en alegres procesiones

Un obispo denuncia la ocupación ilegal de terrenos de la Iglesia en Mozambique

“Los funcionarios que fueron enviados allí fueron expulsados, debe haber una mano invisible e intocable muy poderosa que anima a estos criminales”