Home » PROYECTO » FORMACIÓN DE LAICOS » India: Formación de laicos para la pastoral familiar

India: Formación de laicos para la pastoral familiar

La Diócesis de Tura de India oriental inició en 1973 su andadura de forma muy modesta con solo cuatro parroquias y unos 40.000 creyentes; entretanto, ya hay 45 parroquias y el número de fieles también se ha multiplicado.

La mayoría de los habitantes de la Diócesis de Tura pertenecen a minorías étnicas desfavorecidas. El grupo étnico más numeroso es la tribu garo, que es culturalmente muy diferente de otras etnias del país: y es que en esta tribu reina el matriarcado, es decir, que la madre es la cabeza de familia. Pero también hay otros grupos étnicos en el territorio de la diócesis.

Apenas hay industria en la región. La gente vive de lo que cultiva y depende de las lluvias monzónicas. Especialmente en las zonas rurales reina la pobreza, y mucha gente no ha ido a la escuela.

“Ya es hora de implicar a los laicos para que asuman un papel activo en el apostolado familiar”, afirma el Obispo de Tura, Mons. Andrew Marak.
“Ya es hora de implicar a los laicos para que asuman un papel activo en el apostolado familiar”, afirma el Obispo de Tura, Mons. Andrew Marak.

En algunos lugares, la Iglesia gestiona internados para niños y jóvenes cuyos pueblos están tan alejados que no les resulta posible recorrer el camino hasta la escuela todos los días. Entre estos jóvenes surgen la mayoría de las vocaciones espirituales, pero también es cierto que muchos otros niños se quedan desatendidos en lo que respecta a la educación religiosa, porque sus padres no saben cómo dispensársela. Y es que ellos mismos necesitan orientación para profundizar en su vida de fe y crecer en ella, y carecen de la educación necesaria para apoyar a sus hijos en este ámbito. Por ello, dejan la educación en la fe en manos de sacerdotes y religiosas, pero estos no pueden estar en todas partes al mismo tiempo.

Los sacerdotes y las religiosas ejercen su ministerio en numerosos pueblos, y la carga de trabajo que soportan va en aumento. Sin embargo, el acompañamiento pastoral de las familias y los jóvenes es de suma importancia, porque, a menudo, los jóvenes contraen matrimonio con personas de otras confesiones y abandonan la fe católica.  Además, están aumentando las separaciones y las familias rotas. Al mismo tiempo, siguen existiendo tradiciones problemáticas como, por ejemplo, los extendidos matrimonios concertados entre primos. Además, cuando uno de los cónyuges muere, el otro suele casarse con un familiar, y no es raro que la diferencia de edad sea muy grande. Estas tradiciones sirven para mantener la riqueza en la familia, pero cada vez hay más jóvenes que se rebelan porque el libre albedrío y la felicidad de los cónyuges no se tienen en cuenta. Así surgen conflictos en el seno de las familias. También en este sentido, a la Iglesia le queda mucho por hacer.

La Diócesis de Tura tiene 45 parroquias.
La Diócesis de Tura tiene 45 parroquias.

“Ya es hora de implicar a los laicos para que asuman un papel activo en el apostolado familiar”, afirma el Obispo de Tura, Mons. Andrew Marak, pues las familias cristianas estables tienen un importante papel que desempeñar en la Iglesia y en la sociedad. Pero a estos laicos que trabajarán en el apostolado familiar hay que formarlos, por lo que el Obispo ha puesto en marcha un programa de formación para 630 laicos divididos en cinco grupos. Por desgracia, carece del dinero necesario para el programa, pues por la pandemia la mayor parte de las colectas no han tenido lugar, y porque las familias no tienen más que ofrecer que un puñado de arroz de vez en cuando.

Por ello, nos gustaría apoyar con 7.000 euros este valioso programa para que las familias puedan disponer de resueltos ayudantes.

Don't miss the latest updates!

“Nadie puede apagar la voz ni borrar el amor de los mártires”, afirma el Papa

La presidenta ejecutiva internacional de ACN, Regina Lynch, señala que…

Iraq: Un festival ecuménico muestra futuro para la Iglesia perseguida

Hoy, esas mismas comunidades levantarán la cruz en las plazas…

Un obispo denuncia la ocupación ilegal de terrenos de la Iglesia en Mozambique

“Los funcionarios que fueron enviados allí fueron expulsados, debe haber…

Miles de niños se preparan para regresar al colegio gracias a ACN

Muchas familias no habrían podido pagar la matrícula, ni las…

Las mujeres piden oraciones por la paz en el mundo

Las religiosas suelen estar en primera línea de las guerras,…

List of News

ACN denuncia nueva masacre en Ntoyo y alerta sobre el deterioro de la situación en el este del Congo

La Fundación Internacional Aid to the Church in Need (ACN) expresa su profunda consternación y solidaridad con las familias afectadas por el brutal ataque perpetrado entre el 8 y el...

“Nadie puede apagar la voz ni borrar el amor de los mártires”, afirma el Papa

La presidenta ejecutiva internacional de ACN, Regina Lynch, señala que la fundación pontificia se enorgullece de apoyar a quienes son perseguidos o incluso llegan a sacrificar su vida por su...

El Vaticano recopila las historias de 1.624 personas asesinadas por ser cristianas desde el año 2000 hasta la actualidad.

Les hará un homenaje ecuménico en Roma, pero por ahora no publicará sus nombres. Una comisión vaticana formada por historiadores, teólogos y expertos ha documentado más de 1.600 historias de...