Home » ENTREVISTAS » Ucrania: “El futuro de la Iglesia es la familia que está unida con Dios”

Ucrania: “El futuro de la Iglesia es la familia que está unida con Dios”

En su país, donde la natalidad está disminuyendo de forma dramática, los ucranianos necesitan más que nunca recuperar el valor de la familia como lugar privilegiado de las vocaciones para los cristianos. Magda Kaczmarek representó a ACN en el Congreso de la Familia organizado por la Iglesia Católica Romana de Ucrania en 2019.

Magda Kaczmarek, usted acaba de regresar de Ucrania, donde pudo visitar a la Iglesia Católica. ¿Cuáles es su impresión general de este país?

Es un país grande y hermoso, muy hospitalario, pero es también un país que lleva grabados a fuego setenta años de comunismo, y esto se refleja en la dificultad que tienen los jóvenes para emprender. El periodo comunista sigue marcando a la sociedad, y persisten los malos hábitos como, por ejemplo, en la Administración, que está corroída por la corrupción. Muchos ucranianos piensan que su país no tiene futuro, y los más jóvenes y mejor formados emigran. Otros se desesperan, y esta falta de perspectivas explica el alcoholismo, la desestructuración familiar, etc. La familia es la principal víctima.

El 65% de los niños crecen sin padre, se practican 300 abortos al día… y eso en un país en el que, trágicamente, faltan niños. La tasa de fertilidad es de un 1,38 cuando se necesitaría un 2,1 solo para renovar las generaciones. El Arzobispo Claudio Gugerotti, Nuncio Apostólico en Ucrania, ha resumido muy bien el problema: hay una falta de esperanza en la sociedad y una falta de amor en las familias.

Magda Kaczmarek.
Magda Kaczmarek.

Y en cuanto a la Iglesia Católica en Ucrania, ¿qué nos puede decir?

La Iglesia Católica en Ucrania se compone de la Iglesia Greco Católica y  de la Iglesia Católica de Rito Latino, esta es la más pequeña con sólo 1,5 millones de creyentes, está haciendo un trabajo notable. Está volviendo a la vida después del período comunista, y es sorprendente comprobar lo joven que es su clero, un signo de su renacimiento. Para su reconstrucción precisa de todo nuestro apoyo, y es por eso que Ucrania es uno de los primeros países en recibir ayuda de ACN, con un presupuesto anual de más de 3 millones de euros.

A pesar de su pequeño tamaño, ayuda especialmente a la población que aún vive en la zona en guerra del este del país, proporcionándole apoyo material y espiritual a través del Christian Rescue Center (Centro de Rescate Cristiano). La Iglesia también ayuda a los que huyen de la zona y tratan de rehacer sus vidas en otros lugares. Se ocupa de la pastoral y se hace cargo de las personas que se plantean preguntas acerca de Dios y el Evangelio.

La Iglesia ucraniana es consciente de que, más allá de las tribulaciones políticas que atraviesa el país, la defensa de la familia debe ser su primera y principal preocupación. Me han impresionado mucho las ponencias presentadas durante el Congreso. A menudo son cabezas de familia, muy implicados en la vida espiritual y terrenal de su parroquia. Tienen muchos hijos con sus esposas -5,7 por media e incluso hasta 10-, lo cual es excepcional, especialmente en Ucrania. Se están tomando muy en serio el problema de la falta de esperanza. Creo que el compromiso de estos hombres demuestra que el futuro de la Iglesia reside en la familia que vive con Dios, con oraciones diarias, catequesis, liturgias, fiestas celebradas con comidas en familia, etc.

Ucrania: “El futuro de la Iglesia es la familia que está unida con Dios”.
Ucrania: “El futuro de la Iglesia es la familia que está unida con Dios”.

Sin embargo, son sólo un puñado. ¿Cómo podría su ejemplo bastar para un renacimiento espiritual en Ucrania?

Creo que una de las claves son los movimientos. Estos padres y madres de familia, que han dado un testimonio tan hermoso de su vida de fe en el seno de la familia, pertenecen a comunidades como el Camino Neocatecumenal, Familias de Nazaret o Iglesia Doméstica, por solo nombrar algunas. Estas comunidades son lugares de dinamismo donde los cristianos se encuentran y donde tienen practican una interacción muy positiva. El mismo Papa Francisco lo ha dicho. Vivimos en tiempos en los que los cristianos pueden recuperar su impulso misionero en el seno de estos movimientos, como en los primeros días del Cristianismo.

Don't miss the latest updates!

“Nadie puede apagar la voz ni borrar el amor de los mártires”, afirma el Papa

La presidenta ejecutiva internacional de ACN, Regina Lynch, señala que…

Iraq: Un festival ecuménico muestra futuro para la Iglesia perseguida

Hoy, esas mismas comunidades levantarán la cruz en las plazas…

Un obispo denuncia la ocupación ilegal de terrenos de la Iglesia en Mozambique

“Los funcionarios que fueron enviados allí fueron expulsados, debe haber…

Miles de niños se preparan para regresar al colegio gracias a ACN

Muchas familias no habrían podido pagar la matrícula, ni las…

Las mujeres piden oraciones por la paz en el mundo

Las religiosas suelen estar en primera línea de las guerras,…

List of News

“Nadie puede apagar la voz ni borrar el amor de los mártires”, afirma el Papa

La presidenta ejecutiva internacional de ACN, Regina Lynch, señala que la fundación pontificia se enorgullece de apoyar a quienes son perseguidos o incluso llegan a sacrificar su vida por su...

El Vaticano recopila las historias de 1.624 personas asesinadas por ser cristianas desde el año 2000 hasta la actualidad.

Les hará un homenaje ecuménico en Roma, pero por ahora no publicará sus nombres. Una comisión vaticana formada por historiadores, teólogos y expertos ha documentado más de 1.600 historias de...

Los niños se preparan para desencadenar una “marea de oraciones” en el mundo entero

Responde al anhelo cada vez más acuciante de paz y unidad en un mundo herido por la división, los conflictos y el sufrimiento