Home » NOTICIAS » 20 abril: lanzamiento del próximo Informe de Libertad Religiosa en el Mundo

20 abril: lanzamiento del próximo Informe de Libertad Religiosa en el Mundo

Ayuda a la Iglesia Necesitada presenta el próximo 20 de abril la XV edición del Informe de Libertad Religiosa en el Mundo. Se trata del único estudio realizado por una institución católica que analiza el cumplimiento o respeto de este derecho humano en todos los países del mundo (196) y abarca todas las religiones. Es también el único disponible en seis idiomas.

El Informe de Libertad Religiosa en el Mundo se publica desde 1999 y es presentado a nivel internacional cada dos años en las 23 oficinas que tiene la fundación ACN en todo el mundo.

El lanzamiento oficial será en Roma a las 11,00 horas, paralelamente a Paris y Madrid. Así mismo tendrán lugar diferentes eventos en Sao Paulo, Londres, Berlín, Manila y Toronto, por mencionar algunos de los lugares donde la fundación pontificia organizará la presentación del informe. Debido a la pandemia la mayor parte de los eventos se harán online.

Ayuda a la Iglesia Necesitada quiere subrayar con el informe el valor de la libertad religiosa como derecho fundamental (Art. 18 Declaración Universal de los DDHH) y alertar sobre su grave retroceso en muchos países del mundo. La religión es motivo de discriminación, marginación y persecución de millones de personas pertenecientes a todos los credos. Por ello, con este informe ACN quiere sensibilizar sobre la necesidad de su protección y defensa. En aquellos países donde la libertad religiosa está garantizada, se establecen las bases para una coexistencia verdaderamente humana, tal y como pide el Papa Francisco.

20 abril: lanzamiento del próximo Informe de Libertad Religiosa en el Mundo.
20 abril: lanzamiento del próximo Informe de Libertad Religiosa en el Mundo.

Novedades

Este informe aporta un mapa en el que se clasifican países en función de sus niveles de discriminación y persecución religiosa. Por primera vez, incluye 6 análisis regionales en los que se han dividido los 196 países, que dan conclusiones relevantes sobre el cumplimiento o la vulneración de este derecho fundamental.

Otra de las novedades de este RFR 2021 es la categorización de países en el grupo “bajo observación” donde se incluyen aquellos en los que el estado de la libertad religiosa empieza a ser amenazante.

Un total de 30 autores, expertos independientes y equipos de investigación en universidades y centros de estudios de distintos han analizado durante los dos últimos años cada país del mundo siguiendo parámetros objetivos y una metodología precisa.

El informe está dirigido especialmente a medios de comunicación, al mundo académico y de pensamiento, a políticos – creyentes y no creyentes – para recalcar la importancia de tener y ejercer en libertad este derecho fundamental, imprescindible para la dignidad humana y el desarrollo próspero de las sociedades.

#StandUpForReligiousFreedom

A partir del 20 de abril, consulta aquí el RFR y las conclusiones:

Don't miss the latest updates!

La libertad religiosa: víctima global del autoritarismo, el extremismo y la guerra

“La libertad religiosa es un derecho humano, no un privilegio”…

Gaza: Primer domingo de paz tras el alto el fuego

El párroco de Gaza pidió a su rebaño que «perdonen…

El Papa agradece a los niños que rezaron por la paz en la campaña de ACN

Esta ha sido la vigésima edición de la campaña de…

Gaza: 733 días de guerra y un primer paso hacia la paz

Mientras se llevan a cabo negociaciones entre los enviados israelíes…

List of News

«La oración fue mi fortaleza en prisión»­- Conmovedor testimonio de una cristiana sudanesa en el lanzamiento internacional del Informe RFR 2025

Mariam Ibrahim fue arrestada por apostasía y adulterio porque la ley Sharia ordenaba que fuera musulmana, como su padre, a pesar de que había sido criada como cristiana practicante. Compartió...

La libertad religiosa: víctima global del autoritarismo, el extremismo y la guerra

“La libertad religiosa es un derecho humano, no un privilegio” La fundación pontificia Aid to the Church in Need (ACN) International ha presentado hoy [21 de octubre] su informe bienal...

Gaza: Primer domingo de paz tras el alto el fuego

El párroco de Gaza pidió a su rebaño que "perdonen a todos los que hayan faltado y pidan perdón por nuestras propias faltas”, como preparación para lo que espera que...