Home » NOTICIAS » Un símbolo contra la persecución a los cristianos y las violaciones de la libertad religiosa

Un símbolo contra la persecución a los cristianos y las violaciones de la libertad religiosa

En noviembre, cientos de catedrales, iglesias, monumentos y edificios públicos de todo el mundo se iluminarán de rojo, como parte de una campaña internacional para concienciar acerca de la persecución de los cristianos y la falta de libertad religiosa.

La fundación pontificia internacional Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) impulsó en 2015 la iniciativa #RedWeek, (#SemanaRoja), que desde entonces se ha extendido a muchos países de todo el mundo.

Según el Informe de libertad religiosa en el mundo de 2021, dos tercios de la población mundial viven en países donde se producen graves violaciones de la libertad religiosa. Las cifras no dejan de crecer. Actualmente, se producen violaciones, por ejemplo, en el 42% de todos los países africanos, siendo Burkina Faso y Mozambique dos ejemplos  importantes.

Este año, la campaña #RedWeek pondrá de relieve cómo las niñas y mujeres cristianas o de otras minorías religiosas sufren secuestros, matrimonios forzados, conversiones forzadas y violencia sexual.

Thomas Heine-Geldern, presidente ejecutivo de ACN, afirma que la campaña “envía un claro mensaje de solidaridad a los cristianos perseguidos en todo el mundo”.  Según él, es “una forma de dar voz a nuestros colaboradores sobre el terreno,  a aquellos que sufren de forma trágica las consecuencias de la persecución”.

“Para nosotros”, prosigue, “la libre práctica de la religión es uno de los pilares de la democracia liberal. Toda forma de discriminación basada en la afiliación religiosa debe ser rotundamente rechazada”.

La #RedWeek se celebrará este año del 17 al 24 de noviembre, comenzando en Austria con un acto en la catedral de San Esteban de Viena, al que seguirán otros países. Una larga lista de edificios se iluminará de rojo, entre ellos, las catedrales de Montreal y Toronto, en Canadá; la basílica de Montmartre, en París así como edificios destacados de Eslovaquia; en Australia, las escuelas de seis diócesis tienen previsto ‘vestirse’ de rojo; y en Bélgica, los participantes encenderán velas por los cristianos perseguidos.

Las víctimas de la persecución a menudo no pueden hablar por sí mismas. Este año, un informe elaborado por la oficina nacional de ACN de Reino Unido dará voz a las mujeres jóvenes sometidas a la violencia sexual y la conversión forzada. El informe del Reino Unido se titula Hear Her Cries – The kidnapping, forced conversion and sexual victimisation of Christian women and girls (Escucha sus gritos: Secuestro, conversión forzada y violencia sexual contra mujeres y niñas cristianas). El informe se presentará en el Parlamento del Reino Unido, en Westminster, el Miércoles Rojo (#RedWednesday)  24 de noviembre, fecha en la que el edificio de la Oficina de Asuntos Exteriores y la Commonwealth se iluminará de rojo.

En diferentes partes del mundo, los cristianos se reunirán para rezar por los hermanos y hermanas perseguidos y por el derecho a la libertad religiosa, también acudirán a la iglesia para recordar a  aquellos que no pueden hacerlo.

Aquí podéis leer más sobre la Semana Roja de 2020

Don't miss the latest updates!

ACN expresa su solidaridad con Cuba tras el devastador paso del huracán

La organización Ayuda a la Iglesia que Sufre (ACN) manifiesta…

Burkina Faso: Dos diócesis golpeadas por una nueva ola de ataques

La fundación pontificia Aid to the Church in Need (ACN)…

La libertad religiosa: víctima global del autoritarismo, el extremismo y la guerra

“La libertad religiosa es un derecho humano, no un privilegio”…

Gaza: Primer domingo de paz tras el alto el fuego

El párroco de Gaza pidió a su rebaño que «perdonen…

El Papa agradece a los niños que rezaron por la paz en la campaña de ACN

Esta ha sido la vigésima edición de la campaña de…

Gaza: 733 días de guerra y un primer paso hacia la paz

Mientras se llevan a cabo negociaciones entre los enviados israelíes…

List of News

ACN expresa su solidaridad con Cuba tras el devastador paso del huracán

La organización Ayuda a la Iglesia que Sufre (ACN) manifiesta su profundo dolor y cercanía al pueblo cubano tras el paso del potente huracán que ha azotado la región oriental...

Burkina Faso: Dos diócesis golpeadas por una nueva ola de ataques

La fundación pontificia Aid to the Church in Need (ACN) manifiesta su viva preocupación y profunda tristeza ante el continuo recrudecimiento del terrorismo en las diócesis de Nouna (noroeste) y...

Arzobispo Jacques Mourad: “La Iglesia está muriendo en Siria. No hay libertad, ni religiosa ni de ningún tipo”.

Sería una pérdida enorme, porque “la Iglesia nos recuerda a todos la ética de la justicia y la dignidad del ser humano como valor supremo”. Entre quienes viajaron a Roma...