Home » PROYECTO » LIBROS RELIGIOSOS » Kazajistán. Libros para el seminario mayor de Karaganda

Kazajistán. Libros para el seminario mayor de Karaganda

Kazajistán es un país enorme, con un territorio de más de 2,7 kilómetros cuadrados, equivalentes a más de una cuarta parte de EE.UU. Al mismo tiempo, solo tiene 18 millones de habitantes. Esta ex república soviética es independiente desde 1991.

El 70 por ciento de la población es musulmana, y en torno a un 25 por ciento son cristianos, en su mayoría, pertenecientes a la Iglesia Ruso-Ortodoxa. Los católicos son una minoría de solo 300.000 creyentes que mayoritariamente fueron deportados en el pasado. Estos y sus descendientes tienen raíces polacas, alemanas, bálticas o ucranianas.

Kazajistán. Libros para el seminario mayor de Karaganda.
Kazajistán. Libros para el seminario mayor de Karaganda.

Kazajistán es un ejemplo especialmente hermoso de la convivencia amistosa entre cristianos católicos y ortodoxos, que celebran encuentros positivos y lanzan iniciativas conjuntas. Así, por ejemplo, hace poco y con motivo de la Navidad ortodoxa, celebrada el 7 de enero, se reunió el Presidente de la Conferencia Episcopal Católica de Kazajistán, Mons. José Luis Mumbiela Sierra de la Diócesis de la Santísima Trinidad con sede en Almaty, con el Metropolita ruso-ortodoxo Aleksandr para felicitarle la Navidad en nombre de todos los demás Obispos, sacerdotes y creyentes católicos. En dicha ocasión se intercambiaron regalos y se mantuvieron conversaciones sobre varias cuestiones de importancia que afectan actualmente a ambas Iglesias.

El 70 por ciento de la población es musulmana, y en torno a un 25 por ciento son cristianos, en su mayoría, pertenecientes a la Iglesia Ruso-Ortodoxa.
El 70 por ciento de la población es musulmana, y en torno a un 25 por ciento son cristianos, en su mayoría, pertenecientes a la Iglesia Ruso-Ortodoxa.

Los retos que los cristianos tienen que afrontar hoy día también afectan a los doce jóvenes varones que se preparan en el seminario mayor de Karaganda -el único seminario mayor católico del país- para la ordenación sacerdotal. En la actualidad, las cuatro diócesis católicas del país cuentan con tan solo cien sacerdotes católicos, lo cual es demasiado poco, porque los creyentes viven muy dispersos. Para poder formar bien a los futuros sacerdotes, el seminario mayor nos ha pedido ayuda para completar el fondo de su biblioteca, y nosotros les hemos prometido para este fin 1.500 euros.

Referencia: 351-02-89

Don't miss the latest updates!

La libertad religiosa: víctima global del autoritarismo, el extremismo y la guerra

“La libertad religiosa es un derecho humano, no un privilegio”…

Gaza: Primer domingo de paz tras el alto el fuego

El párroco de Gaza pidió a su rebaño que «perdonen…

El Papa agradece a los niños que rezaron por la paz en la campaña de ACN

Esta ha sido la vigésima edición de la campaña de…

Gaza: 733 días de guerra y un primer paso hacia la paz

Mientras se llevan a cabo negociaciones entre los enviados israelíes…

List of News

«La oración fue mi fortaleza en prisión»­- Conmovedor testimonio de una cristiana sudanesa en el lanzamiento internacional del Informe RFR 2025

Mariam Ibrahim fue arrestada por apostasía y adulterio porque la ley Sharia ordenaba que fuera musulmana, como su padre, a pesar de que había sido criada como cristiana practicante. Compartió...

La libertad religiosa: víctima global del autoritarismo, el extremismo y la guerra

“La libertad religiosa es un derecho humano, no un privilegio” La fundación pontificia Aid to the Church in Need (ACN) International ha presentado hoy [21 de octubre] su informe bienal...

Gaza: Primer domingo de paz tras el alto el fuego

El párroco de Gaza pidió a su rebaño que "perdonen a todos los que hayan faltado y pidan perdón por nuestras propias faltas”, como preparación para lo que espera que...