Home » NOTICIAS » Víctimas del atentado en Nigeria reciben el premio ‘Coraje por ser cristiano’

Víctimas del atentado en Nigeria reciben el premio ‘Coraje por ser cristiano’

Margaret Attah, una mujer que perdió sus dos piernas durante el ataque a una iglesia en el oeste de Nigeria viajó a Londres con su esposo para recibir dicho premio, otorgado por la oficina de la fundación pontificia Aid to the Church in Need (ACN) en el Reino Unido.

Margaret y Dominic Attah entrevistados en la oficina de ACN en Londres
Margaret y Dominic Attah entrevistados en la oficina de ACN en Londres

Los supervivientes de un ataque que se cobró la vida de 41 cristianos y dejó a más de 80 heridos en Owo, una ciudad en el estado nigeriano de Ondo, durante el domingo de Pentecostés de 2022, fueron homenajeados en una ceremonia celebrada en la catedral de san Jorge, en Londres. El evento, que tuvo lugar el 22 de noviembre, reconoció la valentía y la fe de aquellos que sufrieron el atentado.

El galardón “Coraje por ser cristiano” fue creado por la oficina de ACN en el Reino Unido como parte de sus actividades del #RedWednesday del año 2023. El objetivo de la iniciativa #RedWednesday (“Miércoles Rojo”), que en algunos países ha pasado a celebrarse durante una semana entera (#Red Week), es recordar a la sociedad la persecución que enfrentan los cristianos en todo el mundo. En algunas zonas de Nigeria, el simple hecho de asistir a misa es un acto extraordinario de valentía.

Margaret Attah y su esposo, Dominic, se encontraban en la iglesia de san Francisco Javier el día del ataque: «Justo cuando la misa estaba terminando, escuchamos los primeros disparos. Enseguida, los atacantes se dieron cuenta de que con sus armas no mataban a la gente lo suficientemente rápido, así que encendieron dinamita y nos la arrojaron», contó Dominic a la audiencia durante un evento en el parlamento inglés el miércoles 22 de noviembre.

Cuando los terroristas se fueron, Dominic comenzó a buscar a su esposa dentro de la iglesia, ya que ésta se había escondido detrás del altar durante el ataque. Pasó junto a ella tres veces sin reconocerla, debido a las terribles lesiones que sufrió durante la explosión. Margaret perdió sus dos piernas y la vista en un ojo. Muchas otras personas también resultaron gravemente heridas. El gobierno nigeriano culpó a terroristas islámicos por el ataque, pero hasta ahora nadie ha sido llevado ante la justicia por este acto tan atroz.

“Debemos alzar la voz”

Fiona Bruce, enviada especial del primer ministro para la libertad de religión o creencias, dijo en una intervención durante el acto en el Parlamento al que asistieron diputados y miembros de la Cámara de los Lores que “debemos alzar la voz. Tenemos que contarle al mundo lo que está pasando en Nigeria. Margaret es una mujer muy valiosa, que representa, desgraciadamente, a miles de personas que están sufriendo y siendo atacadas por sus creencias. Tanto nuestro gobierno como el gobierno de Nigeria deben hacer más para enfrentar esta situación”.

Margaret y Dominic Attah con el arzobispo John Wilson de Southwark y la directora nacional del Reino Unido, Caroline Hull, a las puertas de la catedral de San Jorge de Londres.
Margaret y Dominic Attah con el arzobispo John Wilson de Southwark y la directora nacional del Reino Unido, Caroline Hull, a las puertas de la catedral de San Jorge de Londres.

Ese mismo día, Margaret y Dominic asistieron a una misa organizada por ACN en la catedral de San Jorge, en Southwark. El nuncio apostólico en el Reino Unido, el arzobispo Miguel Maury Buendía, que presidió la reunión, dijo que «la libertad religiosa es de suma importancia y Aid to the Church in Need realiza un servicio maravilloso al honrar a aquellos que han demostrado un compromiso tan extraordinario con su fe frente a la persecución».

Caroline Hull, directora nacional de ACN en el Reino Unido, declaró: «Margaret representa a tantas otras personas en África, Oriente Medio y otros lugares, que viven su fe de una manera que en occidente nos cuesta imaginar. Y lo logran. Margaret la vive con tanta dignidad, amor y devoción… Su historia nos inspira a comprometernos más, y alzar la voz para poner fin a la persecución religiosa en el mundo”.

Don't miss the latest updates!

ACN expresa su solidaridad con Cuba tras el devastador paso del huracán

La organización Ayuda a la Iglesia que Sufre (ACN) manifiesta…

Burkina Faso: Dos diócesis golpeadas por una nueva ola de ataques

La fundación pontificia Aid to the Church in Need (ACN)…

La libertad religiosa: víctima global del autoritarismo, el extremismo y la guerra

“La libertad religiosa es un derecho humano, no un privilegio”…

Gaza: Primer domingo de paz tras el alto el fuego

El párroco de Gaza pidió a su rebaño que «perdonen…

El Papa agradece a los niños que rezaron por la paz en la campaña de ACN

Esta ha sido la vigésima edición de la campaña de…

Gaza: 733 días de guerra y un primer paso hacia la paz

Mientras se llevan a cabo negociaciones entre los enviados israelíes…

List of News

ACN expresa su solidaridad con Cuba tras el devastador paso del huracán

La organización Ayuda a la Iglesia que Sufre (ACN) manifiesta su profundo dolor y cercanía al pueblo cubano tras el paso del potente huracán que ha azotado la región oriental...

Burkina Faso: Dos diócesis golpeadas por una nueva ola de ataques

La fundación pontificia Aid to the Church in Need (ACN) manifiesta su viva preocupación y profunda tristeza ante el continuo recrudecimiento del terrorismo en las diócesis de Nouna (noroeste) y...

Arzobispo Jacques Mourad: “La Iglesia está muriendo en Siria. No hay libertad, ni religiosa ni de ningún tipo”.

Sería una pérdida enorme, porque “la Iglesia nos recuerda a todos la ética de la justicia y la dignidad del ser humano como valor supremo”. Entre quienes viajaron a Roma...