Home » NEWS » Víctimas de Boko Haram saludarán al Papa

Víctimas de Boko Haram saludarán al Papa

Con motivo del Día de la Mujer el próximo 8 de marzo, la fundación internacional Aid to the Church in Need (ACN) ha invitado a Italia a dos cristianas nigerianas, Maryamu Joseph (19) y Janada Marcus (22), recientes víctimas de la ferocidad de los terroristas de Boko Haram, grupo responsable de la muerte de más de 75.000 nigerianos en los últimos 13 años.

Ambas víctimas fueron atendidas por sacerdotes y especialistas en el Centro de Trauma de Maiduguri, capital del estado de Borno, en el noreste de Nigeria. El centro es gestionado por la diócesis local y se construyó con la ayuda de benefactores de ACN. En las instalaciones, las víctimas de la violencia extremista son tratadas por un equipo de profesionales.

El objetivo de la iniciativa de la sede nacional de ACN en Italia, titulada «8 de marzo, escucha su clamor», es llevar su dramático testimonio a las instituciones italianas y a la opinión pública; ya que sus historias no suelen aparecer en el debate público, quedando relegadas a un dramático olvido que añade el dolor de la indiferencia al de la violencia ya sufrida.

El papa Francisco saludará a María Joseph y a Janada Marcus al final de la audiencia general del miércoles 8 de marzo. Las dos jóvenes serán recibidas por el presidente de la Cámara de los Diputados, la primera ministra y el ministro de Asuntos Exteriores.

Los días 9 y 10 de marzo, María y Janada serán recibidas por el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado de su santidad, y por numerosos diplomáticos acreditados ante la Santa Sede.

Los testimonios de Maria Joseph y Janada Marcus pueden leerse en un documento, elaborado por ACN, con una recopilación de 26 testimonios de primera mano sobre la persecución religiosa de las víctimas de Boko Haram, de los ataques de pastores fulani, así como de secuestros y ataques a iglesias, como la trágica masacre del domingo de Pentecostés del año pasado. El documento “Nigeria: una herida que sangra” puede solicitarse gratuitamente a: correo electrónico

Don't miss the latest updates!

Red Wednesday 2025: Un grito global por la libertad religiosa

Se espera que más de medio millón de personas participen…

ACN expresa su solidaridad con Cuba tras el devastador paso del huracán

La organización Ayuda a la Iglesia que Sufre (ACN) manifiesta…

Burkina Faso: Dos diócesis golpeadas por una nueva ola de ataques

La fundación pontificia Aid to the Church in Need (ACN)…

La libertad religiosa: víctima global del autoritarismo, el extremismo y la guerra

“La libertad religiosa es un derecho humano, no un privilegio”…

Gaza: Primer domingo de paz tras el alto el fuego

El párroco de Gaza pidió a su rebaño que «perdonen…

El Papa agradece a los niños que rezaron por la paz en la campaña de ACN

Esta ha sido la vigésima edición de la campaña de…

Red Wednesday 2025: Un grito global por la libertad religiosa

Se espera que más de medio millón de personas participen en la #RedWeek 2025 de ACN, en la que más de 600 iglesias se teñirán de rojo en aras de...

Vicario apostólico de Estambul: “Nuestra comunidad espera la llegada del papa León XIV con profunda alegría y expectación”.

Este año, la Iglesia ha conmemorado el 1700.º aniversario del Concilio de Nicea, una fecha importante para todo el mundo cristiano. En noviembre, el papa León XIV tiene previsto visitar...

ACN ayuda a los desplazados en Mozambique a superar sus traumas

Para quienes han perdido a sus seres queridos o tan solo sus bienes materiales a causa de los ataques terroristas en Mozambique, la labor de las religiosas en la diócesis...