Home » PROYECTO » FORMACIÓN SACERDOTAL Y RELIGIOSA » Venezuela: La luz de los hombres

Venezuela: La luz de los hombres

“La vida era la luz de los hombres. Y la luz brilla en las tinieblas, y las tinieblas no la percibieron” (Jn 1,4-5). En la actual tiniebla de Venezuela, el seminario de Carúpano quiere ser una “pequeña vela para llevar esperanza a los hombres como luz de Cristo”. El Obispo de Carúpano, Jaime José Villarroel, ve tanto luz como oscuridad. Está contento con la fidelidad y perseverancia de los 13 alumnos del seminario de la Madre del Redentor, pero también ve cómo sufre la gente. Los asesinatos y los robos están a la orden del día, y la necesidad es un compañero constante.

El Obispo de Carúpano, Jaime José Villarroel.
El Obispo de Carúpano, Jaime José Villarroel.

Comprar un par de zapatos nuevos… impensable. La ropa llega al seminario desde México a través de “los caminos misteriosos del Señor”. El rector del seminario añade: “A todos los que tienen hambre y llaman a nuestra puerta les damos parte de nuestra ración diaria.” Estos son entre seis y diez personas al día, en su mayoría de la vecindad. Las medicinas las envían amigos desde España. No pueden permitirse caer enfermos, y mucho menos tratamientos intensivos. Los profesores no perciben ningún salario; de vez en cuando se les reembolsan los gastos de viaje y reciben algo de comer.

Venezuela: La luz de los hombres.
Venezuela: La luz de los hombres.

“La Iglesia es la única institución que ayuda a llevar la cruz diaria, que da sentido al sufrimiento”, dice el rector. Muchas personas están agradecidas, pues el seminario es para ellas una señal de que Dios no las ha abandonado. “Muchos carecen de esperanza”, dice el seminarista Wladimir Tesorero. “Veo lo importante que es el seminario para ellos, y doy gracias a Dios por darle a un pobre como yo la oportunidad de llevar esperanza a la gente”. Nosotros apoyamos este seminario con 10.400 euros… para que la luz siga brillando.

Don't miss the latest updates!

Un obispo denuncia la ocupación ilegal de terrenos de la Iglesia en Mozambique

“Los funcionarios que fueron enviados allí fueron expulsados, debe haber…

Miles de niños se preparan para regresar al colegio gracias a ACN

Muchas familias no habrían podido pagar la matrícula, ni las…

Las mujeres piden oraciones por la paz en el mundo

Las religiosas suelen estar en primera línea de las guerras,…

Crisis humanitaria en Suwayda: iglesia convertida en refugios de emergencia

La mayoría de las familias refugiadas han perdido sus hogares…

Ataque a la parroquia católica en Gaza: Se confirman tres fallecidos

Les pedimos que sigan ayudándonos — que recen mucho y…

“El pueblo sirio vive sin dignidad ni confianza”, afirma un arzobispo

A pesar de la dificilísima situación que atraviesa Siria y…

List of News

Un obispo denuncia la ocupación ilegal de terrenos de la Iglesia en Mozambique

“Los funcionarios que fueron enviados allí fueron expulsados, debe haber una mano invisible e intocable muy poderosa que anima a estos criminales”

Fe entre glaciares: un obispo capuchino en la frontera norte de la Iglesia

“La fe es nuestro idioma común. Creemos lo mismo. La Iglesia es nuestra madre”, explica Mons. David Tencer

De cómo los espiritanos etíopes evangelizan las culturas locales

“Esta gente vive su propia cultura y nosotros queremos dialogar con su cultura”, explica el padre Kilimpe respecto a los hamar