Home » NEWS » Una Navidad difícil en Kivu del Norte: «Mucha gente huye de sus aldeas», dice un misionero de la República Democrática del Congo

Una Navidad difícil en Kivu del Norte: «Mucha gente huye de sus aldeas», dice un misionero de la República Democrática del Congo

El padre Marcelo Oliveira acusa a los países vecinos de instigar la violencia que tiene lugar en el este de la República Democrática del Congo, donde los grupos rebeldes ni siquiera respetaron una tregua navideña.

El padre Marcelo Oliveira, sacerdote portugués que trabaja como misionero en la República Democrática del Congo
El padre Marcelo Oliveira, sacerdote portugués que trabaja como misionero en la República Democrática del Congo

La Navidad ha sido especialmente difícil para la población de Kivu del Norte, en el este de la República Democrática del Congo, marcada por el temor y angustia constantes, debido a la presencia de grupos armados que operan cerca de la frontera con Ruanda.

En un mensaje enviado a Aid to the Church in Need (ACN), el padre Marcelo Oliveira, misionero comboniano portugués, acusa a las milicias de «querer masacrar a la población, apoderarse de la tierra y explotar los recursos naturales».

El sacerdote, que reside en el país desde hace varios años, habla de masacres y de una población que vive en constante huida. «Mucha gente está escapando. Algunas de estas comunidades se han convertido en aldeas fantasmas y la gente no puede acceder a lo más básico», escribió a ACN.

El misionero culpa a uno de los grupos armados en particular: el M23, cuyos rebeldes cuentan con el apoyo de Ruanda según múltiples fuentes,  que «sigue masacrando y torturando a personas que van de un lugar a otro».

Combatientes del M23 avanzan hacia Goma, cerca de la frontera con Ruanda
Combatientes del M23 avanzan hacia Goma, cerca de la frontera con Ruanda

El vecino país de Angola estaba tratando de negociar un acuerdo de paz entre Ruanda y la RD de Congo, pero lamentablemente no ha tenido éxito. El padre Marcelo se pregunta si Ruanda está boicoteando las cumbres de paz a propósito: «La última reunión debería haber sido el 15 de diciembre pero se canceló porque Ruanda no quería participar. Siempre busca razones para no participar y así la guerra continúa indefinidamente», lamenta el misionero.

Todos los días se escuchan noticias de personas que huyen y de mujeres y niños que son maltratados. Un estado constante de ansiedad que ni siquiera se detuvo para Navidad, una época que tradicionalmente se respeta como un tiempo de paz: «La Navidad es normalmente el período de tranquilidad, paz, alegría, fraternidad y familia, pero para estas personas fue un tiempo muy difícil, un tiempo de angustia, de no saber dónde quedarse, de huir, de tener miedo por la falta de voluntad política para cambiar la situación. El problema no está en el pueblo sino en Ruanda, que sigue queriendo masacrar a la población congoleña, apoderarse de la tierra y robar la riqueza natural del país”.

Se estima que alrededor de 1,7 millones de personas permanecen desplazadas en Kivu del Norte, mientras que en todo el país son más de 7 millones de personas desplazadas a causa de los conflictos armados.

ACN tiene una presencia muy activa en la República Democrática del Congo. En 2023, la fundación financió 251 proyectos en 42 de las 48 diócesis del país, especialmente en las regiones más desatendidas. Gran parte de este apoyo se ha destinado a la formación religiosa, no sólo del clero sino también de los seminaristas, así como a la ayuda de subsistencia de los sacerdotes, especialmente a través de de estipendios para misas.

 

Don't miss the latest updates!

ACN expresa su solidaridad con Cuba tras el devastador paso del huracán

La organización Ayuda a la Iglesia que Sufre (ACN) manifiesta…

Burkina Faso: Dos diócesis golpeadas por una nueva ola de ataques

La fundación pontificia Aid to the Church in Need (ACN)…

La libertad religiosa: víctima global del autoritarismo, el extremismo y la guerra

“La libertad religiosa es un derecho humano, no un privilegio”…

Gaza: Primer domingo de paz tras el alto el fuego

El párroco de Gaza pidió a su rebaño que «perdonen…

El Papa agradece a los niños que rezaron por la paz en la campaña de ACN

Esta ha sido la vigésima edición de la campaña de…

Gaza: 733 días de guerra y un primer paso hacia la paz

Mientras se llevan a cabo negociaciones entre los enviados israelíes…

List of News

Vicario apostólico de Estambul: “Nuestra comunidad espera la llegada del papa León XIV con profunda alegría y expectación”.

Este año, la Iglesia ha conmemorado el 1700.º aniversario del Concilio de Nicea, una fecha importante para todo el mundo cristiano. En noviembre, el papa León XIV tiene previsto visitar...

ACN ayuda a los desplazados en Mozambique a superar sus traumas

Para quienes han perdido a sus seres queridos o tan solo sus bienes materiales a causa de los ataques terroristas en Mozambique, la labor de las religiosas en la diócesis...

Ucrania: “Estamos embargados de dolor, pero sabemos que tenemos que seguir viviendo”

En Járkov, diócesis situada en la zona de guerra de Ucrania, la Iglesia se dedica a curar a soldados y civiles traumatizados. La ayuda de ACN es como la mano...