Home » PROYECTO » CONSTRUCCIÓN » Una capilla para una aldea en Ghana

Una capilla para una aldea en Ghana

Hace unos 110 años llegaron los primeros misioneros a Ghana. Por entonces no parecía que su obra tuviera muchos visos de ser fructífera, pues la mayoría de ellos murieron a las pocas semanas por enfermedades y desnutrición. Además, la población no quería aceptar la fe cristiana. Pero entonces ocurrió algo que puede considerarse un milagro. En aquella época, Ghana atravesaba una gran sequía: las personas y los animales se morían de sed, y la vegetación se marchitaba. Los curanderos hacían de todo para atraer la lluvia con sus artes de magia, pero ni una gota caía del cielo. En su desesperación, la gente se dirigió a un misionero. Este rezó y media hora más tarde cayó una lluvia torrencial. Como consecuencia, muchos se bautizaron.

También hoy viven aún misioneros en este país del África Occidental. El Padre Franciscano italiano Martino Corazzin trabaja ahí desde 1991. Desde entonces ha erigido innumerables iglesias y escuelas, y ha hecho posibles muchos proyectos sociales y pastorales.

Desde 2014, el P. Martino es el párroco de la parroquia de San Francisco de la Diócesis de Cape Coast en Elmina, en el sur del país. A su parroquia pertenecen ocho comunidades, y una de ellas es la de Santa Ana de la localidad de Nkontrodo, que cuenta con unos doscientos creyentes que acuden con regularidad a la Santa Misa y que participan activamente en la vida de Iglesia. Por desgracia, esta localidad carece de iglesia, por lo que la Santa Misa y demás actos deben celebrarse en el comedor de la escuela. Pero este no es un lugar digno para la Santa Misa y, además, los creyentes tienen que acordar cada fecha con la escuela, y una y otra vez hay choques de intereses.

En Nkontrodo hay, además, ocho sectas e Iglesias Pentecostales, y cada una dispone de una iglesia sólidamente construida. Por esta razón, se corre el peligro de que los creyentes católicos se pasen a las sectas por la frustración que les causa su situación. El P. Martino nos dice: “Prevenir es mejor que curar. ¡Debemos hacer algo para salvar a esta comunidad antes de que sea demasiado tarde!”. Por esta razón, nos pide urgentemente ayuda, pues su rebaño es demasiado pobre como para contribuir en gran medida a la obra. Son personas que sobreviven de un día al otro, que cultivan sus pequeños huertos y que crían algunas gallinas para comer y para venderlas en el mercado. Hay poco dinero y los jóvenes están en el paro, por lo que, sin nuestra ayuda, una iglesia propia seguiría siendo tan solo un sueño.

Al P. Martino le preguntan sus creyentes casi a diario: “¿Qué hay de nuestra iglesia?”. Y él les responde: “Rezad día y noche con fe y confianza, y el Señor escuchará vuestras oraciones y conmoverá el corazón de posibles benefactores”.

Para que los creyentes de Nkontrodo no se desilusionen, vamos a ayudarlos con 30.000 euros.

Don't miss the latest updates!

ACN expresa su solidaridad con Cuba tras el devastador paso del huracán

La organización Ayuda a la Iglesia que Sufre (ACN) manifiesta…

Burkina Faso: Dos diócesis golpeadas por una nueva ola de ataques

La fundación pontificia Aid to the Church in Need (ACN)…

La libertad religiosa: víctima global del autoritarismo, el extremismo y la guerra

“La libertad religiosa es un derecho humano, no un privilegio”…

Gaza: Primer domingo de paz tras el alto el fuego

El párroco de Gaza pidió a su rebaño que «perdonen…

El Papa agradece a los niños que rezaron por la paz en la campaña de ACN

Esta ha sido la vigésima edición de la campaña de…

Gaza: 733 días de guerra y un primer paso hacia la paz

Mientras se llevan a cabo negociaciones entre los enviados israelíes…

List of News

Vicario apostólico de Estambul: “Nuestra comunidad espera la llegada del papa León XIV con profunda alegría y expectación”.

Este año, la Iglesia ha conmemorado el 1700.º aniversario del Concilio de Nicea, una fecha importante para todo el mundo cristiano. En noviembre, el papa León XIV tiene previsto visitar...

ACN ayuda a los desplazados en Mozambique a superar sus traumas

Para quienes han perdido a sus seres queridos o tan solo sus bienes materiales a causa de los ataques terroristas en Mozambique, la labor de las religiosas en la diócesis...

Ucrania: “Estamos embargados de dolor, pero sabemos que tenemos que seguir viviendo”

En Járkov, diócesis situada en la zona de guerra de Ucrania, la Iglesia se dedica a curar a soldados y civiles traumatizados. La ayuda de ACN es como la mano...