Home » PROYECTO » MEDIOS DE TRANSPORTE » Tanzania: Un vehículo para la parroquia de Mlevela

Tanzania: Un vehículo para la parroquia de Mlevela

La parroquia de Mlevela, todavía joven pues fue fundada en 2017, se encuentra a 15 kilómetros al oeste de Njombe, la sede episcopal, y tiene once filiales. Los pueblos se encuentran a una distancia de hasta 30 kilómetros de la sede parroquial.

La labor pastoral es casi imposible sin un coche, pues también los creyentes de las aldeas anhelan celebrar la Santa Misa. Además, en el territorio de la parroquia hay dos escuelas de secundaria y siete escuelas de primaria donde sacerdotes y catequistas imparten Religión. A menudo también tienen que visitar a enfermos y ancianos, celebrar funerales o viajar a las aldeas por otras tareas.

El vehículo ya ha llegado a Mlevela y ha sido recibido con gran alegría.
El vehículo ya ha llegado a Mlevela y ha sido recibido con gran alegría.

Gracias a la ayuda de nuestros benefactores, que han donado 24.700 euros, ha sido posible comprar un todoterreno apto para las condiciones de la carretera. El vehículo ya ha llegado a Mlevela y ha sido recibido con gran alegría. El P. Bruno Henjewele y los creyentes dan las gracias de corazón a todos los bienhechores por su extraordinario apoyo.

Referencia: 154-01-29

Don't miss the latest updates!

La libertad religiosa: víctima global del autoritarismo, el extremismo y la guerra

“La libertad religiosa es un derecho humano, no un privilegio”…

Gaza: Primer domingo de paz tras el alto el fuego

El párroco de Gaza pidió a su rebaño que «perdonen…

El Papa agradece a los niños que rezaron por la paz en la campaña de ACN

Esta ha sido la vigésima edición de la campaña de…

Gaza: 733 días de guerra y un primer paso hacia la paz

Mientras se llevan a cabo negociaciones entre los enviados israelíes…

List of News

“Al igual que San Pedro, fui liberada por un ‘milagroso terremoto’”, afirma una cristiana paquistaní

Shagufta Kausar fue condenada a muerte por supuesta blasfemia y pasó más de ocho años en prisión. Recientemente ha compartido su historia en Roma en la presentación del ‘Informe sobre...

«La oración fue mi fortaleza en prisión»­- Conmovedor testimonio de una cristiana sudanesa en el lanzamiento internacional del Informe RFR 2025

Mariam Ibrahim fue arrestada por apostasía y adulterio porque la ley Sharia ordenaba que fuera musulmana, como su padre, a pesar de que había sido criada como cristiana practicante. Compartió...

La libertad religiosa: víctima global del autoritarismo, el extremismo y la guerra

“La libertad religiosa es un derecho humano, no un privilegio” La fundación pontificia Aid to the Church in Need (ACN) International ha presentado hoy [21 de octubre] su informe bienal...