Home » NOTICIAS » Sri Lanka: Esperanza para las víctimas de los atentados de bomba del día de Pascua

Sri Lanka: Esperanza para las víctimas de los atentados de bomba del día de Pascua

La asistencia a la santa misa en una de las iglesias más afectadas por los atentados del día de Pascua en Sri Lanka ha vuelto a la normalidad en un 80 por ciento, según ha asegurado el párroco, quien además afirma que la ayuda de la fundación pontificia ACN está resultando crucial para que la gente se recupere del trauma y del duelo.

En una entrevista a Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN), el P. Jude Fernando, rector del Santuario de San Antonio en Colombo, manifestó su gratitud hacia la fundación pontificia por prestar servicios de asesoramiento a las víctimas de los atentados con bomba del 21 de abril de 2019, que causaron la muerte de al menos 250 personas y la mutilación de más de 500. En la parroquia de San Antonio murieron 55 personas y 138 resultaron heridas. Hubo más víctimas en las misas del día de Pascua en Batticaloa y Negombo.

Durante su visita a la sede internacional de la fundación, cerca de Frankfurt (Alemania), el P. Fernando dijo que, para muchas de las víctimas, el camino hacia la recuperación está siendo lento y doloroso. En respuesta, ACN ha financiado la labor de 40 terapeutas acreditados para ayudar a estas personas, y otros 300 especialistas han recibido formación con el apoyo de la fundación pontificia para proporcionar ayuda psicológica a 2.000 personas, tanto adultos como niños.

P. Jude Fernando, rector del Santuario de San Antonio en Colombo.
P. Jude Fernando, rector del Santuario de San Antonio en Colombo.

El P. Fernando, al dar las gracias a ACN, dijo: “Apreciamos mucho la forma en que experimentamos vuestra solidaridad. Habéis unido vuestras oraciones a las nuestras. Habéis compartido nuestro dolor y sufrimiento. Nunca olvidaremos vuestras contribuciones de palabra y de obra”.

El P. Fernando también aseguró que los atentados han contribuido a reunir a personas de diferentes creencias, pues el 40 por ciento de las personas que acuden a su iglesia cada día no son cristianos, entre ellos, muchos budistas y musulmanes.

El rector del santuario agradeció al cardenal Malcolm Ranjith, arzobispo de Colombo, su firme apoyo a los creyentes en su dolor. Así como alabó su llamamiento a que los responsables de las explosiones sean llevados ante la justicia. Refiriéndose al cardenal, quien ha señalado que llamará a manifestaciones si el Gobierno no publica los resultados de las investigaciones sobre la explosión, el P. Fernando dijo: “Después de los atentados, el cardenal tomó el liderazgo y habló en público y pidió a todas las comunidades que se perdonaran las unas a las otras”.

El padre Fernando subrayó que la gente todavía está lejos de estar recuperada y agradeció a ACN su apoyo a un nuevo proyecto de asesoramiento que estará dirigido a los sacerdotes. El rector del santuario dijo: “Los sacerdotes necesitan ayuda. Si queremos ser fuertes para los demás, tenemos que ser fuertes nosotros mismos. Si somos débiles, la gente seguirá siendo débil”.

Don't miss the latest updates!

ACN expresa su solidaridad con Cuba tras el devastador paso del huracán

La organización Ayuda a la Iglesia que Sufre (ACN) manifiesta…

Burkina Faso: Dos diócesis golpeadas por una nueva ola de ataques

La fundación pontificia Aid to the Church in Need (ACN)…

La libertad religiosa: víctima global del autoritarismo, el extremismo y la guerra

“La libertad religiosa es un derecho humano, no un privilegio”…

Gaza: Primer domingo de paz tras el alto el fuego

El párroco de Gaza pidió a su rebaño que «perdonen…

El Papa agradece a los niños que rezaron por la paz en la campaña de ACN

Esta ha sido la vigésima edición de la campaña de…

Gaza: 733 días de guerra y un primer paso hacia la paz

Mientras se llevan a cabo negociaciones entre los enviados israelíes…

List of News

Ucrania: “Estamos embargados de dolor, pero sabemos que tenemos que seguir viviendo”

En Járkov, diócesis situada en la zona de guerra de Ucrania, la Iglesia se dedica a curar a soldados y civiles traumatizados. La ayuda de ACN es como la mano...

ACN expresa su solidaridad con Cuba tras el devastador paso del huracán

La organización Ayuda a la Iglesia que Sufre (ACN) manifiesta su profundo dolor y cercanía al pueblo cubano tras el paso del potente huracán que ha azotado la región oriental...

Burkina Faso: Dos diócesis golpeadas por una nueva ola de ataques

La fundación pontificia Aid to the Church in Need (ACN) manifiesta su viva preocupación y profunda tristeza ante el continuo recrudecimiento del terrorismo en las diócesis de Nouna (noroeste) y...