Home » Sin categorizar » “Acompañaste con nuestro castigado pueblo hasta la muerte”

“Acompañaste con nuestro castigado pueblo hasta la muerte”

Sentido homenaje al padre Imad Daher, fallecido en el terremoto del 6 de febrero en Alepo (Siria), redactado por una amiga de la infancia

La Hna. Jacky Abinassif, originaria de Majd el Meouch (Líbano), conocía bien al padre Imad Daher, fallecido el pasado lunes en el terremoto en Alepo (Siria). “Era amigo de mi familia -fue vecino nuestro- y un buen amigo de mi hermano”, cuenta a Aid to the Church in Need (ACN). La religiosa reside actualmente en Montreal, donde es coordinadora de comunicación de la eparquía greco-melquita católica de Canadá y directora de Sawt el Rab (Voz del Señor), una emisora de radio trilingüe (árabe, inglés y francés) que opera en Internet.

En los últimos años, el padre Imad había estado cuatro veces en Montreal, la última el  pasado enero. “En Montreal, los jóvenes de nuestra Iglesia lo querían mucho”, asegura la Hna. Jacky, que pertenece a las Hermanas de Nuestra Señora del Santo Rosario. Este hombre de acción y dialogante, que era tan querido, resultó herido el 10 de octubre de 2012 en la guerra siria a consecuencia de un bombardeo: el derrumbe de una escalera le aplastó las manos y gran parte de la cara.

Hermana Jacky Abinassif
Hermana Jacky Abinassif

Aid to the Church in Need ha recibido permiso para adaptar y compartir el testimonio de la Hna. Jacky. ¡Shucran!

****

Querido padre Imad, en enero no sabíamos que tu visita a Montreal sería la última.

Entonces, tuve la oportunidad de hacerte esta foto con tu maleta: ¡es como si te dispusieras a ir al paraíso!

Te propusimos que te quedaras unas semanas más en Montreal para disfrutar de tu presencia, porque en Alepo la escuela seguía cerrada y no había fuel para calentar las aulas.

Tu respondiste: “Durante la guerra no me fui de Alepo y no abandoné a nuestra gente. Si pasan frío, yo pasaré frío con ellos, y si están en peligro, yo viviré lo peor y lo mejor con ellos”. También me dijiste: “Hermana mía, mi madre, la Virgen, nunca me abandona: hágase la voluntad de Dios”.

En la guerra de Siria resultaste herido y permaneciste en el hospital durante meses. Perdiste un ojo y tuviste que someterte a varias operaciones en las manos y la cara, pero nunca te quejaste. Soportaste tus sufrimientos con los de Jesucristo y proseguiste tu camino hacia la muerte con nuestro castigado pueblo. Compartiste la tragedia del terremoto con los habitantes de Alepo y, por segunda vez, quedaste sepultado bajo los escombros. Esta vez fuiste a reunirte con aquel a quien ama tu corazón, Jesús.

Querido padre Imad, compañero de mi juventud y compañero en el rezo del rosario, en la guerra del Líbano fuiste el único que, bajo las bombas, cruzó toda Beirut desde Ain El Remmaneh hasta Achrafieh y luego hasta el Dawra para saber si todo iba bien en las comunidades cristianas.

Al cabo de 25 años nos reencontramos en Canadá, cuando viniste a participar en el festival de La Voz del Señor. Estabas lleno de entusiasmo y feliz de presenciar un festival para el Señor.

Además, durante la pandemia del COVID-19 hiciste una emisión en directo por Facebook en la emisora que dirijo (Sawt el Rab) sobre las doctrinas de la Iglesia católica, porque querías que la gente retornara a las enseñanzas de nuestra Iglesia. En tono firme, me dijiste: “No debemos seguir a cualquiera. Nuestra Iglesia es nuestra madre y ha sido nuestra escuela durante dos mil años”.

El padre Imnad Daher en sus visitas a Montréal
El padre Imnad Daher en sus visitas a Montréal

En la catedral católica greco-melquita de San Salvador de Montreal, pequeños y mayores te adoraban. En todos los encuentros, los jóvenes reclamaban tu presencia.

Cuando celebraste la Navidad y el Año Nuevo aquí, con nosotros, estabas lleno de vida y esperanza. Viniste a bautizar a la hija de mi hermano Tony -gran amigo tuyo-, y también a ver a los alumnos que estuvieron contigo en la escuela Amal en Alepo y que finalmente tuvieron que emigrar a Canadá. Lo hiciste para recordarles que el seno de nuestra Iglesia es el más tierno y el que les permite estar a salvo.

Hermano mío, sé que estás en el cielo pero tu partida resulta desgarradora.

Ruego porque el Señor ayude a tu madre y a tu familia.

Ayúdanos a reencontrarnos contigo, como nuestro maestro y salvador Jesús nos enseñó que somos  hijos de la resurrección e hijos del reino de Dios.

¡Cristo ha resucitado!

¡Ha resucitado de verdad!

Padre Imad Daher
Father Imad Daher

Ruega por nosotros, querido padre y hermano, y apoya a todos los que recurren a ti.

Por último, en consonancia con el espíritu de la epístola de san Pablo a los filipenses, capítulo 1, versículo 23, yo sé cuál era uno de tus mayores deseos: “… partir para estar con Cristo, que es con mucho lo mejor”.

Ila lika, ¡Adiós!

Hermana Jacky Abinassif

Católica greco-melquita

Don't miss the latest updates!

“Nadie puede apagar la voz ni borrar el amor de los mártires”, afirma el Papa

La presidenta ejecutiva internacional de ACN, Regina Lynch, señala que…

Iraq: Un festival ecuménico muestra futuro para la Iglesia perseguida

Hoy, esas mismas comunidades levantarán la cruz en las plazas…

Un obispo denuncia la ocupación ilegal de terrenos de la Iglesia en Mozambique

“Los funcionarios que fueron enviados allí fueron expulsados, debe haber…

Miles de niños se preparan para regresar al colegio gracias a ACN

Muchas familias no habrían podido pagar la matrícula, ni las…

Las mujeres piden oraciones por la paz en el mundo

Las religiosas suelen estar en primera línea de las guerras,…

List of News

ACN denuncia nueva masacre en Ntoyo y alerta sobre el deterioro de la situación en el este del Congo

La Fundación Internacional Aid to the Church in Need (ACN) expresa su profunda consternación y solidaridad con las familias afectadas por el brutal ataque perpetrado entre el 8 y el...

“Nadie puede apagar la voz ni borrar el amor de los mártires”, afirma el Papa

La presidenta ejecutiva internacional de ACN, Regina Lynch, señala que la fundación pontificia se enorgullece de apoyar a quienes son perseguidos o incluso llegan a sacrificar su vida por su...

El Vaticano recopila las historias de 1.624 personas asesinadas por ser cristianas desde el año 2000 hasta la actualidad.

Les hará un homenaje ecuménico en Roma, pero por ahora no publicará sus nombres. Una comisión vaticana formada por historiadores, teólogos y expertos ha documentado más de 1.600 historias de...