Home » PROYECTO » CONSTRUCCIÓN » Se inaugura la primera iglesia católica reconstruida en la Llanura del Nínive después de la invasión del IS

Se inaugura la primera iglesia católica reconstruida en la Llanura del Nínive después de la invasión del IS

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Para Mons. Bashar Matti Warda, arzobispo caldeo de Erbil que atendió la ceremonia en Telleskuf  (Teleskuf) el pasado viernes 8 de Diciembre, la inauguración de la iglesia de San George es símbolo de esperanza y de victoria. “El IS pretendía eliminarnos, sin embargo el IS ha desaparecido y nosotros hemos regresado a Telleskuf ”. [It is a message of hope and victory. DASH wanted to eliminate the Christians Presence, IS is gone and Telleskuf is back.]

La iglesia en Telleskuf  fue severamente dañada durante la invasión de ISIS y también saqueada después. La estructura de la iglesia no se vio afectada, sin embargo las reparaciones han sido costosas. En palabras del arzobispo caldeo a la fundación internacional ACN “la apertura de la Iglesia San Jorge en Telleskuf  será un fuerte impulso para los demás pueblos cristianos”.

“Me conmueve que la Iglesia de San George no sólo haya vuelto a abrirse, sino que lo haga con más belleza y más gloria que antes. Así es la Providencia de Dios”, comentaba Mons. Warda a ACN minutos después de la ceremonia.

Gracias a ayudas del exterior el Patriarcado Caldeo ha podido invertir en la reconstrucción de la aldea de Telleskuf , que contaba con cerca de 1.500 familias antes de la invasión del IS. Según Mons. Warda “dos tercios de la población ya han regresado, así que se necesitaba una señal clara de que la Iglesia también reiniciaba sus actividades”. La fundación pontificia ACN apoyó la reconstrucción de la iglesia Caldea de San George con 100.000 euros. ACN quiere apoyar la renovación de otras dos iglesias, una siríaca católica y otra ortodoxa en Nínive.

El arzobispo caldeo de Erbil quiso agradecer una vez más a los benefactores de ACN por su generosidad: “Un gran ‘gracias’ a todos los que han hecho posible que hoy celebremos la ‘victoria del regreso’. El IS pretendía eliminarnos, sin embargo el IS ha desaparecido y nosotros hemos regresado a Telleskuf . La reapertura de la iglesia es y será un símbolo poderoso para todas las demás aldeas y nos refuerza en nuestro empeño para reconstruirlas. Gracias a ustedes se vuelve a alabar a Dios y la presencia cristiana podrá ser preservada aquí.”

Según las últimas estadísticas de ACN (actualizadas el 5 de diciembre) el número total de familias cristianas que han regresado a la llanura de Nínive asciende a 6.330 familias, es decir el 33 por ciento de las forzadas a huir en 2014 tras la ocupación de sus aldeas por el IS. Durante el mes de Noviembre 1.147 familias regresaron a sus aldeas, de las cuales más de la mitad (771 familias) retornaron a Quaraqosh (Bakhdeda). De todas las aldeas cristianas Telleskuf  es porcentualmente (67%) la que más habitantes ha visto retornar a sus casas.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Don't miss the latest updates!

“Nadie puede apagar la voz ni borrar el amor de los mártires”, afirma el Papa

La presidenta ejecutiva internacional de ACN, Regina Lynch, señala que…

Iraq: Un festival ecuménico muestra futuro para la Iglesia perseguida

Hoy, esas mismas comunidades levantarán la cruz en las plazas…

Un obispo denuncia la ocupación ilegal de terrenos de la Iglesia en Mozambique

“Los funcionarios que fueron enviados allí fueron expulsados, debe haber…

Miles de niños se preparan para regresar al colegio gracias a ACN

Muchas familias no habrían podido pagar la matrícula, ni las…

Las mujeres piden oraciones por la paz en el mundo

Las religiosas suelen estar en primera línea de las guerras,…

List of News

“Nadie puede apagar la voz ni borrar el amor de los mártires”, afirma el Papa

La presidenta ejecutiva internacional de ACN, Regina Lynch, señala que la fundación pontificia se enorgullece de apoyar a quienes son perseguidos o incluso llegan a sacrificar su vida por su...

El Vaticano recopila las historias de 1.624 personas asesinadas por ser cristianas desde el año 2000 hasta la actualidad.

Les hará un homenaje ecuménico en Roma, pero por ahora no publicará sus nombres. Una comisión vaticana formada por historiadores, teólogos y expertos ha documentado más de 1.600 historias de...

Los niños se preparan para desencadenar una “marea de oraciones” en el mundo entero

Responde al anhelo cada vez más acuciante de paz y unidad en un mundo herido por la división, los conflictos y el sufrimiento