Home » HISTORIAS » Festividad de la Santísima Trinidad: «La fe de todos los cristianos se cimenta en la Trinidad»

Festividad de la Santísima Trinidad: «La fe de todos los cristianos se cimenta en la Trinidad»

Una semana después de Pentecostés, los católicos celebramos hoy el Domingo de la Santísima Trinidad, uno de los grandes festivales anuales de la cristiandad. «La fe de todos los cristianos se cimenta en la Santísima Trinidad”, tal y como como el Catecismo de la Iglesia Católica. “Los cristianos son bautizados en «el nombre» del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo y no en «los nombres» de éstos, pues no hay más que un solo Dios, el Padre todopoderoso y su Hijo único y el Espíritu Santo: la Santísima Trinidad.”

En 1982, la comisión mixta para el diálogo teológico entre las Iglesias católica y ortodoxa publicó el documento titulado “El misterio de la Iglesia y de la Eucaristía a la luz del misterio de la Santísima Trinidad.” Este fue el primer paso para dialogar sobre los aspectos que ambas Iglesias tienen en común y, a partir de ahí, desarrollar progresivamente todos los puntos en los que no están de acuerdo.

Siguiendo el deseo del Papa Juan Pablo II, el P. Werenfried van Straaten, fundador de Aid to the Church in Need (Ayuda a la Iglesia Necesitada/Que Sufre) hizo un especial esfuerzo para establecer un diálogo con la Iglesia Ortodoxa en Rusia. Con más de 100 millones de miembros, la Iglesia Ortodoxa rusa es la más grande e influyente de las Iglesias ortodoxas. En 1992 y 1994, ya a una edad avanzada, el Padre Werenfried viajó dos veces a Rusia para reunirse con el patriarca Alejo II y numerosos obispos ortodoxos, a los que prometió sus oraciones y ayuda.

La Iglesia Ortodoxa en Rusia, como la Iglesia Católica, tuvo que empezar desde cero después de 70 años de persecución. Tras el fin de la Unión Soviética era importante recordar a los cristianos católicos que el «diálogo de amor» entre las dos Iglesias, a las que el Concilio Vaticano II había descrito años antes como «Iglesias hermanas», no tiene lugar principalmente en el plano teológico y académico , sino que también hay un «ecumenismo de la solidaridad», como lo llamaba el Padre Werenfried. El punto de partida estaba claro: «Después de 1000 años de malentendidos y enemistad mutua, debemos ahora ser conscientes de nuestra unidad y estar dispuestos a restaurarla. La unidad de la fe y de los sacramentos, que nunca se había perdido. Y la unidad de la oración y el amor que ahora tenemos que lograr. «El Papa pidió al Padre Werenfried los informes detallados después de ambos viajes a Rusia y se mantuvo siempre personalmente informado de todas las novedades. El Papa Benedicto XVI le pidió a Aid to the Church in Need que continuara este trabajo de cooperación con la Iglesia Ortodoxa.

En los últimos años el concepto de una «alianza estratégica» se ha ido formando en la colaboración entre las dos Iglesias. Esta noción se basa en el hecho de que, en el mundo modern, ambas Iglesias se ven enfrentadas a numerosos desafíos que deben afrontar juntas. Éstos incluyen el sufrimiento y la persecución que padecen los cristianos en países donde son una minoría, la necesidad de abordar la cuestión del Islam, una creciente hostilidad hacia el cristianismo incluso en Europa, la difusión del secularismo, el relativismo y el materialismo, y el respeto cada vez menor, también en el ámbito político, a la vida humana y la familia cristiana. Éstas y otras muchas cuestiones éticas hacen que sea esencial para los cristianos de diferentes denominaciones el elevar una voz común. El pasado 12 de febrero el Papa Francisco y el Patriarca Kiril de Moscú y todas las Rusias se reunieron en La Habana (Cuba): era la primera vez en casi mil años que los líderes del catolicismo romano y la ortodoxia rusa oriental se sentaban juntos.

Don't miss the latest updates!

Iraq: Un festival ecuménico muestra futuro para la Iglesia perseguida

Hoy, esas mismas comunidades levantarán la cruz en las plazas…

Un obispo denuncia la ocupación ilegal de terrenos de la Iglesia en Mozambique

“Los funcionarios que fueron enviados allí fueron expulsados, debe haber…

Miles de niños se preparan para regresar al colegio gracias a ACN

Muchas familias no habrían podido pagar la matrícula, ni las…

Las mujeres piden oraciones por la paz en el mundo

Las religiosas suelen estar en primera línea de las guerras,…

List of News

El Vaticano recopila las historias de 1.624 personas asesinadas por ser cristianas desde el año 2000 hasta la actualidad.

Les hará un homenaje ecuménico en Roma, pero por ahora no publicará sus nombres. Una comisión vaticana formada por historiadores, teólogos y expertos ha documentado más de 1.600 historias de...

Los niños se preparan para desencadenar una “marea de oraciones” en el mundo entero

Responde al anhelo cada vez más acuciante de paz y unidad en un mundo herido por la división, los conflictos y el sufrimiento

Iraq: Un festival ecuménico muestra futuro para la Iglesia perseguida

Hoy, esas mismas comunidades levantarán la cruz en las plazas públicas, en las iglesias y en alegres procesiones