Home » NEWS » Sacerdote secuestrado en Mali era consciente del peligro: “Somos un objetivo fácil, pero tenemos una misión”

Sacerdote secuestrado en Mali era consciente del peligro: “Somos un objetivo fácil, pero tenemos una misión”

El misionero de origen alemán es socio de proyectos de la fundación y está muy comprometido con el diálogo interreligioso.

Aid to the Church in Need (ACN) se une a la consternación y el dolor por la desaparición y probable secuestro del misionero Hans-Joachim Lohre en Bamako, capital de Mali, donde lleva más de treinta años trabajando.

El sacerdote de origen alemán desapareció el domingo 20 de noviembre, después de haber celebrado la misa en el convento de unas religiosas en la misma ciudad, según ha confirmado a la fundación un miembro de la congregación de los Misioneros de África, también conocidos como los Padres Blancos.

Sacerdote secuestrado en Mali
P. Hans-Joachim Lohre

Según las mismas fuentes consultadas por ACN, no hay más datos o detalles de su desaparición, pero todo apunta a un secuestro porque el coche del misionero fue encontrado abandonado y la cruz que llevaba, en el suelo. Todavía no se sabe nada de los secuestradores ni sus motivos, afirman.

“Pedimos oraciones a todos nuestros benefactores y amigos por la pronta liberación del padre Ha-Jo, como le llaman amistosamente. Un sembrador de paz en medio de una situación de violencia y terrorismo. Nuestra fundación ha apoyado su misión durante los últimos años, ahora necesita nuestra oración y solidaridad. Extendemos nuestro apoyo a familia espiritual, los Misioneros de Africa, y a la familia del padre Hans-Joachim en Alemania. Cuenten con nuestras oraciones”, dice Thomas Heine-Geldern, presidente ejecutivo de ACN.

“Además de la oración, ACN alienta a la comunidad internacional a hacer todo lo posible para paliar el drama yihadista que están sufriendo las poblaciones del Sahel, no sólo Mali, también los países vecinos. Es una tragedia, una llaga abierta en este mundo,” afirma Heine-Geldern.

Sacerdote secuestrado en Mali
Alumnos del IFIC (Instituto de Formación Islamo-Cristiana) con el P. Hans-Joachim

El padre Ha-Jo es socio de proyectos de ACN y ha participado en varios eventos de la fundación Aid to the Church in Need. Durante una visita del misionero a Suiza hace menos de seis meses, contaba a los benefactores de ACN sobre la situación en Mali. “Viene en grupos con sus motos y los pueblos tienen que firmar un acuerdo con los yihadistas. Se les prohíbe tocar la campana, beber alcohol y las mujeres tienen que usar el velo”.

ACN ha denunciado en varias ocasiones la situación de los cristianos en el país, donde el grupo yihadista Katiba Macina vinculado a Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI) opera en el centro de Mali. El grupo tendría también un centro operativo en la capital Bamako.

El misionero era muy consciente del peligro diario que enfrentaba en su trabajo: “No se sabe cuándo, ni dónde te puede suceder; como europeo y blanco somos un objetivo fácil, y nos han dicho que los yihadistas nos vigilan”. Pero en varias entrevistas con ACN explicó porque el peligro inminente no le impedía seguir en el país: “La pregunta nos viene dada en el evangelio ‘quién soy yo para ti’, eso da sentido a nuestra vida y vemos que lo importante no es vivir largo o corto, hacer mucho o poco; si no que lo que haces tenga un sentido para hacer un mundo mejor”.

Sacerdote secuestrado en Mali
Alumnos del IFIC (Instituto de Formación Islamo-Cristiana) con el P. Hans-Joachim

El padre Ha-Jo tenía muy presente el sentido de su misión, promover el diálogo cristiano-musulmán, mediante la formación de laicos y religiosos en estudios islámicos. “Ahora mismo hay fuertes corrientes fundamentalistas en Mali, pero la gran mayoría sólo quiere vivir en paz. Así que es esencial para nosotros promover la buena relación con los musulmanes de nuestro entorno. Damos un conocimiento profundo del islam a los cristianos. Así, una vez que vuelven a su comunidad, pueden tender puentes y tener contacto con las mezquitas de los alrededores”, explicaba a ACN durante su última visita a la sede internacional en Alemania.

ACN ha apoyado más de 70 proyectos en los últimos tres años en Mali, entre ellos un programa de formación y sensibilización para agentes de evangelización para los próximos cuatro años, que cubre jornadas de encuentro organizadas por el Instituto de Formación Islamocristiana (IFIC) en colaboración con el padre Hans-Joachim Lohre.

Don't miss the latest updates!

“Nadie puede apagar la voz ni borrar el amor de los mártires”, afirma el Papa

La presidenta ejecutiva internacional de ACN, Regina Lynch, señala que…

Iraq: Un festival ecuménico muestra futuro para la Iglesia perseguida

Hoy, esas mismas comunidades levantarán la cruz en las plazas…

Un obispo denuncia la ocupación ilegal de terrenos de la Iglesia en Mozambique

“Los funcionarios que fueron enviados allí fueron expulsados, debe haber…

Miles de niños se preparan para regresar al colegio gracias a ACN

Muchas familias no habrían podido pagar la matrícula, ni las…

Las mujeres piden oraciones por la paz en el mundo

Las religiosas suelen estar en primera línea de las guerras,…

List of News

“Nadie puede apagar la voz ni borrar el amor de los mártires”, afirma el Papa

La presidenta ejecutiva internacional de ACN, Regina Lynch, señala que la fundación pontificia se enorgullece de apoyar a quienes son perseguidos o incluso llegan a sacrificar su vida por su...

El Vaticano recopila las historias de 1.624 personas asesinadas por ser cristianas desde el año 2000 hasta la actualidad.

Les hará un homenaje ecuménico en Roma, pero por ahora no publicará sus nombres. Una comisión vaticana formada por historiadores, teólogos y expertos ha documentado más de 1.600 historias de...

Los niños se preparan para desencadenar una “marea de oraciones” en el mundo entero

Responde al anhelo cada vez más acuciante de paz y unidad en un mundo herido por la división, los conflictos y el sufrimiento