Home » NOTICIAS » Sacerdote alemán es liberado en Mali tras más de un año de cautiverio.

Sacerdote alemán es liberado en Mali tras más de un año de cautiverio.

Fr Ha-Jo era consciente de los riesgos que significaba para su seguridad seguir trabajando en Mali, pero persistía impulsado por el deseo de mejorar la situación general del país y de permanecer con la pequeña comunidad cristiana.

Padre Hans-Joachim Lohre M.Afr.
Padre Hans-Joachim Lohre M.Afr.

Un sacerdote alemán que fue secuestrado en Mali hace más de un año ha sido liberado finalmente. Hans-Joachim Lohre, conocido cariñosamente como el padre Ha-Jo, desapareció en Bamako, Mali, el 20 de noviembre de 2022, donde llevaba más de 30 años trabajando. Encontraron su auto abandonado, y la cruz que normalmente llevaba consigo en el suelo.

Las noticias de su liberación comenzaron a propagarse a principios de esta semana, pero la congregación de los Misioneros de África a la que pertenece  confirmó oficialmente su puesta en libertad tan sólo el miércoles 29 de noviembre.

«Hoy podemos anunciar oficialmente que el Padre Ha-Jo fue liberado el 26 de noviembre de 2023, en la solemnidad de Cristo Rey del Universo y en el aniversario del nacimiento al cielo de nuestro fundador, el cardenal Charles Lavigerie», dice el comunicado, añadiendo: «Es una gran alegría para nosotros saber que al fin está libre, después de tantos meses.»

Socio de proyectos de ACN

El Padre Hans-Joachim es socio de proyectos de Aid to the Church in Need (ACN) en Mali. La fundación pontificia ya expresó su profundo pesar en el momento de su secuestro y ahora expresa ahora su gran alegría por su liberación.

«Estamos muy aliviados y felices de saber que el Padre Ha-Jo ha sido liberado después de lo que debe haber sido una experiencia extenuante. A lo largo de los años, hemos trabajado juntos y ACN ha visto de primera mano cómo él  siempre ha tenido en el corazón el bienestar de la gente de Mali, independientemente de su religión. De hecho, estaba profundamente comprometido con el diálogo interreligioso en el país, de mayoría musulmana, que él veía como clave para la paz y el desarrollo», dice Regina Lynch, presidenta ejecutiva de ACN Internacional.

«A pesar de nuestra alegría en este momento, no debemos olvidar que hay muchos hombres y mujeres que siguen secuestrados o son perseguidos por sus creencias en todo el mundo, pero especialmente en Mali, Níger, Nigeria y Burkina Faso, y nuestras oraciones y pensamientos están con ellos también en este momento».

Sacerdote con los estudiantes
Sacerdote con los estudiantes

«Desde ACN, seguimos acompañando, con gran angustia, la situación de los cristianos, en particular en la región del Sahel, donde cada día los cristianos son expulsados de sus pueblos, mueren de hambre bajo la presión de grupos terroristas o simplemente son masacrados porque quieren llevar una cruz al cuello o rezar. Sólo en Burkina Faso y en Níger, según los obispos locales, hay más de 100 causas de beatificación en marcha a causa de esta nueva ola de persecución, de la que no se informa apenas en el mundo occidental», añade Regina Lynch

Los europeos son “blanco” facil

El comunicado de los Misioneros de África – Provincia de África Occidental también agradece a todos los que contribuyeron a la liberación del misionero, incluidas las autoridades malienses y alemanas, y subraya así mismo la alegría de la Iglesia local en Mali.

«El Padre Ha-Jo ha partido directamente a su país natal, Alemania, para reunirse con su familia y recibir los cuidadosnecesarios. Después de todos estos meses en cautiverio, su salud debe haberse visto afectada», dice la orden religiosa. «Esperamos que se recupere rápidamente y que el trauma que ha sufrido no deje demasiadas secuelas».

La actividad yihadista ha aumentado en África en los últimos años, como señaló el propio Padre Ha-Jo durante su visita a la oficina nacional de ACN en Suiza en 2022. «Los yihadistas vienen en grupos, en motocicletas, y las comunidades locales tienen que pactan con ellos. Se les prohíbe tocar las campanas de la iglesia y beber alcohol, y a las mujeres se les obliga a llevar velo».

El misionero era muy consciente del peligro que enfrentaba en su trabajo diario. «No sabes cuándo ni dónde puede suceder. Como europeos blancos, somos objetivos fáciles, y nos han dicho que los yihadistas nos vigilan». Pero en varias entrevistas con ACN también explicó por qué el peligro inminente no lo persuadía de quedarse en el país. «La pregunta se nos hace en el Evangelio, ‘¿quién dices que soy yo?’.  Ése es el significado de nuestras vidas: vemos que lo importante no es cuánto tiempo vivimos, ni cuánto logramos, ya sea mucho o poco, sino que lo que hacemos tenga sentido y pueda hacer del mundo un lugar mejor”.

Regina Lynch (Presidenta Ejecutiva de AIN Internacional)
Regina Lynch (Presidenta Ejecutiva de AIN Internacional)

Lynch espera que el Padre Hans-Joachim se recupere pronto y pueda continuar su importante labor en un futuro cercano: «Deseamos al Padre Ha-Jo una pronta recuperación y esperamos sinceramente poder seguir trabajando con él, ya sea en Mali o en cualquier otro lugar, tan pronto como esté en condiciones de regresar a su misión».

Don't miss the latest updates!

“Nadie puede apagar la voz ni borrar el amor de los mártires”, afirma el Papa

La presidenta ejecutiva internacional de ACN, Regina Lynch, señala que…

Iraq: Un festival ecuménico muestra futuro para la Iglesia perseguida

Hoy, esas mismas comunidades levantarán la cruz en las plazas…

Un obispo denuncia la ocupación ilegal de terrenos de la Iglesia en Mozambique

“Los funcionarios que fueron enviados allí fueron expulsados, debe haber…

Miles de niños se preparan para regresar al colegio gracias a ACN

Muchas familias no habrían podido pagar la matrícula, ni las…

Las mujeres piden oraciones por la paz en el mundo

Las religiosas suelen estar en primera línea de las guerras,…

List of News

ACN denuncia nueva masacre en Ntoyo y alerta sobre el deterioro de la situación en el este del Congo

La Fundación Internacional Aid to the Church in Need (ACN) expresa su profunda consternación y solidaridad con las familias afectadas por el brutal ataque perpetrado entre el 8 y el...

“Nadie puede apagar la voz ni borrar el amor de los mártires”, afirma el Papa

La presidenta ejecutiva internacional de ACN, Regina Lynch, señala que la fundación pontificia se enorgullece de apoyar a quienes son perseguidos o incluso llegan a sacrificar su vida por su...

El Vaticano recopila las historias de 1.624 personas asesinadas por ser cristianas desde el año 2000 hasta la actualidad.

Les hará un homenaje ecuménico en Roma, pero por ahora no publicará sus nombres. Una comisión vaticana formada por historiadores, teólogos y expertos ha documentado más de 1.600 historias de...