Home » ARTÍCULO » Rescatando de la muerte a niños “malignos” en Ghana

Rescatando de la muerte a niños “malignos” en Ghana

En algunas partes de África, los niños que nacen discapacitados son considerados malignos y, a menudo, son sacrificados. La religiosa Terese y sus compañeras de las Hermanas Marianas del Amor Eucarístico dedican su vida a rescatar, cuidar y amar a estos niños rechazados por sus propias familias. Aid to the Church in Need (ACN) ya ha ayudado a estas religiosas, por ejemplo, financiando recientemente la construcción de un nuevo convento.

Hermanas del Amor Eucarístico (MASEL) en Sang
Hermanas del Amor Eucarístico (MASEL) en Sang

Su nombre es Hna. Stan Terese Mumuni, pero para los más de 130 niños que ya ha rescatado de una muerte segura en los últimos quince años, es más que una hermana: es una madre y una salvadora.

La Hna. Terese trabajó como religiosa en Nigeria durante quince años antes de responder a una llamada de Dios que le indicó que regresara a Ghana, su país natal. Invitada por el entonces obispo de Yendi, reunió algo de dinero y alquiló a una familia musulmana una casa que se convertiría en el primer hogar real de los niños que empezó a acoger.

En muchas partes de África, incluida esta zona del norte de Ghana, se considera que los niños que nacen con discapacidades mentales o físicas están embrujados o son “malignos”, por lo que, a menudo, se les abandona para que mueran o se les da muerte directamente. Ahí es donde interviene la Hna. Terese, que asume la custodia de esos niños y les ofrece un hogar donde son amados y cuidados por 15 Hermanas Marianas del Amor Eucarístico y 35 miembros del personal que ayuda a cuidar a los 120 niños.

Hna. Stan Terese Mario Mumuni
Hna. Stan Terese Mario Mumuni

“Es terrible ver que, sólo por no poder hablar, la gente piense que un hermoso niño debe ser condenado a muerte. Sólo por no poder caminar o sólo por no poder ver. Con un niño ciego, la madre no puede ir a buscar agua o labrar la tierra con las demás mujeres de la comunidad porque le dicen que tiene un hijo maligno. Y si ocurre alguna desgracia en el pueblo, le echan la culpa al niño y lo matan”, explica la Hna. Terese durante una visita a la sede internacional de ACN en Alemania.

“Tu Dios es poderoso”

El norte de Ghana es una región confesionalmente mixta donde, según la Hna. Terese, entre el 35% y el 40% de la población es cristiana, aproximadamente el mismo porcentaje es musulmán y el 25% restante de la población practica religiones tradicionales africanas.

“Las creencias tradicionales afectan a los niños. Si un niño nace ciego, se le considera maligno, y si no puede hablar, también. Si una madre muere durante el parto, la familia rechaza al niño porque lo considera maligno. Incluso si el niño está en el hospital, la madre huirá y lo abandonará, entonces el hospital nos llama para que vayamos a salvarlo, pues a estos niños los matan por considerarlos malignos”, dice la religiosa.

En algunos casos, las familias se abstienen de matar inmediatamente a sus hijos y, en su lugar, los llevan al Hogar Nazaret para los Niños de Dios. La Hna. Terese recuerda una ocasión en que una familia la informó de que la niña que le iban a entregar era responsable de la muerte de más de una docena de miembros de su comunidad.

Niño en el orfanato para niños discapacitados, hermanas MASEL
Niño en el orfanato para niños discapacitados, hermanas MASEL

“Yo les pregunté si había usado un cuchillo o una pistola. Lo negaron, añadiendo que era maligna, que no veía. Entonces yo les dije: ‘Así que la vais a traer aquí y entonces me matará a mí y a todos nuestros niños’, me respondieron: ‘No, tu Dios es poderoso, no puede matarte’. Eso significa que saben que servimos a un Dios poderoso y eterno”, añade la Hna. Terese.

La labor de estas religiosas también es pastoral, aunque las semillas tarden en germinar. “Yo les dije: ‘Si sabéis que mi Dios es poderoso, venid a mi Iglesia, uníos a nosotras, pero me dijeron que no, que no podían hacerlo”, recuerda la Hna. Terese.

Al frente de un ejército en oración

El trabajo de las Hermanas Marianas del Amor Eucarístico sigue dando frutos, pero ello sólo es posible gracias a la ayuda que reciben del extranjero, pues Ghana atraviesa una crisis económica, agravada por la guerra de Ucrania. Recientemente, ACN ha apoyado la construcción de un nuevo convento para las religiosas que, no obstante, necesitan más ayuda para nuevos proyectos. Así, en estos momentos necesitan un vehículo, sobre todo para poder llevar en caso de emergencia a los niños al hospital, que está a una hora y media del Hogar Nazaret.

Pero también hay otras necesidades, como ropa para los niños y las religiosas, y matrículas universitarias para algunas de las novicias. “Nosotras no queremos tener que pedir dinero para cada pequeña cosa, por eso queremos ayuda para poner en marcha proyectos que, a su vez, generen fondos. Por ejemplo, podemos poner en marcha una escuela, entonces obtendríamos dinero de las familias que envíen allí a sus hijos; o una clínica, donde también podríamos tener pacientes de pago”, explica la Hna. Terese.

A quienes se sorprenden ante la energía, la confianza y el optimismo de las religiosas, ella les explica que tienen un ejército en oración trabajando entre bastidores. “Mis niños son guerreros de la oración. En las comidas, aunque estén muy hambrientos, se quedan de pie esperando a que todo el mundo esté servido y rezan antes de comer. Rezan el rosario todos los días. Cuando estoy fuera, cada vez que los llamo me dicen que han rezado por mí y por tal o cual persona. Rezan mucho”, concluye.

Don't miss the latest updates!

ACN expresa su solidaridad con Cuba tras el devastador paso del huracán

La organización Ayuda a la Iglesia que Sufre (ACN) manifiesta…

Burkina Faso: Dos diócesis golpeadas por una nueva ola de ataques

La fundación pontificia Aid to the Church in Need (ACN)…

La libertad religiosa: víctima global del autoritarismo, el extremismo y la guerra

“La libertad religiosa es un derecho humano, no un privilegio”…

Gaza: Primer domingo de paz tras el alto el fuego

El párroco de Gaza pidió a su rebaño que «perdonen…

El Papa agradece a los niños que rezaron por la paz en la campaña de ACN

Esta ha sido la vigésima edición de la campaña de…

Gaza: 733 días de guerra y un primer paso hacia la paz

Mientras se llevan a cabo negociaciones entre los enviados israelíes…

List of News

Vicario apostólico de Estambul: “Nuestra comunidad espera la llegada del papa León XIV con profunda alegría y expectación”.

Este año, la Iglesia ha conmemorado el 1700.º aniversario del Concilio de Nicea, una fecha importante para todo el mundo cristiano. En noviembre, el papa León XIV tiene previsto visitar...

ACN ayuda a los desplazados en Mozambique a superar sus traumas

Para quienes han perdido a sus seres queridos o tan solo sus bienes materiales a causa de los ataques terroristas en Mozambique, la labor de las religiosas en la diócesis...

Ucrania: “Estamos embargados de dolor, pero sabemos que tenemos que seguir viviendo”

En Járkov, diócesis situada en la zona de guerra de Ucrania, la Iglesia se dedica a curar a soldados y civiles traumatizados. La ayuda de ACN es como la mano...