Home » NOTICIAS » República Democrática del Congo: reconstrucción de un seminario mayor destruido por los rebeldes

República Democrática del Congo: reconstrucción de un seminario mayor destruido por los rebeldes

Los conflictos armados están asolando varias partes de la República Democrática del Congo. En febrero de 2017, el seminario mayor de Cristo Rey de Malole, en la Archidiócesis de Kananga, en el sur del país, fue saqueado, devastado y parcialmente incendiado por los rebeldes. Poco antes, estos habían declarado que querían convertir el seminario en su cuartel central. La situación se agravó cuando la dirección del seminario se negó y el Gobierno intervino militarmente. Afortunadamente, ninguno de los por entonces 77 seminaristas, provenientes de siete diócesis diferentes, sufrió daños. Y es que, como era previsible que la situación se iba a volver cada vez más peligrosa, los futuros sacerdotes fueron acogidos por familias de la parroquia. Al principio, sólo iban a encontrar refugio allí durante unos días, pero este periodo se extendió hasta tres semanas. Finalmente fueron evacuados y puestos a salvo en otro lugar. De su seminario sólo quedaron tristes restos.

En febrero de 2017, el seminario mayor de Cristo Rey de Malole, en la Archidiócesis de Kananga, en el sur del país, fue saqueado, devastado y parcialmente incendiado por los rebeldes.
En febrero de 2017, el seminario mayor de Cristo Rey de Malole, en la Archidiócesis de Kananga, en el sur del país, fue saqueado, devastado y parcialmente incendiado por los rebeldes.

Nuestros benefactores han contribuido con 40.000 euros a la renovación del seminario de Malole para que los futuros sacerdotes puedan proseguir con su formación. La reinauguración del edificio supuso una gran alegría para todos.

República Democrática del Congo: Reconstrucción de un seminario mayor destruido por los rebeldes.
República Democrática del Congo: Reconstrucción de un seminario mayor destruido por los rebeldes.

El rector, P. Richard Kitengie, nos escribe: “En nombre de toda la comunidad del seminario mayor de Malole quiero expresar aquí mi gratitud de todo corazón por compartir con nosotros lo que tenéis y por mostrar compasión. Esto nos anima y nos infunde fuerzas para volver a empezar de nuevo”.

Nuestros benefactores han contribuido con 40.000 euros a la renovación del seminario de Malole.
Nuestros benefactores han contribuido con 40.000 euros a la renovación del seminario de Malole.

Referencia: 115-02-19

Don't miss the latest updates!

ACN expresa su solidaridad con Cuba tras el devastador paso del huracán

La organización Ayuda a la Iglesia que Sufre (ACN) manifiesta…

Burkina Faso: Dos diócesis golpeadas por una nueva ola de ataques

La fundación pontificia Aid to the Church in Need (ACN)…

La libertad religiosa: víctima global del autoritarismo, el extremismo y la guerra

“La libertad religiosa es un derecho humano, no un privilegio”…

Gaza: Primer domingo de paz tras el alto el fuego

El párroco de Gaza pidió a su rebaño que «perdonen…

El Papa agradece a los niños que rezaron por la paz en la campaña de ACN

Esta ha sido la vigésima edición de la campaña de…

Gaza: 733 días de guerra y un primer paso hacia la paz

Mientras se llevan a cabo negociaciones entre los enviados israelíes…

List of News

Vicario apostólico de Estambul: “Nuestra comunidad espera la llegada del papa León XIV con profunda alegría y expectación”.

Este año, la Iglesia ha conmemorado el 1700.º aniversario del Concilio de Nicea, una fecha importante para todo el mundo cristiano. En noviembre, el papa León XIV tiene previsto visitar...

ACN ayuda a los desplazados en Mozambique a superar sus traumas

Para quienes han perdido a sus seres queridos o tan solo sus bienes materiales a causa de los ataques terroristas en Mozambique, la labor de las religiosas en la diócesis...

Ucrania: “Estamos embargados de dolor, pero sabemos que tenemos que seguir viviendo”

En Járkov, diócesis situada en la zona de guerra de Ucrania, la Iglesia se dedica a curar a soldados y civiles traumatizados. La ayuda de ACN es como la mano...