Home » NEWS » República Democrática del Congo: Monja secuestrada liberada

República Democrática del Congo: Monja secuestrada liberada

La hermana Francine, secuestrada el 8 de julio en Goma, al Este de la República Democrática del Congo, vuelve a estar libre. Así lo anunció su comunidad religiosa, las «Hijas de la Resurrección», a la fundación pontificia internacional «Aid to the Church in Need» (ACN).

La religiosa está físicamente bien, pero traumatizada. La comunidad no reveló ningún detalle sobre los antecedentes del secuestro y la rápida liberación. La hermana Francine fue raptada el jueves de la semana pasada mientras compraba en el mercado de Goma. Un poco más tarde, los secuestradores contactaron a la iglesia local. La provincia de Kivu ha sido devastada por milicias y bandas criminales durante años. Se mezclan conflictos étnicos, el radicalismo islámico y la lucha por los recursos naturales.

Regina Lynch, directora de proyectos de ACN, y Hermana Francine.
Regina Lynch, directora de proyectos de ACN, y Hermana Francine.

Secuestro como arma de guerra

«Estamos muy contentos de que la hermana Francine esté sana y salva y haya vuelto con su comunidad nuevamente», dijo Regina Lynch, directora de proyectos de Aid to the Church in Need (ACN) International.

«Desafortunadamente, vemos que los secuestros, especialmente de sacerdotes y religiosos, se han convertido en un arma y un medio de presión en numerosos países africanos». En Mali, Nigeria o en la República Democrática del Congo por ejemplo, se están dando secuestros cada vez más a menudo, dice Lynch: “Muchos sacerdotes y religiosos, como la religiosa Gloria Cecilia Narvaez en Mali, están secuestrados o desaparecidos durante años. Otros miembros de la Iglesia no han sobrevivieron a los secuestros. Los secuestradores logran su objetivo: aumentar el miedo y el terror en la población. Este es un acontecimiento muy preocupante «.

ACN apoya numerosos proyectos en el Este de la República Democrática del Congo, por ejemplo, con la construcción de centros parroquiales e iglesias o la formación de sacerdotes. La orden religiosa de las “Hijas de la Resurrección” se ha visto afectada repetidamente por ataques violentos en los últimos diez años; algunas hermanas murieron y algunos conventos tuvieron que cerrar debido a la precaria situación de seguridad en el pasado. A pesar de todo la Comunidad está activa en la República Democrática del Congo, Brasil, Camerún, Francia e Italia.

Don't miss the latest updates!

Un obispo denuncia la ocupación ilegal de terrenos de la Iglesia en Mozambique

“Los funcionarios que fueron enviados allí fueron expulsados, debe haber…

Miles de niños se preparan para regresar al colegio gracias a ACN

Muchas familias no habrían podido pagar la matrícula, ni las…

Las mujeres piden oraciones por la paz en el mundo

Las religiosas suelen estar en primera línea de las guerras,…

Crisis humanitaria en Suwayda: iglesia convertida en refugios de emergencia

La mayoría de las familias refugiadas han perdido sus hogares…

Ataque a la parroquia católica en Gaza: Se confirman tres fallecidos

Les pedimos que sigan ayudándonos — que recen mucho y…

“El pueblo sirio vive sin dignidad ni confianza”, afirma un arzobispo

A pesar de la dificilísima situación que atraviesa Siria y…

List of News

Un obispo denuncia la ocupación ilegal de terrenos de la Iglesia en Mozambique

“Los funcionarios que fueron enviados allí fueron expulsados, debe haber una mano invisible e intocable muy poderosa que anima a estos criminales”

Fe entre glaciares: un obispo capuchino en la frontera norte de la Iglesia

“La fe es nuestro idioma común. Creemos lo mismo. La Iglesia es nuestra madre”, explica Mons. David Tencer

De cómo los espiritanos etíopes evangelizan las culturas locales

“Esta gente vive su propia cultura y nosotros queremos dialogar con su cultura”, explica el padre Kilimpe respecto a los hamar