Home » Sin categorizar » Arzobispo Balvo, nuncio apostólico en Australia muestra su apoyo a la #RedWeek

Arzobispo Balvo, nuncio apostólico en Australia muestra su apoyo a la #RedWeek

Con motivo de la celebración de la #RedWeek (Semana Roja), organizada por la fundación internacional Aid to the Church in Need (ACN) para llamar la atención sobre las víctimas de la persecución religiosa, el arzobispo Charles Balvo ha enviado un mensaje de apoyo a esta campaña.  «Con motivo de la celebración este año del Miércoles Rojo, quisiera expresar mi agradecimiento a Ayuda a la Iglesia Necesitada por haber impulsado esta iniciativa», dice el nuncio apostólico.

Monseñor Balvo recuerda que tomó parte de la celebración de la #RedWeek ya durante su tiempo como nuncio en República Checa, antes de ir a Australia: “Comenzamos el evento con una celebración común en la histórica Universidad Carolina en la que participaron representantes católicos, protestantes y judíos; luego nos dirigimos a tres lugares de culto: una iglesia católica, una iglesia perteneciente a la iglesia husita checoslovaca y, por último, a la antigua sinagoga, que es uno de los lugares de culto más antiguos del mundo”. Otros edificios, como el Ministerio de Asuntos Exteriores de Praga, se iluminaron con las luces rojas para celebrar el #RedWednesday. «Ofrecimos oraciones por los cristianos perseguidos y otros perseguidos por su fe en todo el mundo», explica.

El prelado aprovechó su mensaje para agradecer por la ayuda financiera que recibió de ACN mientras era nuncio en Kenia y Sudán del Sur para apoyar a las iglesias locales, a los sacerdotes y a los religiosos que llevan a cabo su trabajo en circunstancias muy difíciles. “Personalmente, estoy muy agradecido a ACN por toda la ayuda que me prestó mientras fui nuncio apostólico en esos dos países”, dijo Mons. Balvo.

«Aunque no me sea posible estar presente personal y físicamente, me uno a vosotros en esta iniciativa de difusión, de defensa de los que viven su fe», concluye el nuncio.

La campaña internacional Red Week, iniciada por ACN, tiene lugar este año entre el 16 y el 23 de noviembre. Con dicha campaña se recuerda en todo el mundo la difícil situación de los cristianos perseguidos y la falta de libertad religiosa en muchos países. Para ello se iluminan de rojo edificios y lugares emblemáticos en varios países y se llevan a cabo varias iniciativas especiales como eventos de oración y testimonios. La iniciativa se remonta a 2015, cuando la oficina brasileña de ACN hizo que el monumento al Cristo Redentor se iluminara de rojo para llamar la atención sobre la persecución de los cristianos en Iraq.

Don't miss the latest updates!

Nuevo secuestro masivo de niñas en el norte de Nigeria

El ataque representa «un duro golpe para la educación de…

Cuatro cristianos asesinados y aldeas arrasadas en un nuevo ataque en Mozambique

Según estimaciones de la ONU, unas 128.000 personas han tenido…

Red Wednesday 2025: Un grito global por la libertad religiosa

Se espera que más de medio millón de personas participen…

ACN expresa su solidaridad con Cuba tras el devastador paso del huracán

La organización Ayuda a la Iglesia que Sufre (ACN) manifiesta…

Burkina Faso: Dos diócesis golpeadas por una nueva ola de ataques

La fundación pontificia Aid to the Church in Need (ACN)…

La libertad religiosa: víctima global del autoritarismo, el extremismo y la guerra

“La libertad religiosa es un derecho humano, no un privilegio”…

ACN contribuye a mantener abiertas las puertas de la educación cristiana en Tierra Santa

En vista de que el desempleo afecta desproporcionadamente a la comunidad cristiana y como gesto en este Jubileo de la Esperanza, el patriarcado latino de Jerusalén ha tomado la decisión...

Nuevo secuestro masivo de niñas en el norte de Nigeria

El ataque representa "un duro golpe para la educación de las niñas, que es un logro bastante raro en estas partes del país", afirman fuentes locales. El secuestro de unas...

Cuatro cristianos asesinados y aldeas arrasadas en un nuevo ataque en Mozambique

Según estimaciones de la ONU, unas 128.000 personas han tenido que huir de la región afectada. Al menos cuatro cristianos han sido asesinados por yihadistas en el norte de Mozambique...