Home » NOTICIAS » Nigeria: Al menos 60 cristianos asesinados en el estado de Benué en dos meses.

Nigeria: Al menos 60 cristianos asesinados en el estado de Benué en dos meses.

Aid to the Church in Need (ACN) es “una fuente de luz en un valle de tinieblas”, asegura el obispo Wilfred Anagbe.

Sólo en Mayo y Junio han sido asesinados al menos 68 cristianos — y muchos más secuestrados o desplazados- en un único estado de Nigeria central.

En un informe enviado a la fundación pontificia ACN, el obispo de Makurdi, una de las diócesis del estado nigeriano de Benué, se lamenta de la inacción del Gobierno federal y enumera las acuciantes necesidades de miles de personas del 1,5 millones que se han visto obligadas a abandonar sus hogares. “Naturalmente, tener que vivir esta situación es terrible para mí y para mi pueblo”, señala Mons. Wilfred Chikpa Anagbe.

En la raíz del problema están los persistentes ataques de terroristas de la tribu fulani, mayoritariamente musulmanes, contra las comunidades campesinas, mayoritariamente cristianas en la región central de Nigeria. Las razones de los ataques son complejas. Los conflictos entre pastores nómadas y campesinos asentados se remontan a siglos atrás, pero, en los últimos años, la afluencia de armas de fuego modernas ha hecho que los ataques sean mucho más mortíferos y destructivos.

Atentados terroristas en Nigeria
Misa de funeral por las víctimas en 2018, Nigeria

La dimensión religiosa agrava la situación en un país dividido por igual entre un sur mayoritariamente cristiano y un norte mayoritariamente musulmán, y donde la mayor parte de los enfrentamientos tienen lugar en la región central, donde están las tierras más fértiles. Según el obispo, los terroristas se camuflan bajo la apariencia de pastores nómadas para ocultar el verdadero propósito de sus ataques, que es expulsar a los cristianos de sus tierras.

Problemas con el abastecimiento de alimentos, la educación y la atención pastoral

La situación ha provocado “una grave e insostenible escasez de alimentos”, afirma el obispo, quien explica que “el estado de Benué es conocido por ser la ‘cesta de alimentos’ de la nación, pero que el terrorismo ha afectado el suministro de alimentos”. Como resultado, los campesinos, que antes podían mantenerse a sí mismos y a sus familias, ahora sobreviven gracias a la caridad.

“Esta precariedad hace que muchos vivan en condiciones incompatibles con la dignidad humana, dependiendo a menudo de raciones de comida aportadas por personas cuya condición económica no es en absoluto mejor”, dice monseñor Anagbe.

Makurdi actualmente alberga al 80% de los desplazados en el estado de Benué y, a pesar de las dificultades financieras, la diócesis hace todo lo que puede para aliviar el sufrimiento y las necesidades, entregando alimentos y bienes de primera necesidad.

Hace apenas unas semanas, la comisión diocesana de Justicia, Desarrollo y Paz distribuyó donaciones de alimentos y ropa a más de 1.800 personas de uno de los campos de desplazados. La diócesis también otorga becas a decenas de niños desplazados, para que no pierdan la oportunidad de recibir educación.

Refugio para refugiados en Nigeria
La situación de los refugios en algunos campamentos no oficiales situados en el pueblo de Ichwa, Nigeria

Sin embargo, la inestabilidad de la región dificulta la labor, y el mismo obispo dice: “desde hace algunos años no puedo realizar actividades pastorales en partes de mi diócesis”. “Junto a las iniciativas anteriores, no hemos dejado de lado la atención pastoral que merecen estas personas. Hay una parroquia en una de las zonas de asentamiento que atiende las necesidades espirituales de los desplazados internos”, concluye el obispo, y agrega que todavía espera comprar una clínica móvil para ayudar a atender las necesidades de salud y psicosociales de los desplazados.

Una fuente de luz en un valle de tinieblas

Los problemas con los pastores fulani, los grupos armados y los extremistas islámicos en Nigeria llevan ya varios años. La Iglesia se ha quejado de que la inacción del Gobierno ha empeorado la situación.

Según Mons. Anagbe, “la magnitud de los asesinatos, los desplazamientos y la destrucción arbitraria por parte de estas milicias yihadistas fulani no hace más que reforzar una agenda política, ahora puesta de manifiesto, de expulsar a las comunidades cristianas de Nigeria y apoderarse de sus tierras. Resulta revelador que el actual Gobierno nigeriano siga sin hacer nada ante estos persistentes ataques, salvo dar razones risibles como el cambio climático o que en los ataques también mueren asesinados musulmanes a manos de los llamados bandidos”.

Abandonada por las autoridades locales, la Iglesia agradece el apoyo que ha recibido de ACN, apoyo que Mons. Anagbe describe como “una fuente de luz en un valle de tinieblas”.

La fundación continúa apoyando a los cristianos en Nigeria que sufren pobreza y persecución. Así, en 2021, la fundación pontificia internacional financió 105 proyectos en diferentes ámbitos. ACN también proporciona una plataforma de información sobre el sufrimiento de los cristianos y apoya a representantes de la Iglesia local en la participación de eventos internacionales sobre temas como la libertad religiosa y la persecución de los cristianos.

Don't miss the latest updates!

“Nadie puede apagar la voz ni borrar el amor de los mártires”, afirma el Papa

La presidenta ejecutiva internacional de ACN, Regina Lynch, señala que…

Iraq: Un festival ecuménico muestra futuro para la Iglesia perseguida

Hoy, esas mismas comunidades levantarán la cruz en las plazas…

Un obispo denuncia la ocupación ilegal de terrenos de la Iglesia en Mozambique

“Los funcionarios que fueron enviados allí fueron expulsados, debe haber…

Miles de niños se preparan para regresar al colegio gracias a ACN

Muchas familias no habrían podido pagar la matrícula, ni las…

Las mujeres piden oraciones por la paz en el mundo

Las religiosas suelen estar en primera línea de las guerras,…

List of News

ACN denuncia nueva masacre en Ntoyo y alerta sobre el deterioro de la situación en el este del Congo

La Fundación Internacional Aid to the Church in Need (ACN) expresa su profunda consternación y solidaridad con las familias afectadas por el brutal ataque perpetrado entre el 8 y el...

“Nadie puede apagar la voz ni borrar el amor de los mártires”, afirma el Papa

La presidenta ejecutiva internacional de ACN, Regina Lynch, señala que la fundación pontificia se enorgullece de apoyar a quienes son perseguidos o incluso llegan a sacrificar su vida por su...

El Vaticano recopila las historias de 1.624 personas asesinadas por ser cristianas desde el año 2000 hasta la actualidad.

Les hará un homenaje ecuménico en Roma, pero por ahora no publicará sus nombres. Una comisión vaticana formada por historiadores, teólogos y expertos ha documentado más de 1.600 historias de...